Nombre
UD1. El escaparate.1.1. Introducción.1.2. Función y objetivos.1.3. Diseño del Escaparate.1.4. Elementos del Escaparate.1.5. Sujeción de los elementos. Distribución final. Retoques y puesta a punto del conjunto.UD2. Tipos de escaparates.2.1. Según la exposición del producto.2.2. Por cómo se cierran.2.3. Por su situación.2.4. Por la presentación del Escaparate.2.5. Por el calendario.2.6. Por su género.UD3. Percepción visual. Ilusiones ópticas. Diseño.3.1. Percepción visual.3.2. Ilusiones ópticas.3.3. El diseño.UD4. Composición.4.1. Introducción.4.2. Zonas del Escaparate.4.3. Proporciones.4.4. La regla aurea.4.5. El espacio.4.6. El peso visual.4.7. El equilibrio.4.8. La tensión.4.9. La dominancia.4.10. El contraste.4.11. El ritmo.4.12. La memoria.UD5. El color.5.1. Introducción.5.2. Percepción del color.5.3. Teoría del color.5.4. Colores primarios. Generalidades.5.5. Propiedades del color.5.6. Círculo cromático.5.7. Colores fríos y cálidos.5.8. El color y la composición.5.9. Color psicológico y color simbólico.5.10. El color. Proporción y simetría.5.11. El color en la decoración.5.12. El color en el escaparate.UD6. Iluminación.6.1. Introducción.6.2. La luz.6.3. Las sombras.6.4. La temperatura del color.6.5. Potencia de la iluminación en el Escaparate.6.6. Tipos de lámparas.6.7. Requisitos para una buena Iluminación.6.8. Iluminación y luz natural.6.9. Características de la Iluminación.6.10. Tres funciones de la luz que Ilumina.6.11. Los tres tipos de luces.6.12. Criterios para decidir la luz.UD7. Montaje de un Escaparate.7.1. Introducción.7.2. Antes de empezar.7.3. Análisis del mercado y clientes potenciales.7.4. Limpieza del espacio.7.5. Reparación o sustitución de Elementos.7.6. Boceto de la escena a representar.7.7. Proceso de selección.7.8. Selección de elementos para nuestra composición.7.9. Sistema de iluminación.7.10. Montaje de elementos estructurales.7.11. Materiales.7.12. Creación de la Escena.7.13. Formas de distribución de objetos.7.14. Distribución del Espacio.7.15. Renovación del Escaparate.7.16. Ratio e índices de control.7.17. Pasos a seguir.
Online
75
3
COMERCIO Y MARKETING
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
450Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Avanzar en la formación de escaparatista conociendo la evolución de las técnicas empleadas, así como las tendencias que se van imponiendo con el paso del tiempo.Conocer la importancia que el escaparate tiene en el conjunto de las acciones de venta de un comercio, destacando el aspecto publicitario.Aprender los principios y técnicas de composición que permitan distribuir y colocar correctamente la mercancía en el escaparate, manejando correctamente los principios del color y la iluminación.Conocer los factores básicos que intervienen en la elaboración de un escaparate: el boceto, el proyecto y el espacio disponible.Aprender a distinguir los diferentes tipos de escaparates según diferentes criterios.
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. El escaparate.1.1. Introducción.1.2. Función y objetivos.1.3. Diseño del Escaparate.1.4. Elementos del Escaparate.1.5. Sujeción de los elementos. Distribución final. Retoques y puesta a punto del conjunto.UD2. Tipos de escaparates.2.1. Según la exposición del producto.2.2. Por cómo se cierran.2.3. Por su situación.2.4. Por la presentación del Escaparate.2.5. Por el calendario.2.6. Por su género.UD3. Percepción visual. Ilusiones ópticas. Diseño.3.1. Percepción visual.3.2. Ilusiones ópticas.3.3. El diseño.UD4. Composición.4.1. Introducción.4.2. Zonas del Escaparate.4.3. Proporciones.4.4. La regla aurea.4.5. El espacio.4.6. El peso visual.4.7. El equilibrio.4.8. La tensión.4.9. La dominancia.4.10. El contraste.4.11. El ritmo.4.12. La memoria.UD5. El color.5.1. Introducción.5.2. Percepción del color.5.3. Teoría del color.5.4. Colores primarios. Generalidades.5.5. Propiedades del color.5.6. Círculo cromático.5.7. Colores fríos y cálidos.5.8. El color y la composición.5.9. Color psicológico y color simbólico.5.10. El color. Proporción y simetría.5.11. El color en la decoración.5.12. El color en el escaparate.UD6. Iluminación.6.1. Introducción.6.2. La luz.6.3. Las sombras.6.4. La temperatura del color.6.5. Potencia de la iluminación en el Escaparate.6.6. Tipos de lámparas.6.7. Requisitos para una buena Iluminación.6.8. Iluminación y luz natural.6.9. Características de la Iluminación.6.10. Tres funciones de la luz que Ilumina.6.11. Los tres tipos de luces.6.12. Criterios para decidir la luz.UD7. Montaje de un Escaparate.7.1. Introducción.7.2. Antes de empezar.7.3. Análisis del mercado y clientes potenciales.7.4. Limpieza del espacio.7.5. Reparación o sustitución de Elementos.7.6. Boceto de la escena a representar.7.7. Proceso de selección.7.8. Selección de elementos para nuestra composición.7.9. Sistema de iluminación.7.10. Montaje de elementos estructurales.7.11. Materiales.7.12. Creación de la Escena.7.13. Formas de distribución de objetos.7.14. Distribución del Espacio.7.15. Renovación del Escaparate.7.16. Ratio e índices de control.7.17. Pasos a seguir.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.