Te regalamos un curso si haces otro con nosotros.

Con cualquier curso que contrates con nosotros te vamos a regalar otro de toda esta lista.

No puedes perder esta magnífica oportunidad

Todos nuestros cursos están bonificados por la FUNDAE o la Fundación tripartita por lo que no ya los has pagado con las cuotas de la seguridad social.

Puedes usar nuestro buscador de cursos para elegir el que más se adapte a tus necesidades y luego elige tu curso de regalo entre los siguientes:

Administración y Gestión

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos: Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos y elaboración de nóminas y Seguros Sociales.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos: Detectar oportunidades de negocio aplicando técnicas de creatividad o generación de ideas y analizando las ventajas competitivas, las capacidades del emprendedor, las circunstancias y variables del sector y del entorno asociado a las ideas planteadas.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos: Distinguir las principales formas jurídicas de constitución de pequeños negocios o microempresas identificando las características de cada una de ellas, sus ventajas e inconvenientes en función de la normativa vigente.Aplicar técnicas de organización en la determinación de recursos humanos, materiales y tecnológicos para el desarrollo de la actividad en función de la naturaleza productiva o de prestación de servicios de pequeños negocios tipo.Analizar los presupuestos económico-financieros de pequeños negocios o microempresas distinguiendo las variables necesarias para la confección de los estados contables previsionales.Determinar la viabilidad económico-financiera de diferentes pequeños negocios o microempresas distinguiendo los parámetros más habituales para la detección de desequilibrios financieros.

Horas: 75 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos: Conocer los conceptos de normalización, acreditación y certificación.Analizar y comprender los diferentes puntos de la norma iso 9001:2015.Aprender a utilizar la norma iso 9001:2015 en la implantación de un sistema de gestión de la calidad.Conocer como se realiza una auditoría del sistema de gestión de calidad.Identificar los diferentes costes de calidad.

Horas: 75 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:
Comprender la relación entre una gestión de éxito y el estilo directivo empleado.Aprender a gestionar eficientemente las reuniones y conocerá las implicaciones de la delegación de tareas, y ejecutarla adecuadamente.Analizar la implantación del cambio tomando como base la identificación de las resistencias que se le oponen en la organización.

Horas: 25 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:
Conocer la diferencia entre los conceptos de planificación y programación y los tipos de planificación, sus principales ventajas y factores intervinientes.Conocer las principales técnicas y herramientas para el dimensionamiento de plantillas.Conocer los conceptos de análisis y descripción de puestos de trabajo (a.P.T.) y su importancia dentro de la gestión global de los rr.Hh.Conocer la relación existente entre la valoración y el análisis, y descripción de puestos.Aprender los diferentes métodos empleados y los errores más habituales en la valoración de puestos.Conocer el entorno de las estrategias de producción y las decisiones sobre capacidad, a fin de sintonizar debidamente –con aquellos- la política de recursos humanos.Aprender a calcular la correspondencia entre el tipo de procesos y la cantidad y tipo de los recursos humanos disponibles y las implicaciones entre procesos productivos y layouts.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

  • Comprender la dirección de Recursos Humanos de manera estratégica para la gestión competente y exitosa de cualquier empresa.
  • Profundizar sobre la transformación de un enfoque administrativo y cortoplacista a un enfoque de gestión del talento y orientado al futuro de la organización.
  • Conocer los diferentes pasos y variables a tener en cuenta para una óptima planificación de plantilla.
  • Conocer los beneficios de realizar un análisis de descripción de puestos de trabajo en una empresa.
  • Desarrollar el proceso y los elementos a tener en cuenta en una descripción de puestos de trabajo.
  • Conocer los procesos de evaluación y selección de personal y comprender su relevancia en la estrategia de Recursos Humanos.
  • Ampliar conocimientos sobre las diferentes técnicas y vías para evaluar y presentar una candidatura.
  • Profundizar sobre el enfoque de evaluación y selección por competencias.
  • Entender la formación como un medio para conseguir los objetivos de una organización y mejorar el clima y la motivación de los trabajadores.
  • Profundizar sobre como la formación y el desarrollo de personal puede ser una herramienta para actualizar los conocimientos y el perfil de los trabajadores y orientar a los nuevos.
  • Definir la gestión de carreras y el potencial del personal en una organización.
  • Saber cómo diseñar, financiar y planificar un plan de formación en la empresa.
  • Conocer cuáles son las últimas tendencias en formación.
  • Indagar sobre qué aspectos debemos tener en cuenta en una política retributiva.
  • Conocer los diferentes conceptos retributivos y tipos de retribución.
  • Profundizar sobre los diferentes criterios que tienen las organizaciones para retribuir a sus trabajadores.
  • Tener como referente la evaluación del desempeño como herramienta para definir la retribución del trabajador.
  • Conocer el ciclo motivacional y cómo influyen las diferentes variables en la motivación y satisfacción de las personas, así como en la productividad de la empresa.
  • Profundizar sobre las teorías motivacionales más predominantes e influyentes.
  • Conocer los mecanismos y claves que pueden utilizar las organizaciones y sus líderes para motivar.
  • Saber la relación existente entre retribución y motivación.
  • Entender que el intraemprendedor es el nivel máximo de motivación en una empresa.
  • Conocer la diferencia entre informar y comunicar.
  • Profundizar sobre los diferentes tipos de comunicación en una organización.
  • Gestionar el conocimiento como ventaja competitiva.
  • Conocer el procedimiento a seguir para diseñar y estructurar una organización.
  • Gestionar proyectos como una manera óptima y actual de organizar una empresa y su trabajo.
  • Entender qué es la cultura de una compañía y como adaptarla a los cambios

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

  • Comprender la relevancia que tiene la captación y selección de talento dentro de los departamentos de recursos humanos de las organizaciones.
  • Profundizar sobre la vinculación del reclutamiento y la evaluación de las personas con la estrategia y los resultados de una compañía.
  • Conocer que entendemos por reclutamiento o captación del talento.
  • Indagar sobre las diferentes fases dentro del proceso de reclutamiento.
  • Saber cuáles son las diferentes fuentes para captar el talento y evaluarlas.
  • Comprender que significa el reclutamiento 2.0 y como se realiza.
  • Conocer los procesos y fases de la evaluación y selección de personal y comprender su relevancia en la estrategia de Recursos Humanos.
  • Ampliar conocimientos sobre las diferentes técnicas y vías para evaluar y presentar una candidatura.
  • Valorar los aspectos a tener en cuenta tanto por parte del entrevistador como del entrevistado.
  • Comprender que entendemos por competencia, un perfil de competencias para un puesto y el diccionario de competencias en una empresa.
  • Conocer cuáles son las ventajas de seleccionar por competencias.
  • Profundizar sobre el enfoque de evaluación y selección por competencias o incidentes críticos.
  • Comprender qué es la selección por valores y qué aporta a nuestra organización.
  • Saber qué preguntas realizar y cómo enfocar una entrevista cuando estamos evaluando y seleccionando por valores.
  • Entender cómo ha influido la transformación digital en el reclutamiento y la selección de personal.
  • Saber las ventajas que tiene aplicar el Big Data a los recursos humanos.
  • Conocer cuáles son las tendencias y retos en evaluación y selección de personal.
  • Tomar conciencia de la necesidad como profesionales de recursos humanos, de adaptarnos y ser flexibles a los cambios en el mercado laboral y la sociedad.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

  • Dominar el término protocolo y sus acepciones
  • Saber donde se debe tener en cuenta el protocolo y cómo llevarlo a cabo 
  • Identificar los diversos tipos de protocolos y sus características
  • Dominar el término protocolo oficial y los tipos de este que se llevan a cabo en cada acto.
  • Conocer el tratamiento y orden que se realizan para saber la importancia de cada uno de estos.
  • Saber las características del himno, escudo y bandera de España.
  • Dominar los conceptos de protocolo social, diplomático y empresarial además de sus usos en los diferentes ámbitos.
  • Saber los órganos que conforman cada una de las organizaciones internacionales.
  • Identificar la tipología de los actos corporativos y como actuar ante ellos.
  • Relacionar cada protocolo con su evento correspondiente.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

  • Conocer el inbound marketing y las ventajas que ofrece.
  • Adquirir conocimientos sobre el funcionamiento del inbound marketing.
  • Identificar las fases del proceso de compra por las que pasa el comprador
  • Tener consciencia de la importancia del comercio electrónico.
  • Saber cómo optimizar el proceso desde que el usuario añade un producto al carrito hasta que el pedido le llega.
  • Conocer las claves para satisfacer todas las necesidades de los usuarios.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

  • Objetivos:

Conocer la evolución del entorno, la empresa y su gestión. Reconocer el control de gestión, su sistema y funciones. Reconocer la definición de presupuesto, presupuestar y planificar. Diferenciar las etapas del ciclo presupuestario. Conocer el análisis de desviaciones y mediante ratios. Conocer la organización en los centros de responsabilidad, centros de costes operativos y centro de gastos discrecionales. Diferenciar entre los criterios de evaluación, su controlabilidad y congruencia. Distinguir entre la auditoría interna y de gestión. Saber qué es un cuadro de mando integral y cuáles son sus funciones. Construir un cuadro de mando integrando diferentes perspectivas.

Horas: 30 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Saber gestionar la información relacionada con la selección de personal.
Conocer la normativa de protección de datos referente a la gestión de recursos humanos
Identificar las normas de prevención de riesgo y de medio ambiente en el ambito laboral»

Horas: 35 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Interpretar, analizar y diseñar documentación relacionada con la relación del cliente con la empresa/organización: quejas, reclamaciones, cuestionarios.Manejar como usuario aplicaciones informáticas de control y seguimiento de clientes o base de datos y aplicar procedimientos que garanticen la integridad, seguridad,disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada.Identificar los aspectos principales en los que inciden, la legislación vigente enrelación con la organización de datos de carácter personal.

Horas: 35 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Adquirir habilidades que faciliten y mejoren la intervención en procesos de negociación en el entorno comercial y la adopción de estrategias adecuadas en función de las diferencias detectadas entre los servicios ofertados y las demandas del cliente.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Revisar cuáles son los principales conceptos contables, con especial énfasis en todo lo relativo al patrimonio de la empresa y cómo éste queda reflejado en diferentes cuentas.Conocer qué son los ciclos contables de una empresa, qué tipo de operaciones engloban y de qué forma se documentan estas operaciones en los distintos libros de contabilidad.Aprender a evaluar la posición de una empresa y los resultados de sus operaciones a partir de la información obtenidas gracias a análisis económicos, patrimoniales y financieros, prestando mayor atención a las cuestiones relacionadas con los costes empresariales.Analizar las características propias de cada una de las fuentes de financiación de la empresa, teniendo en cuenta aspectos como sus costes, el plazo de reembolso y su finalidad.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

  • Definir y saber usar la definición de compensación
  • Conocer la política salarial para mejorar el rendimiento
  • Ser capaz de crear un sistema de compensación total
  • Conocer el proceso de descripción y análisis de un puesto de trabajo
  • Seleccionar el método adecuado para la valoración de un puesto de trabajo
  • Diferenciar los pasos para hacer una valoración de puestos de trabajos
  • Ser capaz de determinar el valor salarial
  • Conocer las diferencias entre los indicadores de una estructura salarial
  • Reconocer las diferentes estructuras salariales

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:
Saber diferenciar la contabilidad externa de la interna
Conocer los diferentes estilos financieros que existen
Conocer la finalidad del análisis contable y cómo se estructura
Dominar las técnicas y procedimientos para poder tratar la información recogida en el balance
Tener conocimiento sobre el objetivo del análisis patrimonial y en lo qué consiste así como del análisis financiero
Tener claro para qué sirven las ratios y los distintos tipos que hay
Saber interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento
Saber cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias
Conocer el objetivo del análisis económico de la empresa
Tener conocimientos sobre las distintas técnicas de estudio de los resultados de la empresa
Saber analizar la rentabilidad de la empresa
Conocer el objetivo de estudio y las distintas fuentes de financiación existentes.
Tener conocimiento de los elementos de los que se compone el patrimonio neto así como de lo que este aporta a la empresa.
Saber la funcionalidad de los ratios de endeudamiento tanto en general como de cada uno.
Ser consciente de lo que la financiación ajena puede suponer positiva y negativamente.
«

Horas: 30 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Obtener e interpretar las ideas principales de todo tipo de informaciones orales, en una lengua extranjera, del ámbito social y de los servicios financieros, emitidos de forma presencial o a través de cualquier medio o soporte de comunicación sin excesivos ruidos ni distorsiones. Expresarse oralmente, en una lengua extranjera, con claridad y detalle en situaciones tipo del ámbito social y de los servicios financieros, según las normas de cortesía adecuadas, argumentando y resaltando cierta información emitida y, demostrando fluidez y espontaneidad en la utilización del lenguaje.

Horas: 45 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Interpretar con exactitud las necesidades del cliente/ consumidor en cuanto a características, cantidad y calidad de los productos.Interpretar de forma eficaz información relevante contenida en textos escritos y documentos comerciales básicos utilizando las herramientas de interpretación, manuales e informáticas, y fuentes de información adecuadas.Identificar las estructuras, fórmulas y pautas de educación y cortesía necesarias para la comunicación oral efectiva según distintos contextos socioprofesionales en las actividades comerciales: preventa, venta, reclamación y postventa.

Horas: 35 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Analizar la normativa y las principales características de los instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos Determinar la documentación correspondiente a los distintos instrumentos de cobro y pago convencionales y telemáticos cumplimentándola de manera correcta.

Horas: 35 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN Objetivos: Analizar las distintas alternativas de inversión patrimonial y previsión, servicios bancarios y tipología de seguros, identificando las características y especificaciones de las mismas.Distinguir con precisión las distintas alternativas de inversión patrimonial, previsión, servicios bancarios y tipología de seguros, identificando sus características y clientes destinatarios Describir los procedimientos en la emisión, negociación, contratación, amortización y/o liquidación de activos financieros y su formalización documental Explicar las características de los distintos mercados financieros, su funcionamiento y los activos contratados en los mismos.

Horas: 30 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Identificar y definir las técnicas de resolución de situaciones conflictivas más utilizadas para solucionar reclamaciones presentadas en entidades financieras Aplicar técnicas de resolución de conflictos en situaciones de reclamación en materia de productos y servicios en entidades financieras, persiguiendo soluciones de consenso entre las partes.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Conocer el contexto normativo de la protección de datos Aprender sobre los principios por los que se rige la protección de datos Identificar las distitnas medidas de cumplimiento Reconocer las funciones del delegado de protección de datos, así como el responsable y encargado del tratamiento.

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

  •  Conocer en profundidad los factores que influyen la identidad corporativa.
  • Descubrir las estrategias para la identificación y cuantificación del público objetivo de una marca.
  • Profundizar en el concepto de filosofía corporativa. 
  • Estudiar los factores que afectan a la imagen corporativa y su diferencia con la identidad corporativa. 
  • Estudiar el concepto de comunicación efectiva como herramienta para la construcción de la imagen corporativa.
  • Profundizar en el plan de comunicación y sus objetivos
  • Conocer las diferentes fases que conformar un plan de comunicación
  • Conocer los beneficios de la planificación estratégica para la imagen corporativa
  • Profundizar en el plan de imagen y comunicación de una empresa, mediante el análisis de la misma y de sus objetivos.
  • Estudiar las diferentes estrategias a abordar en un plan de imagen
  • Aprender a desarrollar un plan estratégico de comunicación integral.
  • Conocer las diferentes estrategias de comunicación existentes.
  • Conocer las diferentes herramientas de comunicación existentes.
  • Profundizar en los conceptos de identidad digital corporativa y de reputación online
  • Descubrir los perfiles del cliente digital y cómo la empresa debe adaptarse a ellos
  • Conocer los principales riesgos que existen en la gestión online y el marco legal actual
  • Profundizar en el concepto de marca, su arquitectura y sus tipos.
  • Aprender la metodología necesaria para crear una marca.
  • Conocer cómo registrar una marca de forma legal.
  • Conocer los tipos de crisis y las principales estrategias para abordarlos
  • Profundizar en las acciones que hay que llevar a cabo para atajar una crisis
  • Aprender qué elementos debe contener un plan de crisis
  • Descubrir cómo gestionar una situación de crisis en internet

Horas: 50 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

  •  Conocer los eventos en el contexto actual dentro de la empresa, en el sector público y en el ámbito privado.
  • Identificar la estructura de un acto, el equipo de eventos, la contratación de proveedores y la relación de eventos con otros sectores en la organización de eventos.
  • Diferenciar los tipos de eventos en su gestión.
  • Caracterizar los factores a tener en cuenta en la organización de eventos.
  • Conocer la planificación de un evento, identificando su punto de partida.
  • Distinguir los diferentes datos básicos en la planificación del evento.
  • Identificar la organización, ejecución y evaluación del evento.
  • Diferenciar las herramientas para la organización de eventos, clasificadas en comunicación y diseño, gestión y monitorización.
  • Valorar la importancia de la comunicación externa en la organización de eventos.
  • Conocer los materiales imprescindibles parar los medios de comunicación.
  • Identificar las pautas básicas para la gestión de la comunicación en eventos.
  • Evaluar el protocolo en cuanto a presencia, tipología y ordenamiento de actos, uso de vexilología y protocolos en banquetes y comidas o diplomático e internacional.

Horas: 30 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Integrar la política de responsabilidad social de las empresas como un ámbito de intervención sindical, así como adquirir conocimientos de los criterios de intervención en la política de responsabilidad socialy los principales estándares para la elaboración de memorias de sostenibilidad en las empresas, planteando un enfoque sindical de la RSE que pueda permitir avanzar en el establecimiento de regulaciones dirigidas a lograr el cumplimiento de derechos laborales, sociales, especialmente en aquellas situaciones en las que se da una mayor desprotección, e intentar establecer los límites entre la negociación colectiva y la RSE.

Horas: 30 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Puede expresarse oralmente en inglés con fluidez en situaciones tipo del ámbito profesional y social de asistencia a la dirección, según las normas de cortesía adecuadas, asegurando la perfecta transmisión de la información emitida y, demostrando flexibilidad, eficacia y espontaneidad en la utilización del lenguaje Sabe identificar las estructuras, fórmulas formales e informales, y pautas establecidas de cortesía y protocolo en saludos, presentaciones o despedidas, turnos de palabra, expresiones de gratitud, disculpa, arrepentimiento u otras, adecuadas a la cultura de la lengua utilizada y del interlocutor.

Horas: 35 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Aplicar las técnicas de registro y clasificación de la documentación administrativa básica, especificando su función, elementos y requisitos fundamentales, a través de aplicaciones informáticas adecuadas Explicar los métodos y procedimientos de registro de documentación administrativa más habituales.

Horas: 45 | Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Objetivos:

Analizar los documentos jurídicos necesarios para la constitución y funcionamiento legal de las distintas organizaciones, teniendo en cuenta la normativa civil y mercantil vigente Describir el proceso de constitución de una sociedad mercantil indicando la normativa mercantil aplicable y los documentos jurídicos que se generan Identificar las diferencias y similitudes entre las distintas formas jurídicas de empresa: Empresario individual y Sociedades –Sociedad Anónima, Sociedad Limitada, Sociedad Cooperativa, Sociedad Laboral u otras.

ARTES GRÁFICAS

Horas: 75 | Familia: ARTES GRÁFICAS

Objetivos:

Reproducir el color en los flujos de trabajo para la obtención del producto gráfico manteniendo la coherencia y teniendo en cuenta las bases de la colorimetría y los principios de la gestión de color.Retocar digitalmente las imágenes teniendo en cuenta las especificaciones técnicas del sistema posterior impresión o de salida.

COMERCIO Y MARKETING

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Definir las variables y utilidades disponibles en Internet -páginas web servidores y software a nivel usuario- para la comercialización online de distintos tipos de productos y servicios.Adoptar criterios comerciales en el diseño de páginas para la comercialización aplicando técnicas de venta adecuadas.Aplicar procedimientos de seguimiento y atención al cliente siguiendo criterios y procedimientos establecidos en las situaciones comerciales online.

Horas: 70 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Analizar las características de una empresa / organización para transmitir la imagen más adecuada.Aplicar los procedimientos adecuados para la obtención de información necesaria en la gestión de control de calidad del servicio prestado por una empresa/organización.

Horas: 100 | Familia: COMERCIO Y MARKETING Objetivos: Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar la fuerza de ventas y coordinar el equipo de comerciales.En concreto el alumno será capaz de: Gestionar la fuerza de ventas y coordinar el equipo de comerciales.Calcular y definir la fuerza de ventas y las características del equipo comercial de acuerdo con unos objetivos comerciales y presupuesto definidos previamente.Aplicar técnicas de organización y gestión comercial para alcanzar o mejorar unos objetivos de venta previstos para un equipo comercial.Determinar estilos de mando y liderazgo de equipos de comerciales de acuerdo con distintos objetivos comerciales valores cultura e identidad corporativa.Aplicar métodos de evaluación y control en el desarrollo y ejecución de planes de venta y desempeño de los miembros del equipo comercial.Definir planes de formación y reciclaje de equipos de comerciales según distintos objetivos y requerimientos.Aplicar estrategias de resolución y negociación en distintas situaciones de conflicto habituales en equipos de comerciales.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de manipular y trasladar productos en la superficie comercial y en el reparto de proximidad utilizando transpalés y carretillas de mano.En concreto el alumno será capaz de: Manipular y trasladar productos en la superficie comercial y en el reparto de proximidad utilizando transpalés y carretillas de mano.Diferenciar las funciones y características de los equipos de trabajo móviles transpalés manuales y eléctricos y carretillas de mano utilizados habitualmente en la manipulación y movimientos de productos.Conducir transpalés y carretillas de mano con seguridad y eficacia a partir de órdenes de movimiento y reparto realizando distintas maniobras y garantizando la estabilidad de la carga.Adoptar las medidas y recomendaciones de seguridad y salud en la manipulación y movimiento de cargas con equipos de trabajo móvil sencillos en base a las normas específicas de seguridad y salud.Interpretar la señalización y normas de circulación al manejar equipos de trabajo móvil transpalé o carretilla de mano en distintas superficies o espacios de trabajo.Diferenciar los elementos y criterios a considerar en el recorrido/ruta de reparto de proximidad a partir de distintas órdenes de reparto o movimiento.Aplicar técnicas y pautas específicas de mantenimiento de primer nivel y detección de anomalías de transpalés carretillas u otro equipo de trabajo móvil sencillo de acuerdo con las especificaciones del fabricante.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING Objetivos: Obtener los datos e información comercial que permita la definición de distintas estrategias y planes comerciales de acuerdo con unos objetivos establecidos.Organizar la información y datos comerciales obtenidos de productos servicios clientes y competencia de forma que se garantice su integridad utilización y actualización periódica utilizando aplicaciones informáticas adecuadas.Analizar la información comercial aplicando las técnicas de análisis adecuadas para la detección de oportunidades de negocio y definición de planes de venta efectivos.Determinar los elementos de los contratos y acuerdos comerciales con intermediarios fabricantes y clientes según la normativa vigente y usos habituales del sector con y sin exclusividad discriminando las obligaciones y derechos que derivan a las partes.Aplicar técnicas de control de productos y gestión de pedidos habituales en la gestión comercial de ventas para asegurar el abastecimiento y capacidad de prestación del servicio.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de garantizar la capacidad de respuesta y abastecimiento del pequeño comercio.En concreto el alumno será capaz de: Determinar las necesidades de compra y reposición de productos de pequeños comercios a partir de distintos escenarios de previsión de ventas tendencias capacidad del punto de venta rotación stock disponible y coste de distintos tipos de productos.Aplicar técnicas de compra en la selección de proveedores y negociación de las condiciones de adquisición del surtido de productos de pequeños comercios.Elaborar la documentación relativa al proceso de aprovisionamiento de productos especificando cantidades y condiciones de suministro y procedimientos de tramitación utilizados habitualmente con proveedores y centrales de compra en pequeños comercios.Aplicar técnicas de organización y gestión en el aprovisionamiento y almacenaje de productos en pequeños comercios que aseguren la capacidad de respuesta y conservación del surtido de productos utilizando aplicaciones ofimática específicas.Analizar la rentabilidad de productos-tipo de pequeños comercios utilizando ratios e indicadores sencillos de ventas manteniendo y actualizando un surtido de productos competitivo de calidad e innovador.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Aprender a utilizar las quejas como instrumento estratégico para incrementar el negocio de la empresa.Conocer las técnicas más apropiadas para una eficaz gestión de las quejas y reclamaciones recibidas y poder emplearlas como modo de acercamiento a los clientes.Desarrollar una política favorable a la recepción de quejas como medio para la mejora continua del servicio que se presta.

Horas: 25 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Tener conocimiento de la importancia del proceso de comunicación con el objetivo de la atención al cliente.Conocer y saber utilizar todos los elementos que intervienen en el proceso de comunicación.Saber cuáles son las posibles reacciones del cliente en el proceso de venta.Poder controlar las quejas y reclamaciones que puedan surgir en base a los servicios o productos ofrecidos por una empresa o compañía.

Horas: 25 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Conocer las técnicas comerciales y de comunicación que deben utilizar en los procesos de venta, desde la preparación del contacto inicial hasta la consolidación de la venta.Aprender a analizar el equipo humano de ventas y los perfiles de sus integrantes, desde el director comercial hasta los vendedores.Conocer las pautas que deben seguirse para realizar correctamente el proceso de la venta, actualizando los conocimientos de los empleados sobre este tipo de técnicas.Adquirir los conocimientos necesarios para afrontar con éxito las nuevas exigencias que imponen los clientes, que no sólo demandan un producto o servicio de calidad, sino además exigen soluciones, comodidad, eficacia, mejores servicios de posventa, mayor fiabilidad técnica, etc.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Adquirir la capacidad necesaria para el correcto uso de las estrategias del servicio para dar a conocer las distintas técnicas para medir la satisfacción del cliente y diagnosticar los errores cometidos.Aprender a implantar en el trabajo diario un programa de calidad en el servicio, para preparar a los trabajadores en la utilización del teléfono como instrumento de atención e información al público.Aprender la importancia de la comunicación en el servicio de cara a la satisfacción del cliente y de los trabajadores que prestan el servicio, de manera que se distingan y conozcan las normas de calidad.Adquirir los conocimientos, habilidades y competencias que el mercado laboral actual exige a los especialistas en calidad en el servicio y atención al cliente, para desarrollar su carrera profesional en el sector, por medio del aprendizaje de las principales técnicas encaminadas a la satisfacción del consumidor.

Horas: 30 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Interpretar mensajes orales o escritos de complejidad media en inglés, expresados por los clientes y proveedores a velocidad normal, emitidos en el ámbito de la actividad turística, extrayendo la información relevante.Producir con fluidez y correctamente mensajes orales o escritos en inglés medianamente complejos, referidos al contexto profesional del turismo.Comunicarse oralmente con uno o varios interlocutores en inglés estándar, expresando e interpretando con fluidez, mensajes medianamente complejos en distintas situaciones, formales e informales, propias de los servicios turísticos.

Horas: 35 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Aplicar técnicas de organización de la información, tanto manuales como informáticas Manejar como usuario aplicaciones informáticas de control y seguimiento de clientes o base de datos y aplicar procedimientos que garanticen la integridad, seguridad, disponibilidad y confidencialidad de la información almacenada.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de manipular cargas con carretillas elevadoras establecidas.En concreto el alumno será capaz de: Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para su carga o descarga en relación con su naturaleza estado cantidades protección y medios de transportes empleados.Clasificar y descubrir los distintos tipos de paletización relacionándolos con la forma de constitución de la carga a transportar.Interpretar y aplicar la normativa referente a la prevención de riesgos laborales y de la salud de los trabajadores.Interpretar la simbología utilizada en las señalizaciones del entorno y en los medios de transportes.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

  • • Conocer los fines u objetivos del plan de comunicación
  • Conocer las características del proceso de investigación
  • Conocer las etapas del proceso de investigación
  • Conocer los diferentes diseños de investigación
  • Distinguir entre datos primarios y secundarios y conocer la utilidad de ambos.
  • Conocer las diferencias entre información primaria y secundaria
  • Tener conocimiento de las ventajas que aporta la planificación de la comunicación
  • Saber la finalidad de una auditoría de imagen
  • Conocer la utilidad de un análisis DAFO y estrategias para mejorar el resultado.

Horas: 30 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Analizar las características técnicas de los vehículos, posibilidades operativas y requisitos para su puesta en circulación, así como las exigencias de mantenimiento de la flota de vehículos Realizar la selección de la mejor configuración de vehículo respecto a distintos supuestos de trabajos a realizar, con distintos tipos de cargas, realizando cálculos de capacidades.Describir los distintos tipos y características de vehículos de transporte de mercancías por carretera, analizar sus posibilidades operativas, capacidades en pesos y dimensiones y detallar los equipamientos de vehículos especializados según las mercancías transportadas.

Horas: 60 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Aplicar técnicas estadísticas y de tratamiento de datos a la información disponible en el SIM para facilitar su análisis, interpretación y posterior presentación en informes comerciales.Elaborar informes a partir de la información gestionada por el SIM para su transmisión en los soportes informáticos y/o físicos adecuados y por los canales establecidos.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Analizar la situación de mercado de productos y servicios, a partir de los datos comerciales, cuantitativos y cualitativos, e informes y estudios de mercado, extrayendo conclusiones respecto a las oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas de la organización, en el mercado.Analizar los factores que intervienen en la política de producto de planes de marketing a partir de diferentes carteras de productos utilizando distintos instrumentos como mapas de posicionamiento y matriz BCG entre otros.Calcular los precios de los productos y servicios, así como las variables que componen e influyen en la política de precios de un producto o servicio utilizando herramientas de cálculo.Analizar los factores que intervienen en la política de distribución según diferentes tipos de productos y servicios, clientes y sectores.Definir acciones de comunicación de marketing, en relación con los factores que intervienen en el diseño de políticas y campañas de comunicación, considerando los instrumentos habituales y los distintos tipos de objetivos y públicos a los que pretenda dirigirse.Elaborar el briefing de distintos tipos de productos o marcas para la ejecución y contratación de distintos tipos de acciones e comunicación definidas en un plan de marketing.Relacionar entre sí las variables que intervienen en las políticas de marketing, obteniendo conclusiones relevantes para la definición de planes de marketing

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Analizar la información de los clientes y bases de datos de ventas de producto o servicio del SIM (sistemas de información de mercados) para la definición de distintos tipos de acciones en el lanzamiento e implantación de distintos tipos de productos y servicios.Caracterizar distintas acciones de marketing y promoción dirigidas al lanzamiento de productos y servicios a partir de una campaña, tipo de cliente, fechas especiales, tipo de establecimiento u otros.Aplicar técnicas de merchandising para la animación del punto de venta a partir de distintos tipos de establecimientos: gran superficie, hipermercado, supermercado, centro comercial o tradicional e implantación comercial.Elaborar informes de seguimiento y control de distintos de acciones promocionales en el punto de venta.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Proporcionar a los participantes formación de especialización de nivel superior en materias que capacitan para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades de gestión para organizar la implantación de las técnicas de merchandising en los puestos de trabajo.Dar a conocer al alumno el significado y el conjunto de técnicas de merchandising para su implantación en el establecimiento.Aclarar conceptos básicos relacionados con la distribución y los intermediarios.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING Objetivos: Adquirir capacidades avanzadas de montaje de escaparates de acuerdo con las pautas clásicas y vanguardistas.Capacitar al trabajador para desarrollar habilidades de programación y coordinación directamente relacionadas con el escaparatismo.Capacitar al trabajador para desarrollar destrezas en el montaje de escaparates y producir los efectos deseados en el público objetivo.Conocer el uso de la luz y el color en la composición de un escaparate

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Obtener una visión general sobre marketing on line Profundizar en los medios sociales como herramienta de marketing Aprender cómo funciona una red social y adquirir conocimientos para implementar el marketing y la venta dentro de una red social. Conocer cómo es la figura de los diferentes profesionales de la web 2.0. Aprender a proteger una marca y mejorar su reputación. Conocer las distintas herramientas de posicionamiento para mejorar la optimización en buscadores.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Avanzar en la formación de escaparatista conociendo la evolución de las técnicas empleadas, así como las tendencias que se van imponiendo con el paso del tiempo.Conocer la importancia que el escaparate tiene en el conjunto de las acciones de venta de un comercio, destacando el aspecto publicitario.Aprender los principios y técnicas de composición que permitan distribuir y colocar correctamente la mercancía en el escaparate, manejando correctamente los principios del color y la iluminación.Conocer los factores básicos que intervienen en la elaboración de un escaparate: el boceto, el proyecto y el espacio disponible.Aprender a distinguir los diferentes tipos de escaparates según diferentes criterios.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas en el puesto de trabajo con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral.Proporcionar a los trabajadores la formación necesaria en las técnicas que se utilizan para configurar un correcto escaparate.Proporcionar al alumno una visión general sobre las principales técnicas de escaparatismo necesarias para el desarrollo del trabajo de diseño y montaje de escaparates.Objetivos específicos:Conceder la importancia que un escaparate tiene en el marketing comercial.Obtener conocimientos sobre la evolución histórica del escaparate, y, así, comprender la importancia que ha tenido a lo largo de dicha historia, hasta nuestros días.Iniciar al participante en las técnicas de escaparatismo y sensibilizarle sobre su función.Saber cuáles son los aspectos que adquieren especial relevancia en la creación de los escaparates, y fomentar su puesta en práctica con el fin de conseguir la mayor eficacia posible.Aprender a seleccionar los productos, y su colocación e iluminación más adecuadas, para alcanzar un efectivo escaparate.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Adquirir conocimientos sobre como potenciar la imagen personal, conociendo las características de la figura.Adecuar la imagen a los distintos tipos de actos, eventos o situaciones.Organizar las compras inteligentemente obteniendo como resultado un guardarropa perfecto compuesto por un fondo de armario y prendas comodines en colores vivos junto con los complementos.

Horas: 25 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Conocer la importancia de la calidad en el servicio y las exigencias del cliente, aplicando las estrategias de los distintos tipos de servicio.Aprender la importancia de la comunicación en el servicio de cara a la satisfacción del consumidor y de los empleados que prestan el servicio.Conocer todas las técnicas de servicio al cliente que puedan resultar útiles en su desempeño profesional.Conseguir la motivación para desarrollar el trabajo ofreciendo un sistema de calidad en el servicio y convencer de la buena atención que se ofrece a los clientes.

Horas: 25 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Conocer el concepto estructural y funcional de una empresa.Aprender cuál es la forma y los elementos utilizados en la estrategia de venta a través del marketing.Reconocer los procesos de producción y gestión de calidad.Tener conocimiento de las normas establecidas para el manejo de la empresa y la gestión de calidad.

Horas: 25 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Adquirir las técnicas de comunicación necesaria para mantener una relación eficaz en el proceso de venta, aplicándolas a las necesidades de los clientes.Conocer pautas que deben seguirse para realizar correctamente el proceso de comunicación en la venta, actualizando los conocimientos de los empleados sobre estas técnicas.Adquirir los conocimientos necesarios sobre materias que capaciten para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades de concepción y gestión en la introducción a las ventas.Aprender el proceso comercial a partir de la mejora de la gestión de clientes y la organización de las actividades comerciales de comunicación con los clientes.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Objetivos generales:Proporcionar al alumno unos conocimientos fundamentales y generales en la distribución y decoración de sus comercios para potenciar el rendimiento de las ventas y lograr así una mejora en la calidad de la gestión.Dotar al alumno de la formación necesaria para rentabilizar el espacio en el establecimiento y lograr la mejor visualización de los productos para aumentar las ventas.El alumno adquiere la capacidad de personalizar el espacio de su comercio y darle una identidad propia.El alumno aprenderá a utilizar el espacio a componer distintos tipos de climas, para crear un ambiente que atraiga al consumidor.Objetivos específicos:Dar a conocer al alumno técnicas a través de la imagen en las cuales optimizar las ventas en el negocio.Organizando la publicidad y las promociones necesarias en el punto de venta para alcanzar los objetivos previstos.Criterios básicos para la colocación y distribución del surtido.Determinando la implantación de productos con el fin de optimizar el lineal.Aprender los aspectos básicos de la colocación de los artículos, coordinando las actuaciones de promoción en el punto de venta.Conociendo las opciones que hay en el mercado del mobiliario y sus utilidades.Conocer la motivación de los consumidores para orientar los mensajes publicitarios.Optimizar circulación, la visión de los productos y las compras de los clientes.Estudio del color, de la luz, de la ambientación.Escoger las correctas combinaciones de colores con trabajos cromáticos que determinan sensaciones distintas en cada ambiente, según el carácter q se quiera lograr.Saber establecer la iluminación correcta, con los efectos lumínicos recomendados según el espacio a tratar.El curso propone investigar el diseño del espacio interior con las distintas tendencias de decoración.

Horas: 75 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Objetivos generales:Capacitar a los trabajadores del sector comercio para diferenciar e identificar los distintos conceptos que incluye la actividad de marketing.Mostrar el marco en el que se ubican las promociones, dentro de las estrategias del marketing mix.Capacitar a los trabajadores para desempeñar funciones de marketing promocional en el comercio y aumentar sus ventas, clientes, o refuerzo de imagen.Mostrar la relación existente entre las promociones y otras actividades de marketing.Objetivos específicos:Poder identificar el lugar específico en el que se integra la actividad del marketing promocional, dentro de la estrategia y/o plan de marketing diseñado para la empresa.Mostrar los distintos elementos que componen el marketing mix, enmarcando la promoción en ellos.Dotar a los trabajadores del sector comercio de una visión clara de los distintos tipos de promociones, así como de los objetivos que persiguen.Capacitar para evaluar cuáles son los objetivos del mk que perseguimos, sopesando las distintas alternativas antes de adoptar un tipo de promoción.Exponer la importancia de combinar las promociones con el plv y merchandising en el punto de venta.Mostrar a los trabajadores otras herramientas de comunicación y dónde se ubica el marketing promocional en ellas.

Horas: 25 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Adquirir conocimientos sobre el manejo de las políticas de marketing y su adecuada utilización para la satisfacción de los clientes y para la maximización del beneficio empresarial.Conocer los productos y su clasificación, el ciclo de vida de los mismos y la fijación de precios a la hora de competir con el resto de empresas.Adquirir conocimientos de mercado, diferenciación, segmentación, posicionamiento e imagen a los trabajadores, para que puedan utilizarlos en las tareas de gestión de marketing y las distintas posibilidades cuantitativas y cualitativas de investigación de mercados.Conocer técnicas como la promoción de ventas, el punto de venta, la publicidad y las relaciones públicas para facilitar la entrada y mantenimiento en el mercado.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Tener conocimiento sobre la historia y el progreso de la telefonía móvil
Conocer los avances de cada generación
Saber qué es un sistema operativo y las diferencias entre iOS y Android
Saber distinguir entre el comercio electrónico directo e indirecto
Conocer que ofrece el comercio electrónico
Tener conocimiento de los distintos modelos de negocio del E-Commerce
Tener constancia de los beneficios que aporta el E-Procurement
Conocer el impacto de internet y del móvil en nuestra vida diaria
Tener constancia de los distintos tipos de publicidad móvil
Tener conocimiento de los distintos usos que se le da al móvil
Conocer cómo funciona el marketing mobile
Saber cómo llevar a cabo una publicidad eficaz
Tener conocimiento de herramientas que posibilitan la publicidad
Conocer los factores que facilitan al cliente el Mobile Commerce
Conocer la situación actual de las herramientas que permiten el Mobile Commerce
Saber tomar decisiones de negocio en función de los datos obtenidos a través de la analítica web

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

  • Conocer el valor del marketing, sus necesidades, utilidades y relaciones de intercambio y demanda, así como el enfoque del marketing estratégico.
  • Ampliar conocimientos sobre campos y procesos del marketing estratégico y profundizar en el sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM)
  • Ampliar conocimientos sobre el análisis externo y el análisis interno de una organización.
  • Conocer los factores que influyen en el macroentorno de la empresa y los que afectan a la competencia específica de la organización para poder realizar un análisis posteriormente.
  • Conocer el concepto de inteligencia competitiva, su ciclo y fuentes de información.
  • Profundizar en la segmentación de mercado.
  • Acercarnos al consumidor y sus necesidades.
  • Ampliar conocimiento sobre el proceso de segmentación y los tipos y criterios de este.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

  •  Conocer el concepto básico de Marketing así como sus necesidades.
  • Aprender a gestionar el Marketing y su entorno.
  • Identificar en qué consiste el Marketing Mix.
  • Comprender al público como pilar fundamental del Marketing.
  • Establecer cómo se comporta el consumidor
  • Identificar como se divide el mercado

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

 Conocer las distintas formas de comunicación
Saber qué tipos de procesos de comunicacion existen
Entender por qué es necesaria la comunicación
Factores que influyen en los procesos de comunicación
Saber en qué consiste la función de un DIRCOM
Conocer los distintos tipos de modelos de comunicación
Aprender cuáles son los tipos de comunicación en las organizaciones
Aspectos que implica la comunicación coorporativa
Acercamiento a los que supone la comunicación interna
Acercamiento al Marketing Mix
Conocer qué implica y en qué consiste la segementación de mercados
Saber cuales son las etapas del ciclo de vida de un producto
Formas de comunicación del marketing
Conocer qué recoge el término publicidad, qué objetivos tiene y los tipos que existen
Saber que es la insustria publicitaria
Realizar el presupuesto de una forma beneficiosa
Saber elegir el medio de comunicación para la publicidad
Diferenciar los distintos medios publicitarios
Saber las funciones de la promoción de ventas y las RR.HH

Horas: 30 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Determinar estilos de liderazgo y motivación del equipo de encuestadores de acuerdo con distintos tipos de trabajo de campo y objetivos de la organización Aplicar estrategias de resolución de conflictos y negociación en distintas situaciones de conflicto habituales en equipos de trabajo de campo.

Horas: 35 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Analizar las características de distintos tipos de materiales de carácter publi-promocional e informativo en diferentes soportes convencionales y «on line».Aplicar técnicas de comunicación persuasiva e identificar los estilos propios de la comunicación comercial e informativa de la empresa para la elaboración y difusión de materiales publi-promocionales.

Horas: 100 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de establecer la implantación de espacios comerciales.En concreto el alumno será capaz de: Interpretar la información que define la distribución y organización de un espacio comercial.Analizar los elementos interiores que determinan la implantación del espacio comercial a partir de la definición de un espacio y de una información determinada.Analizar los elementos exteriores que determinen la implantación del espacio comercial a partir de la definición de un espacio y de una información determinada.Elaborar un proyecto de implantación de un establecimiento comercial a partir de distinta información de base sobre elementos internos y externos determinados de acuerdo a la normativa local para establecimientos comerciales.Estimar la organización de los recursos humanos y materiales así como la distribución interna de un establecimiento teniendo en cuenta los procesos de implantación de un espacio comercial.Analizar diferentes tiendas o supermercados virtuales para identificar los elementos que configuran el escaparate virtual en una implantación comercial.

Horas: 50 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Relacionar entre si la información proveniente del SIM y las variables que intervienen en el marketing obteniendo conclusiones para el plan de marketing internacional de la empresa.Elaborar un informe de base, briefing, de productos/marcas para el desarrollo de un plan de marketing internacional.

Horas: 100 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Interpretar la normativa y usos habituales que regulan las operaciones de compra y venta internacional.Elaborar el precontrato y/o contrato asociado a operaciones de compraventa internacional y concursos o procesos de licitación internacional de acuerdo con la normativa y usos habituales en el comercio internacional.Aplicar técnicas de negociación adecuadas en la determinación de las condiciones de operaciones de compra y venta internacional.Aplicar técnicas de comunicación adecuadas en la preparación y desarrollo de relaciones comerciales internacionales.

Horas: 100 | Familia: COMERCIO Y MARKETING

Objetivos:

Interpretar la normativa y usos habituales que regulan las operaciones de compra y venta internacional.Elaborar el precontrato y/o contrato asociado a operaciones de compraventa internacional y concursos o procesos de licitación internacional de acuerdo con la normativa y usos habituales en el comercio internacional.Aplicar técnicas de negociación adecuadas en la determinación de las condiciones de operaciones de compra y venta internacional.Aplicar técnicas de comunicación adecuadas en la preparación y desarrollo de relaciones comerciales internacionales.

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Horas: 50 | Familia: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Objetivos:

Desarrollar proyectos de decoración de zonas interiores, destinadas al desarrollo de actuaciones comerciales.

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Horas: 35 | Familia: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Objetivos:

Identificar y preparar el material, herramientas y equipo necesarios para el conexionado de equipos eléctricos y electrónicos, describiendo sus principales características y funcionalidad Reconocer y clasificar los procedimientos de soldadura (por ola, aire, manual, entre otros) utilizados en un equipo eléctrico o electrónico en función de su aplicación y características eléctricas y físicas.

Horas: 100 | Familia: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de organizar y gestionar los procesos de montaje de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.En concreto el alumno será capaz de: Analizar y recopilar la información necesaria para organizar el aprovisionamiento del montaje de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas oficinas locales comerciales o industriales a partir de la documentación técnica (proyecto o memoria técnica de diseño) de la instalación.Organizar el aprovisionamiento para el montaje de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas oficinas locales comerciales o industriales a partir de la información recopilada de la documentación técnica.Analizar y recopilar la información necesaria para organizar el montaje de una instalación eléctrica tipo en edificios de viviendas oficinas locales comerciales o industriales a partir de la documentación técnica de la instalación.Organizar el montaje de una instalación eléctrica tipo en un edificio de viviendas oficinas locales comerciales o industriales a partir de la información recopilada de la documentación técnica del estudio básico de seguridad y salud o normativa de seguridad.Gestionar el plan de montaje de una instalación eléctrica tipo en un edificio de viviendas o industrial a partir del plan de montaje y del estudio de seguridad y salud.Elaborar los protocolos de pruebas funcionales y de seguridad de una instalación eléctrica tipo en un edificio de viviendas o industrial a partir de la reglamentación vigente y de las normas de calidad.

Horas: 75 | Familia: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Objetivos:

Supervisar el montaje de las instalaciones eléctricas para asegurar la calidad en el proceso de montaje, el cumplimiento de los objetivos programados y la normativa de aplicación Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el montaje de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos

Horas: 40 | Familia: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

Objetivos:

Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el mantenimiento de instalaciones de edificios de viviendas, oficinas y locales comerciales, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos.

ENERGÍA Y AGUA

Horas: 100 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Clasificar, cuantificar y analizar las necesidades energéticas de diferentes tipos de usuarios con el fin de diagnosticar la posibilidad de realizar una instalación solar térmica para agua caliente sanitaria y calefacción Elaborar propuestas de instalaciones solares, dirigidas a clientes, en las que se recojan las características de la instalación y el análisis del marco regulador y de subvenciones aplicable

Horas: 75 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Clasificar, cuantificar y analizar las necesidades energéticas de diferentes tipos de usuarios con el fin de diagnosticar la posibilidad de realizar una instalación solar térmica para agua caliente sanitaria y calefacción Elaborar propuestas de instalaciones solares, dirigidas a clientes, en las que se recojan las características de la instalación y el análisis del marco regulador y de subvenciones aplicable

Horas: 100 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Analizar los parámetros de las estructuras, cimentaciones, cerramientos y particiones interiores de los edificios y otras características constructivas y comprobar que cumplen las condiciones establecidas para la limitación de la demanda energética del edificio Analizar la influencia de las condensaciones, permeabilidad y aislamiento térmico de los materiales utilizados en la construcción de los edificios y comprobar que cumplen las condiciones establecidas para la limitación de la demanda energética del edificio

Horas: 75 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Aplicar la metodología establecida en el proceso de obtención de la calificación energética de edificios Elaborar la documentación exigida para la obtención, actualización y renovación de la certificación energética

Horas: 50 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Identificar las diferentes intervenciones de mantenimiento de la red hidráulica del edificio y comprobar que se registran en el manual de uso y mantenimiento o, en su caso, en el libro del edificio Realizar informes y memorias técnicas con propuestas de mejora de instalaciones de agua desde el punto de vista de la eficiencia y ahorro

Horas: 50 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de promover el uso eficiente de la energía.En concreto el alumno será capaz de analizar las acciones informativas y de divulgación planteadas en los planes de eficiencia energética para determinar las especificaciones necesarias para su desarrollo.Programar las acciones de información o formación a consumidores empresas y organizaciones sobre normativa de eficiencia medioambiental y hábitos de consumo responsables.Informar y formar a consumidores, profesionales, empresas y organizaciones con las especificaciones, metodología definida y presupuesto establecido.Diseñar modelos e instrumentos de evaluación de las acciones de información o formación a consumidores o profesionales relacionadas con la eficiencia en el uso de la energía.

Horas: 75 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Adquirir conocimientos básicos sobre electricidad y electromagnetismo.Aprender el funcionamiento de las máquinas eléctricas estáticas y rotativas.Adquirir conocimientos básicos sobre electrónica.

Horas: 50 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Conocer los conceptos generales relacionados con la energía eólica.
Conocer la instalación de anemómetros.
Comprender cómo medir la dirección y temperatura del viento, así como la presión atmosférica.
Entender la elaboración de la Rosa de los vientos en un emplazamiento.
Conocer la distribución estadística de las velocidades de viento.
Profundizar en las características del entorno del emplazamiento y, por otra parte, la estimación anual de energía producida.
Distinguir los diferentes tipos de ingeniería y tecnología eólica.
Conocer sobre la conexión a la red eléctrica de un Parque Eólico.
Conocer el diseño Industrial.
Profundizar en la valoración de Impactos Ambientales.
Entender la seguridad y Salud Laboral.
Comprender la Viabilidad Económica. 

Horas: 50 | Familia: ENERGÍA Y AGUA

Objetivos:

Conocer las fuentes y caracterización del recurso solar.
Identificar las unidades de medidas y magnitudes de radiación solar.
Estudiar la industria fotovolcaica desde sus inicios hasta la actualidad.
Diferenciar los componentes de una instalación solar fotovoltaica.
conocer las estructuras y soportes para los paneles solares, y el generador fotovoltaico.
Conocer las etapas de las centrales fotovoltaicas y las sub-etapas que acogen cada una.
Estudiar la valoración del impacto ambiental en las centrales fotovoltaicas.
conocer la viabilidad económica en las centrales fotovoltaicas.

HOSTELERÍA Y TURISMO

Horas: 90 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de asegurar el mantenimiento y condiciones de uso de espacios instalaciones y dotaciones en alojamientos situados en entornos rurales y o naturales.En concreto el alumno será capaz de: Asociar necesidades de mantenimiento y condiciones de uso de instalaciones habitaciones y demás dependencias a tipos de alojamientos rurales y servicios ofertados.Verificar y asegurar el estado y condiciones de uso de los equipos máquinas y útiles que conforman las dotaciones básicas de establecimientos de alojamiento rural de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.Aplicar técnicas de limpieza y puesta a punto de habitaciones y demás dependencias de establecimientos de alojamiento rural utilizando la maquinaria y útiles adecuados.Aplicar técnicas de limpieza y mantenimiento del mobiliario y elementos decorativos utilizando los productos y útiles adecuados.Aplicar técnicas de lavado escurrido y secado de ropa utilizando el procedimiento más adecuado a cada caso y realizar el mantenimiento y reposición de productos utensilios y lencería.Describir y ejecutar las técnicas de planchado doblado y presentación de ropa aplicando el procedimiento adecuado y utilizando la maquinaria establecida.

Horas: 40 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Aplicar técnicas comerciales, de promoción de ventas y de negociación, adecuadas a los alojamientos rurales, estimando su importancia para el logro de los objetivos empresariale Identificar las técnicas y elementos para lograr la fidelización de los clientes de alojamientos rurales Describir técnicas sencillas de negociación y aplicarlas en situaciones suficientemente caracterizadas.

Horas: 60 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Aprender las funciones que realiza la gobernanta en los servicios de pisos en alojamiento.Adquirir destrezas en la comunicación con el cliente.Conocer en qué consiste el protocolo.Determinar las principales medidas preventivas que se deben implantar.Adquirir conocimientos acerca de la realización de las habitaciones y del proceso de lavado y planchado de la ropa.

Horas: 50 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Aprender cuáles son los conceptos y reglas esenciales del protocolo, tanto oficial como empresarial, así como los aspectos que relacionan esta disciplina con la comunicación.Conocer aquellos principios y normas que rigen el protocolo en los hoteles, como establecimientos de hostelería que no sólo proporcionan alojamiento, sino que suministran servicios de restauración u organización de eventos.Ser capaz de llevar a la práctica cotidiana aspectos tan importantes en el protocolo como la precedencia, los tratamientos, el saludo, la presidencia de un acto, la etiqueta, la decoración, las invitaciones…

Horas: 50 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

  • Saber qué tipos de hoteles existen y cómo se organizan.
  • Conocer los principales aspectos de la oferta y demanda actual en el sector hotelero.
  • Organizar el departamento de Recepción y sus subdepartamentos de Reservas y Recepción, teniendo en cuenta sus funciones y los procesos básicos que los caracterizan.
  • Organizar y desarrollar correctamente el trabajo de los departamentos de Conserjería, Comunicaciones y Pisos de un hotel.

Horas: 30 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Analizar los procesos de información, asesoramiento y venta, y aplicar en ellos los procedimientos y las técnicas de atención al cliente y de comunicación adecuados, como elemento básico para el logro de los objetivos empresariales.Desarrollar acciones promocionales aplicables a establecimientos de restauración, aplicando técnicas de marketing.Describir un plan de marketing en restauración.

Horas: 10 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Describir y explicar las técnicas básicas de fidelización, analizando los elementos racionales y emocionales que intervienen.

Horas: 30 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Analizar sistemas y planes de calidad aplicables a empresas de hostelería y turismo Colaborar en la implantación de un sistema de calidad, interpretando y aplicando las correspondientes normas de calidad, estableciendo objetivos, identificando factores clave y barreras, y definiendo el programa para su implementación en lo referente a las actuaciones que se deban realizar y sus plazos.

Horas: 25 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Comprender el concepto y objetivos de la animación en el contexto turístico, haciendo especial hincapié en las características y conocimientos propios de sus profesionales.Saber cómo organizar un departamento de animación, tanto internamente como en sus relaciones con los demás departamentos de un establecimiento turístico.Aprender a diseñar programas de animación, conociendo los diferentes tipos existentes y las herramientas que se pueden utilizar, así como los posibles métodos de temporalización, promoción y evaluación.Apoyar la actividad de animación en conceptos propios de las teorías de roles, del liderazgo y de la dinámica de grupos.

Horas: 50 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Analizar y aplicar las normas y condiciones higiénico-sanitarias referidas a las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas para evitar riesgos de toxiinfecciones alimentarias y contaminación ambiental.

Horas: 100 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de desarrollar y supervisar procesos de preparación y presentación de platos de cocina creativa y de autor.En concreto el alumno será capaz de: Analizar elaboraciones culinarias de cocina creativa y de autor describiendo sus procesos de ejecución supervisar la realización y conservación de elaboraciones culinarias de cocina creativa y de autor Interpretar elaboraciones culinarias de otros autores ensayando modificaciones en cuanto a las técnicas forma y corte de los géneros alternativa de ingredientes combinación de sabores texturas forma de presentación y decoración.Evaluar la información que se genera en términos de gustos expectativas o necesidades de una potencial demanda deduciendo los cambios necesarios en el proceso de producción culinaria para realizar las adaptaciones oportunas.

Horas: 100 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Desarrollar proyectos de negocios de restauración con el objeto de analizar su grado de viabilidad Analizar la función y el proceso de planificación empresarial y definir planes que resulten adecuados para áreas, departamentos o establecimientos de restauración

Horas: 100 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de diseño y comercialización de ofertas de restauración.En concreto el alumno será capaz de: Analizar el sector de la restauración y definir el posicionamiento del establecimiento interpretando todas las variables que lo configuran y explicando su situación actual y las tendencias que se detectan.Determinar la composición y características de ofertas gastronómicas diversas teniendo en cuenta los parámetros económicos y comerciales contemplados en el sector de la restauración.Analizar los procesos de información asesoramiento y venta y aplicar en ellos los procedimientos y las técnicas de atención al cliente y de comunicación adecuados como elemento básico para el logro de los objetivos empresariales.Desarrollar acciones promocionales aplicables a establecimientos de restauración aplicando técnicas de marketing.

Horas: 40 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Supervisar el diseño y la realización de decoraciones para los productos de repostería y montar expositores aplicando las técnicas gráficas y de decoración establecidas Ordenar la ejecución de las operaciones de acabado y decoración de productos de repostería de acuerdo con su definición, estado o, en su caso, tipo de servicio, para responder a una óptima comercialización Practicar posibles variaciones en las elaboraciones de repostería, ensayando modificaciones en cuanto a la forma, corte de los géneros, motivos de decoración, alternativa de ingredientes, combinación de sabores y formas de acabado

Horas: 80 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de supervisar la ejecución y preelaborar elaborar conservar y regenerar helados y semifríos.En concreto el alumno será capaz de: Realizar las operaciones de preelaboración de diferentes géneros en función del plan de trabajo establecido y de los helados y semifríos que se vayan a realizar.Analizar poner a punto y realizar distintos procesos de ejecución de helados y semifríos que resulten aptos para su consumo y/o elaboraciones posteriores utilizando diferentes técnicas.Aplicar métodos para la conservación y envasado de géneros crudos semielaborados y helados y semifríos terminados asegurando su utilización o consumo posteriores en condiciones óptimas.Explicar y aplicar métodos para la regeneración de géneros crudos semielaborados y helados y semifríos terminados asegurando su utilización o consumo posteriores en condiciones óptimas.Aplicar procedimientos de supervisión de los procesos de manipulación conservación envasado y regeneración de géneros crudos preelaboraciones así como helados y semifríos terminados controlando los resultados intermedios y finales derivados de los mismos

Horas: 80 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Encuadrar el mundo de la coctelería dentro del contexto hostelero y turístico.Conocer todos los elementos y herramientas necesarias para llevar a cabo un servicio de coctelería, con profesionalidad y calidad en la atención al cliente.Seguir las normas de la coctelería clásica, y aplicarlas en el desarrollo de las tareas llevadas a cabo en coctelería, para atender al cliente de forma que no se sienta defraudado.Preparar todos los elementos para aplicar decoraciones apropiadas a cada cóctel.Conocer los instrumentos de medida, así como los recipientes de servicio para cada tipo de cóctel.Encuadrar el mundo de la coctelería dentro del contexto hostelero y turístico.Conocer todos los elementos y herramientas necesarias para llevar a cabo un servicio de coctelería, con profesionalidad y calidad en la atención al cliente.Seguir las normas de la coctelería clásica, y aplicarlas en el desarrollo de las tareas llevadas a cabo en coctelería, para atender al cliente de forma que no se sienta defraudado.Preparar todos los elementos para aplicar decoraciones apropiadas a cada cóctel.Conocer los instrumentos de medida, así como los recipientes de servicio para cada tipo de cóctel.

Horas: 25 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Mostrar de forma integral todo lo que conlleva la implantación y gestión de una línea fría completa en una institución que da servicio a colectividades (hospitales, colegios, residencias…), centrándose en los aspectos más cercanos al trabajo diario del personal de cocina.Contextualizar la cocina en línea fría, dentro de la restauración a colectividades, y dar a conocer sus cualidades diferenciales, y las modificaciones en el trabajo diario que acarrean.Aplicar los conocimientos necesarios para el trabajo en lfc, incidiendo sobre aquellos que lo diferencian de cualquier otro sistema de producción.Conocer, respetar y aplicar la normativa vigente, en materia de seguridad e higiene alimentarias, y participar en la implantación de un sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos, que certifique la calidad del trabajo realizado y los materiales y procesos empleados.

Horas: 80 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Dotar de conocimientos teóricos – prácticos a los alumnos en el manejo de instrumentos, atención al cliente y la consecución de objetivos empresariales.Objetivos específicos:Transmitir al trabajador las normas de conducta más adecuadas para atender a los clientes en sala.Informar a los profesionales de la importancia de la brigada, los uniformes y la relación con otros departamentos.Capacitar al trabajador para organizar y efectuar el montaje del comedor en coordinación con los departamentos de servicio de midas y bebidas.Capacitar al trabajador para la utilización y manejo de instrumentos necesarios para el desempeño de sus tareas laborales, uso de campanas, bandejas, fuentes… formar al trabajador para la realización del trinchado de carnes, despinado de pescados y preparación de mariscos.Facultar al trabajador para el montaje de mesas para comidas, banquetes, reuniones, buffets, así como la decoración de las mismas.Capacitar al trabajador para el servicio de vinos, de manera que tenga un conocimiento de las distintas variedades y la manera de servirlos.Capacitar al trabajador para realizar una correcta carta de menús (realización de menús, sugerencias, composición e ingredientes del menú).

Horas: 80 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Adquirir una formación tanto teórica como práctica que les permita alcanzar, no sólo el conocimiento de los métodos más tradicionales, sino también el reciclaje en cuanto a las nuevas tendencias, así como la terminología aplicada.Objetivos específicos:Adentrar al alumno en la problemática de esta acción a través de un recorrido por el proceso que sigue el producto desde que se compra hasta su presentación al cliente.Capacita al alumno para familiarizarse con la terminología aplicada en la cocina.Instruir a los participantes para que logren una especial presentación y decoración de aperitivos y canapés.Capacitar al alumno para la elaboración de canapés y aperitivos.Facultar al alumno para analizar los distintos tipos de condimentos que hay y cuáles deberán utilizarse en cada momento.Facilitar al trabajador los conocimientos necesarios para que él mismo haga innovaciones en esta materia ensayando modificaciones en cuanto a técnicas y formas de presentación y decoración.Dar a conocer al trabajador las distintas clases de salsas, cuáles son las más utilizadas y su elaboración.Enseñar al alumno todo lo relacionado con pescados, mariscos, carnes: clasificación, conservación, formas de cocción, salsas de acompañamiento y su posterior presentación en platos.Conseguir que el trabajador actualice sus conocimientos según las nuevas tendencias de los consumidores.

Horas: 50 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Objetivos generales:Introducir al alumno en las diferentes áreas de la cocina, así como el conocimiento de las herramientas, materiales y mobiliario.Iniciar al alumno en las técnicas propias del departamento de cocina.Organizar, coordinar y controlar al equipo de trabajo y gestionar internamente su departamento.Objetivos específicos:Organizar los procesos de trabajo para optimizar la gestión y administración del establecimiento.Saber las características de los productos que intervienen en la elaboración de los platos.Conocer la función y el mantenimiento de los utensilios y maquinarias de cocina, así como las normas para su correcta instalación.Dominar las técnicas básicas sobre la manipulación, preparación y presentación de los alimentos.Conocer la normativa en materia de higiene y seguridad requerida en la cocina.

Horas: 50 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Transmitir a los trabajadores que desarrollan su trabajo en el sector de la hostelería los conocimientos específicos sobre los vinos españoles y sus denominaciones, con el objeto de que puedan obtener una especialización en su actividad.Conseguir que el trabajador adquiera conocimientos básicos relacionados con los vinos y así familiarizarse con ellos de manera que pueda ofrecer un servicio de calidad.Capacitar al trabajador para conocer los vinos y demás bebidas destiladas que existen en el mercado y de esta forma ofrecer un servicio de calidad.Objetivos específicos:Situar al alumno desde el comienzo de la historia del vino hasta nuestros días.Formar al trabajador en todo lo referente a la presentación del vino y sus técnicas de cata (sentidos utilizados, sabores elementales, servicio del vino, temperatura).Transmitir con profundidad los conocimientos necesarios sobre el aguardiente o licor que se sirve en cada momento (origen, elaboración, características).Instruir al participante con nociones básicas acerca de la elaboración de vinos blancos, tintos, rosados, espumosos, etc., así como la composición de los diferentes vinos.Dar a conocer las variedades de vinos españoles y sus denominaciones geográficas.Dar a conocer los procesos de producción de los destilados, sus características y la variada tipología existente (gin, vodka, ron, whisky).

Horas: 75 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Objetivos generales:Introducir al alumnado en las diferentes áreas del restaurante y el bar, así como el conocimiento de las herramientas, materiales y mobiliario.Iniciar al alumnado en las técnicas propias de cada uno de los departamentos.Aprender a organizar, coordinar y controlar al equipo de trabajo y gestionar internamente el departamento.Objetivos específicos:Identificar el contexto en el cual se halla la restauración, así como las tendencias más importantes que están apareciendo en el mercado.Aplicar, crear y desarrollar políticas de comercialización en la empresa y, especialmente, las relacionadas con la promoción y venta.Identificar las distintas ofertas de restauración, según los establecimientos, desarrollar las técnicas para la creación de cartas/menús, realizar precostes de platos y bebidas, y determinar precios de venta.Gestionar los recursos humanos, dependiendo del tipo de establecimiento, organización y demanda.Organizar y aplicar el plan de mantenimiento y aprovechamiento de las instalaciones, equipos, útiles y herramientas de las cuales se puede hacer uso en las actividades de servicio al cliente.Planificar, organizar, supervisar y controlar los banquetes y otros eventos especiales, sus montajes, necesidades materiales y humanas.Aplicar y desarrollar técnicas de decoración con los elementos que pueden intervenir para lograr el ambiente más adecuado.Hacer catas de vinos y de otras bebidas para diferenciar tipos, calidades y, desarrollar las actividades de conservación de instalaciones y equipos de la bodega, así como hacer una correcta distribución de las bebidas que en ella se encuentran.Preparar los platos más característicos que se elaboran delante de los clientes.Aplicar las técnicas e instrumentos de venta, así como las reglas de protocolo a cumplir en cada situación.Aplicar y desarrollar las técnicas sobre calidad para conseguir el nivel óptimo de los productos/servicios que se ofrecen.Aplicar y desarrollar técnicas directivas que permiten desarrollarse en el entorno organizativo de la empresa, definiendo objetivos, planificando estrategias, así como motivando y dirigiendo a los grupos de trabajo que están bajo nuestra responsabilidad.Planificar, gestionar y evaluar los resultados económicos de la operación, interpretando y controlando cada uno de los aspectos que intervienen en la misma.Aplicar las normas y medidas necesarias, que puedan afectar a la seguridad de las personas, instalaciones y material en la restauración.Aplicar la legislación en materia turística y laboral, tanto a nivel autonómico como nacional, en los aspectos relacionados con la actividad.

Horas: 25 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Conocer los conceptos generales del protocolo.Relacionar el protocolo con la industria hostelera.Aprender la importancia de los diferentes elementos que influyen en un evento, así como los medios para una eficaz gestión de la imagen corporativa.

Horas: 80 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Conocer la historia, evolución, principales formas de elaboración y variedades, así como catarlos, degustarlos y servirlos de forma correcta.Saber qué esperar de un vino, y cuando no está en las condiciones más adecuadas.Entender las fases que componen la cata de los vinos, y conocer qué sentidos y órganos intervienen en la misma.Aplicar las sensaciones experimentadas para encontrar defectos o virtudes del vino.Conocer las tendencias actuales y clásicas de maridajes, y elaborar ofertas culinarias conjuntamente con los vinos con las que se maridan entender los tipos de maridajes que se pueden proponer, y elaborar una oferta propia

Horas: 80 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Facultar al trabajador para asesorar a los clientes sobre los productos ofrecidos de modo que se adapte a las expectativas del cliente y a los intereses económicos del establecimiento de hostelería.Capacitar al trabajador para el comportamiento frente al cliente en las situaciones que puedan surgir en el desarrollo de su actividad.Objetivos específicos:Formar al trabajador para la preparación y montaje del área de bar/cafetería, siguiendo las normas establecidas, con el fin de prestar los servicios con la máxima calidad y rentabilidad.Capacitar al trabajador para la preparación y el servicio de bebidas, aperitivos, cócteles, cafés, infusiones, batidos, helados, etc.Proporcionar a los participantes conocimientos sobre la elaboración de vinos, su origen y cualidades, indicando las pautas a seguir en la presentación y servicio, de manera que permita al trabajador asesorar a los clientes adecuadamente.Capacitar a los participantes para la realización del inventario y solicitar las mercancías que resulten necesarias para cubrir las exigencias de la producción.Facultar al profesional para realizar la facturación y cobro de los servicios prestados a los clientes.Informar al profesional sobre la actuación ante posibles reclamaciones de clientes.

Horas: 80 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Conocer las principales formas de elaboración, crianza y variedades de vinos, así como catarlos, degustarlos y servirlos de forma correcta.Saber qué esperar de un vino, y cuando no está en las condiciones más adecuadas.Saber cómo están distribuidas las principales zonas vinícolas del país, y los tipos de vinos que producen, así como sus métodos de elaboración, cultivos y variedades principales.Entender las fases que componen la cata de los vinos, y conocer qué sentidos y órganos intervienen en la misma.Aplicar las sensaciones experiementadas para encontrar defectos o virtudes del vino.Conocer las tendencias actuales y clásicas de maridajes, y reconocer las alianzas y los antagonismos.

Horas: 75 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Formar al trabajador para realizar y aconsejar al cliente sobre aquellas preferencias de la cocina y mejorar la cualificación de los profesionales para mejorar la calidad en el servicio y atención al cliente.Proporcionar los conocimientos elementales de cocina para que los trabajadores puedan desarrollar correctamente sus competencias, ya que, tanto los encargados de cocinar, como los de organizar el trabajo, deben saber como preparar ensaladas, sopas, pastas, etc.Capacitar al alumno para el tratamiento de los productos alimenticios desde que llegan a la cocina como materias primas hasta su presentación en la mesa, una vez elaborados.Objetivos específicos:Introducir al alumno en el mundo de la cocina mediante su historia.Mostrar al alumno el proceso que siguen los productos alimenticios antes de su presentación al cliente, desde la compra hasta su servicio en la mesa.Capacitar al alumno de la terminología utilizada en el mundo de la cocina, así como el vocabulario de especias y condimentos.Instruir al trabajador sobre los distintos tipos de ensaladas, condimentos y aliños utilizados.Capacitar al trabajador para la elaboración de salsas.Formar al participante para una correcta clasificación y preparación de pescados y mariscos.Enseñar al trabajador los diferentes métodos para la preparación de carnes.Especializar al alumno en la presentación de platos de repostería.Facultar al trabajador para la elaboración de platos tradicionales.

Horas: 30 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Explicar y concretar sistemas y procesos habituales de recepción de estas mercancías, describiendo las operaciones necesarias en función del estado o naturaleza de las mismas y el destino o consumo asignado.
Definir procesos de control de la calidad aplicables a la recepción y almacenamiento

Horas: 35 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Describir los servicios y productos ofertados en floristería y atender al público.Reconocer los requisitos necesarios, medios de pago, sistemas de cobro, datos personales y atender al público.

Horas: 45 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Poner a punto y utilizar instalaciones, equipos, máquinas, útiles y herramientas y conforman la dotación básica de los departamentos de montaje, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo Efectuar procesos de aprovisionamiento de los géneros, elaboraciones culinarias envasadas, materiales y equipos que conforman cargas de servicios de catering.

Horas: 50 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

  • • Comprender el proceso de marketing y conocer los distintos tipos de gestión.
  • Identificar las oportunidades y diseño de una estrategia de marketing.
  • Conocer sobre la distribución, comunicación y ventas del producto turístico.
  • Conocer el desarrollo del mix de marketing para turismo.
  • Conocer la diferencia de planificación entre el marketing y en marketing relacional.

Horas: 40 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO

Objetivos:

Desarrollar los procesos de planificación, elaboración, programación, operación de viajes combinados y productos similares, identificando y aplicando procedimientos, técnicas y recursos tecnológicos Describir los diferentes tipos de viajes combinados y otros productos turísticos que implican la integración de servicios, como excursiones y traslados, identificando sus componentes y estableciendo sus especificidades económicas, operativas y de comercialización.

Horas: 50 | Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO Objetivos: Diferenciar los distintos tipos de centros y servicios de información turística, explicando sus características, funciones, relaciones y dependencias orgánicas Analizar los tipos de centros y servicios de información turística explicando su función en el sector turístico.

IDIOMAS

Horas: 50 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificacionesbásicas en el puesto de trabajo con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en elmercado laboral. Facilitar a los trabajadores del los conocimientos del idioma inglés necesarios para el correcto desarrollo de su puestode trabajo y que les posibilite promocionarse dentro de su empresa. Proporcionar a los participantes conocimientos básicos de la gramática y vocabulario ingleses. Adaptar la cualificación de los trabajadores los cambios que el nuevo marco de la unión europea establece, en el queel conocimiento del idioma inglés es fundamental como moneda de cambio en la comunicación entre países.objetivos específicos Capacitar a los trabajadores con las herramientas necesarias para la comprensión de textos y conversaciones sencillasen idioma inglés. Dar a conocer vocabulario básico en relación a los temas: números, países y nacionalidades, familia, carácter, ropa, dary recibir direcciones, hobbies, fechas, tiempo atmosférico, casa, partes del cuerpo, medioambiente, comidas… -proporcionar a los trabajadores nociones básicas para que puedan utilizar las expresiones más comunes y frecuentesen la lengua inglesa. Lograr que los trabajadores utilicen la forma verbal en idioma inglés adecuada a cada situación. – conseguir lacorrecciónen las estructuras de las oraciones que formulen los trabajadores. Profundizar en cada una de las partículas que constituyen la oración: artículo, nombre, pronombre, adjetivo, verbo,preposiciones, adverbios…en el idioma inglés. Capacitar a los trabajadores para la comprensión de la voz pasiva, el estilo indirecto y las oraciones condicionales.

Horas: 75 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Proporcionar los conocimientos del idioma inglés necesarios para que los trabajadores se desarrollen su puesto de trabajo y les posibilite promocionarse dentro de su empresa.Facilitar a los participantes un conocimiento de la gramática inglesa y del vocabulario específico de la hostelería, que les permita la correcta utilización de este idioma en cualquier circunstancia que se pueda plantear en el ámbito comercial, y así conseguir maximizar la satisfacción del consumidor.Adaptar la cualificación de los trabajadores a los cambios que el nuevo marco de la unión europea establece, en el que el conocimiento del idioma inglés es fundamental como moneda de cambio en la comunicación entre países.Objetivos específicos:Dotar a los alumnos con el conocimiento del vocabulario específico del sector de hostelería y la gramática básica de la lengua inglesa, que les permitan resolver situaciones laborales en este idioma.Capacitar al trabajador para dar la bienvenida, situar a los clientes extranjeros, así como para realizar recomendaciones en idioma inglés y despedirles.Cualificar a los alumnos para la realización de menús, folletos y para la adecuada anotación de los pedidos que realicen los clientes.Formar a los alumnos para que den un adecuado trato al cliente en idioma inglés, para que puedan atender y solucionar sus posibles reclamaciones, y para que puedan pedir disculpas con las fórmulas adecuadas.Capacitar a los participantes para la realización de reservas por vía telefónica en idioma inglés y facilitarles las fórmulas adecuadas para realizar gestiones de cobro y pago en este idioma.

Horas: 25 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Iniciación en la atención telefónica en inglés desde sus aspectos más básicos.Mejora de la destreza lingüística y conversacional en inglés en situaciones específicas por teléfono.Diferenciación de los aspectos coloquiales y formales de las conversaciones y expresiones telefónicas (desde un particular o desde una empresa).Atención al vocabulario y expresiones de la atención telefónica en inglés.

Horas: 25 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Introducir al alumnado en las expresiones típicas y de uso frecuente del inglés.Preparar al alumnado a saber desenvolverse en diferentes situaciones de la vida cotidiana que se puede encontrar en países de habla inglesa.Presentando situaciones prácticas, enseñar al alumnado claves para comunicarse (entender y expresarse) siguiendo frases tipo.

Horas: 75 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Proporcionar los conocimientos del idioma inglés necesarios para que los trabajadores desarrollen correctamente las funciones de su puesto de trabajo y les posibiliten opciones de promoción dentro de su empresa.Facilitar a los participantes un conocimiento de la gramática inglesa y del vocabulario específico del comercio, que les permita la correcta utilización de este idioma en cualquier circunstancia que se pueda plantear en el ámbito comercial, y así conseguir maximizar la satisfacción del consumidor.Adaptar la cualificación de los trabajadores a los cambios que el nuevo marco de la unión europea establece, en el que el conocimiento del idioma inglés es fundamental como moneda de cambio en la comunicación entre países.Objetivos específicos:Capacitar a los participantes para atender correctamente a los clientes de origen extranjero, tanto en su recepción y despedida, como en la descripción de productos, realización de ofrecimientos y sugerencias, etc.Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para comunicarse con cierta fluidez en las situaciones más usuales que se producen en los diferentes puntos de venta: boutique, zapatería, supermercados, tiendas de muebles, estancos, etc.Dar a conocer las expresiones y el vocabulario necesario para que los trabajadores puedan expresarse en inglés en relación con el dinero en el comercio.Facilitar a los trabajadores las prácticas necesarias para que desarrollen la capacidad de explicar direcciones en inglés.Dotar a los profesionales de los conocimientos necesarios para la solución y tramitación de quejas o sugerencias de los clientes extranjeros, así como para la realización de pedidos, facturas y presupuestos.Transmitir la correcta elaboración de cartas, faxes y otros documentos, así como mantener conversaciones comerciales vía telefónica en idioma inglés.

Horas: 25 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Adquirir conocimientos del idioma inglés que posibiliten a los trabajadores desarrollar correctamente las funciones de su puesto de trabajo y tener opciones de promoción dentro de su empresa.Proporcionar a los participantes un conocimiento medio de la gramática inglesa y del vocabulario específico, que les permita la correcta utilización de este idioma en las circunstancias en las que su ámbito laboral lo exija.Adaptar la cualificación de los trabajadores a los cambios que el nuevo marco de la unión europea establece, en el que el conocimiento del idioma inglés es fundamental como moneda de cambio en la comunicación entre países.Objetivos específicos:Ayudar a los trabajadores para que amplíen sus conocimientos sobre tiempos verbales, auxiliares, modales, artículos, estructura pasiva, estilo indirecto, condicionales.Dar a conocer vocabulario en relación a nuevas tecnologías en el hogar, vacaciones, educación… capacitar a los trabajadores para que expresen en inglés sus gustos y preferencias, así como su postura de acuerdo o en desacuerdo ante un hecho.Proporcionar a los trabajadores nociones sobre false friends, diferencias entre inglés británico y americano, prefijos y sufijos ingleses, para que se expresen con mayor corrección.Lograr que los trabajadores utilicen expresiones en inglés más avanzado, como “yo también, yo tampoco”, “have something done”, “enough y too”, “adjetivo + full infinitive.Dar a conocer el sistema de prefijación y sufijación ingleses para que ellos mismos amplíen su vocabulario.Ampliar el conocimiento de estructuras de oraciones inglesas, como estructuras con gerundio, oraciones de relativo.

Horas: 25 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Profundizar en los conocimientos del idioma inglés necesarios para que los trabajadores desarrollen su trabajo correctamente y fomentar su promoción dentro de su empresa.Proporcionar a los participantes un conocimiento avanzado de la gramática inglesa y del vocabulario específico del sector comercio, que les permita la correcta utilización de este idioma en cualquier circunstancia en la que su ámbito laboral lo exija.Adaptar la cualificación de los trabajadores a los cambios que el nuevo marco de la unión europea establece, en el que el conocimiento del idioma inglés es fundamental como moneda de cambio en la comunicación entre países.Objetivos específicos:Capacitar a los trabajadores para utilizar el idioma inglés en las relaciones laborales con clientes de origen extranjero ya sea comunicación oral, también telefónica, o escrita.Conseguir que los trabajadores se expresen correctamente en inglés y utilicen adecuadamente los tiempos verbales, verbos modales, preposiciones, artículos, nombres y adjetivos compuestos y verbos frasales.Lograr que los trabajadores se comuniquen en el idioma inglés con corrección gramatical y utilicen diferentes tipos de estructuras en la formación de oraciones.Dotar a los profesionales de los conocimientos necesarios para la solución y tramitación de quejas o sugerencias de los clientes extranjeros.Familiarizar a los trabajadores con el vocabulario relacionado con los siguientes temas: nuevas tecnologías, medicina y salud, delincuencia y justicia, alimentos.Proporcionar conocimientos básicos sobre inglés económico y marketing.Capacitar a los empleados para el uso de documentos y cartas en inglés, así como para mantener conversaciones telefónicas en dicho idioma.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información específica de textos orales breves, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad lenta, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado. Estos textos versarán sobre temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público. Producir textos orales breves, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro. Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación. Comprender el sentido general, los puntos principales e información específica de textos breves de estructura sencilla y clara, en un registro formal o neutro y con vocabulario en su mayor parte frecuente. Escribir textos breves y de estructura sencilla, en un registro neutro o formal sencillo, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales. Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado. Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público. Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro. Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación. Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente. Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales. Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente.Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente.Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información específica de textos orales breves, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad lenta, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.Estos textos versarán sobre temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.Producir textos orales breves, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.Comprender el sentido general, los puntos principales e información específica de textos breves de estructura sencilla y clara, en un registro formal o neutro y con vocabulario en su mayor parte frecuente.Escribir textos breves y de estructura sencilla, en un registro neutro o formal sencillo, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente.Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente.Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

Horas: 100 | Familia: IDIOMAS

Objetivos:

Comprender el sentido general, los puntos principales e información de textos orales, bien estructurados, trasmitidos de viva voz o por medios técnicos (teléfono, televisión, megafonía, etc.), articulados a una velocidad normal, en un registro formal o neutro y siempre que las condiciones acústicas sean buenas y el mensaje no esté distorsionado.Estos textos versarán de temas habituales, preferentemente en los ámbitos personal o público.Producir textos orales, principalmente en comunicación cara a cara, pero también por teléfono u otros medios técnicos, en un registro neutro.Comunicarse de forma comprensible, aunque resulten evidentes el acento extranjero, las pausas y los titubeos y sea necesaria la repetición, la paráfrasis y la cooperación de los interlocutores para mantener la comunicación.Comprender el sentido, las partes e información de textos con un registro formal o neutro y vocabulario en su mayor parte frecuente.Escribir textos en un registro neutro o formal, utilizando adecuadamente los recursos de cohesión y las convenciones ortográficas y de puntuación esenciales.Estos textos se referirán principalmente al ámbito personal y público.

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Horas: 25 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Conocer los diferentes tipos de documentos que se utilizan en la comunicación externa e interna de la empresa, de manera que ello contribuya a mejorar la imagen de la empresa de cara a exterior.Aprender a diferenciar los distintos tipos de cartas y a combinar la correspondencia de los mailing que el trabajador deberá aplicar en su puesto de trabajo.Dar a conocer las principales técnicas de redacción de documentos comerciales e informes, para contribuir a una mejora en la cualificación profesional del trabajador, por medio de una reducción del tiempo invertido en la realización de cualquier documento, evitando los errores gramaticales y ortográficos más frecuentes.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Describir las incidencias que se producen en los dispositivos de interconexión de las redes privadas con las redes públicas de comunicaciones, según informaciones recibidas de herramientas de notificación u otros medios Resolver las incidencias detectadas en los dispositivos de interconexión de redes privadas y públicas, siguiendo unas instrucciones dadas.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Clasificar los servicios que puede prestar la red de comunicaciones para identificar las funcionalidades que se pueden ofertar a los usuarios, teniendo en cuenta la tipología y la arquitectura de la red.

Horas: 75 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Conocer y aprender a utilizar las herramientas que proporciona Microsoft Word 2013, para la creación, modificación e impresión de documentos de texto.Aprender a utilizar la nueva interfaz gráfica.Ubicar todas las funciones que Microsoft Word 2013, nos puede ofrecer.Poder redactar cualquier tipo de documento con Microsoft Word 2013.Aplicar las nuevas innovaciones de Microsoft Word en nuestros documentos.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Conocer las herramientas que permitan la realización de cartas personalizadas de forma masiva (mailing).Adquirir los conocimientos necesarios para incorporar elementos en sus documentos como: textos artísticos, organigramas, gráficos estadísticos, etc.Aprender de forma correcta las distintas prestaciones que ofrece el procesador de textos word 2013 para la creación y el tratamiento de los mismos.Desarrollar la creatividad a través de los distintos utensilios que aparecen en el word 2013: columnas, tablas, tabuladores y formatos.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Adquirir los conocimientos necesarios para utilizar el programa word 2013 en el proceso de diseño, edición e impresión de documentos relacionados con la actividad profesional desempeñada.Aprender a incorporar imágenes en los documentos y a tratarlas para su correcta visualización, así como otros elementos como textos artísticos, organigramas, gráficos estadísticos, etc.Conocer las técnicas que mejoran la imagen de los documentos realizados, incorporando viñetas, encabezados a pie de página, insertando tablas, etc y las técnicas de edición avanzada tales como macros, formularios, hipervínculos, etc

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Adquirir los conocimientos necesarios para componer fórmulas de cualquier tipo saber usar las características más avanzadas y novedosas como las tablas dinámicas, diagramas o gráficos dinámicos aprender a utilizar las funciones más útiles de excel 2013, efectuando con ellas operaciones de búsqueda y decisión trabajar con libros compartidos.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Adquirir los conocimientos para crear tablas en una base de datos, como elementos de almacenamiento de la información, incluyendo su operatoria y el manejo de manipulación de los datos.Conocer el entorno de access 2013 para poder diseñar, crear y abrir una base de datos, donde puedan almacenar los distintos datos de los clientes, proveedores, etc.Aprender el manejo de los datos de access 2013, haciendo especial referencia a las funciones de agregar y editar registros, seleccionar y buscar datos, etc.Aumentar el conocimiento de los criterios a utilizar para manejar con eficiencia una base de datos, mejorando de esta forma las habilidades profesionales así como las operaciones cotidianas de la empresa.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Adquirir las habilidades necesarias para gestionar las bases de datos de manera que resuelvan los problemas complejos que surjan, además de conocer herramientas avanzadas que supongan un ahorro de tiempo en el trabajo diario.Aprender el manejo de los datos en las bases de datos access, haciendo especial referencia a las funciones de agregar y editar registros, seleccionar y buscar datos, etc.Profundizar en la realización de formularios de access 2013 con especial aplicación de todo tipo de controles para obtener un mayor control en la introducción de datos.Adquirir los conocimientos necesarios para realizar informes que concreten y operen con la información obtenida en las tablas.Aprender a realizar formularios para el registro de los datos de manera ordenada, y obtener informes que faciliten la organización del trabajo.

Horas: 75 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Estudiar los fundamentos del diseño gráfico (plano) y 3d (volumen).Reflexionar sobre el origen del diseño como forma de expresión: los signos, la palabra, la tipografía, las primeras imágenes, el color… analizar las principales leyes visuales y espaciales que dan sentido a la relación entre las formas en la composición.Conocer las proporciones, estructura y divisiones del diseño.Examinar los diferentes elementos que componen las páginas y la relación entre ellos.Observar la perspectiva de los objetos tridimensionales en una superficie bidimensional.Investigar las diferentes posibilidades que ofrece la luz, los materiales y la textura de las formas en una composición.Preparar el diseño, gráfico o 3d, para el arte final.

Horas: 75 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Dar a conocer a los alumnos el perfecto diseño de una hoja de cálculo para que una vez desarrollada funcione de forma eficaz y pueda ser fácilmente gestionada.Facultar al participante para mantener la seguridad de la hoja de cálculo y para poder optimizar su funcionamiento.También dispondrá de la información necesaria para importar información de otros archivos y exportar datos de la hoja de cálculo.Contribuir a que el alumno sea capaz de realizar cualquier tipo de consultas sobre la información que contiene la hoja de cálculo.

Horas: 50 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Introducir al alumno en el diseño web con el lenguaje de programación javascript.Desarrollar conocimientos de programación web mediante el uso de hojas de estilo en cascada y capas.Conocer los procedimientos básicos del lenguaje xml.Complementará los conocimientos del alumno en html para dota de dinamismo e interactividad las páginas web.

Horas: 25 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Aprender el manejo de la hoja de cálculo excel 2013 para desarrollar distintas tareas de la gestión empresarial.Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar la implementación de excel en el control de almacén, marketing, recursos humanos así como en el área financiera y contable de la empresa.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Disponer de la información contenida en una hoja de cálculos de forma aproximada a una base de datos.Adquirir los conocimientos necesarios para realizar el intercambio de información empleando soportes informáticos de diversa configuración como hojas de cálculo o archivos de textos, que agilicen el traspaso de información.Conocer los conceptos básicos para comenzar a trabajar con la hoja de cálculo de excel 2013 y los distintos formatos de hojas de cálculo adquiriendo la capacidad para la creación de fórmulas.

Horas: 25 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Adquirir conocimientos básicos sobre diseño de páginas web, utilizando hipertexto, añadiendo los enlaces, gráficos, tablas, formularios, etc.Aprender el lenguaje de programación de html, para poder realizar páginas web sencillas y estáticas.Conocer los conceptos básicos sobre la red internet y los sistemas para la publicación web.Adquirir los conocimientos necesarios para maquetar textos y así poder optimizar el tiempo empleado en la elaboración de los mismos.Conocer las principales prestaciones del diseño de páginas web y las ventajas que éstas pueden aportar al trabajo diario.Aprender en el área de diseño, maquetación y publicación de páginas web a nivel aplicativo, haciendo uso de las herramientas más potentes del mercado, siendo capaz de generar páginas atractivas gracias a la inclusión de elementos gráficos, animaciones y efectos impactantes.

Horas: 25 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Aprender el concepto de imagen digital, junto con la utilización de adobe photoshop para el retoque, clasificación y almacenamiento en diversos formatos de fotografía.Adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar las diferentes técnicas fotográficas, tanto en blanco y negro como en color.Conocer la utilidad de los distintos parámetros que influyen en la toma fotográfica y en el procesado posterior del material sensible.Adquirir una sólida base que permita un buen control de la luz, de los materiales sensibles y de los equipos fotográficos.Conocer nuevas e innovadoras aplicaciones de la fotografía así como obtener un perfecto dominio del lenguaje visual para conseguir mejorar los resultados finales de las fotografías.Introducir e incorporar la fotografía digital en la actividad de los diferentes profesionales, dándoles a conocer las técnicas básicas del retoque y tratamiento digital de imágenes.

Horas: 75 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Objetivos: Disponer de la información contenida en una hoja de cálculos de forma aproximada a una base de datos.Adquirir los conocimientos necesarios para realizar el intercambio de información empleando soportes informáticos de diversa configuración como hojas de cálculo o archivos de textos, que agilicen el traspaso de información.Conocer los conceptos básicos para comenzar a trabajar con la hoja de cálculo de excel 2013 y los distintos formatos de hojas de cálculo adquiriendo la capacidad para la creación de fórmulas.Adquirir los conocimientos necesarios para componer fórmulas de cualquier tipo saber usar las características más avanzadas y novedosas como las tablas dinámicas, diagramas o gráficos dinámicos aprender a utilizar las funciones más útiles de excel 2013, efectuando con ellas operaciones de búsqueda y decisión trabajar con libros compartidos.

Horas: 100| Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Adquirir los conocimientos para crear tablas en una base de datos, como elementos de almacenamiento de la información, incluyendo su operatoria y el manejo de manipulación de los datos.Conocer el entorno de access 2013 para poder diseñar, crear y abrir una base de datos, donde puedan almacenar los distintos datos de los clientes, proveedores, etc.Aprender el manejo de los datos de access 2013, haciendo especial referencia a las funciones de agregar y editar registros, seleccionar y buscar datos, etc.Aumentar el conocimiento de los criterios a utilizar para manejar con eficiencia una base de datos, mejorando de esta forma las habilidades profesionales así como las operaciones cotidianas de la empresa.Adquirir las habilidades necesarias para gestionar las bases de datos de manera que resuelvan los problemas complejos que surjan, además de conocer herramientas avanzadas que supongan un ahorro de tiempo en el trabajo diario.Aprender el manejo de los datos en las bases de datos access, haciendo especial referencia a las funciones de agregar y editar registros, seleccionar y buscar datos, etc.Profundizar en la realización de formularios de access 2013 con especial aplicación de todo tipo de controles para obtener un mayor control en la introducción de datos.Adquirir los conocimientos necesarios para realizar informes que concreten y operen con la información obtenida en las tablas.Aprender a realizar formularios para el registro de los datos de manera ordenada, y obtener informes que faciliten la organización del trabajo.

Horas: 75| Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Objetivos: Objetivos generales:Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas en el puesto de trabajo con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral.Enseñar a los/as participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el manejo del programa powerpoint en la versión 2013 como aplicación informática indispensable para la realización de todo tipo de presentaciones en el desempeño de las tareas propias de su puesto de trabajo.Dotar a los/as participantes de la destreza y práctica necesaria para desenvolverse con soltura en el manejo de este programa informático, ampliando de esta manera sus conocimientos personales y profesionales para incrementar su adaptación a la evolución de las profesiones, a las nuevas exigencias en el mercado laboral y a la movilidad y/o promoción en el empleo.Objetivos específicos:Aprender a realizar presentaciones eficaces y espectaculares obteniendo el máximo rendimiento del programa sin necesidad de conocimientos previos.Conocer y utilizar los distintos elementos que se pueden incorporar en una presentación de powerpoint: imágenes, textos, objetos, organigramas, gráficos, tablas y dibujos.Aprender a configurar la animación de una presentación utilizando todos los recursos existentes en el programa: efectos, sonidos, películas, videos.Diseñar presentaciones complejas.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Aprender a realizar presentaciones eficaces y espectaculares obteniendo el máximo rendimiento del programa sin necesidad de conocimientos previos.
Conocer y utilizar los distintos elementos que se pueden incorporar en una presentación de powerpoint: imágenes, textos, objetos, organigramas, gráficos, tablas y dibujos.
Aprender a configurar la animación de una presentación utilizando todos los recursos existentes en el programa: efectos, sonidos, películas, videos.
Diseñar presentaciones complejas.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

  • Aprender a realizar presentaciones eficaces y espectaculares obteniendo el máximo rendimiento del programa sin necesidad de conocimientos previos.
  • Conocer y utilizar los distintos elementos que se pueden incorporar en una presentación de powerpoint: imágenes, textos, objetos, organigramas, gráficos, tablas y dibujos.
  • Aprender a configurar la animación de una presentación utilizando todos los recursos existentes en el programa: efectos, sonidos, películas, videos.
  • Diseñar presentaciones complejas.

Horas: 30 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Identificar los elementos proporcionados por los lenguajes de marcas y confeccionar páginas web utilizando estos lenguajes teniendo en cuenta sus especificaciones técnicas Identificar la estructura de una página web escrita utilizando lenguajes de marcas, así como las secciones de cabecera y cuerpo del documento, para identificar las partes que la forman según un diseño especificado.Identificar las características y funcionalidades de las herramientas de edición web, y utilizarlas en la creación de páginas web teniendo en cuenta sus entornos de desarrollo.

Horas: 50 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Identificar las etiquetas y los atributos que se utilizan en la creación de los formularios, teniendo en cuenta las especificaciones del lenguaje de marcas Crear formularios e integrarlos en páginas web para incluir interactividad en las mismas, siguiendo unas especificaciones funcionales recibidas.

Horas: 75 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Determinar el concepto de sistema de cctv.Conocer la evolución que han tenido los sistemas de vigilancia por video aprender el funcionamiento de una cámara ip.Aprender las tecnologías existentes de redes ip.Saber cómo gestionar un video ip.

Horas: 40 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Administrar los servidores de mensajería electrónica para asegurar la continuidad en el servicio según las especificaciones de seguridad Definir los procedimientos de gestión de cuentas de usuarios en el servicio de mensajería electrónica Explicar las técnicas de protección informática del servicio y de los usuarios según las especificaciones de las normas de seguridad informática.

Horas: 30 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Explicar los distintos sistemas para asegurar los datos según la normativa vigente.Enumerar los posibles mecanismos de criptografiado disponibles en el SGBD: De los datos en la base de datos y de las comunicación.

Horas: 30 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Emplear analizadores de tráfico para detectar anomalías en el servicio de comunicaciones.Escoger las herramientas específicas de diagnóstico en función de la operación a realizar.

Horas: 75 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa Aplicar el plan de seguridad en el montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción, analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa, aplicando las medidas establecidas y cumpliendo la normativa y legislación vigente

Horas: 80 | Familia: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

Objetivos:

Dar a conocer a los trabajadores las reglas fundamentales en el trabajo de la limpieza y poner en conocimientos de éstos en qué consiste la limpieza hospitalaria y por qué es importante.Saber qué es la infección nosocomial y cuál es el papel del servicio de limpieza en su prevención.Capacitar a los trabajadores para que desarrollen su trabajo de forma segura conociendo los distintos sistemas de limpieza hospitalaria con los que pueden contar en su labor diaria.Mostrar las distintas zonas con las que puede contar un hospital y cual puede ser el procedimiento a seguir en la limpieza de cada una de ellas.Proporcionar a los participantes los sistemas elementales en el manejo adecuado de los residuos sanitarios y su clasificación.Instruir a los participantes para implantar o mejorar un sistema de gestión de la prevención de riesgos en la empresa mediante el conocimiento de los riesgos más habituales a que pueda estar expuesto un trabajador de limpieza hospitalaria, los tipos de señalización de seguridad y los criterios de actuación y primeros auxilios en caso de accidente.Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Aprender los contenidos del manual de autoprotección.Determinar en qué consiste un plan de emergencias.Aprender pautas para implantar un plan de emergencias.Conocer los medios que existen para prevenir los incendios.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer lo dispuesto en la ley de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo en peluquería de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico. Conocer los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse tanto en la prevención integrada como en una protección colectiva o individual. Adquirir la capacidad para implantar o mejorar un sistema de gestión de la seguridad en la empresa mediante el conocimiento de herramientas, modalidades y organismos implicados en la gestión de la prevención.

Horas: 100 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa referente al uso de carretillas elevadoras.Distinguir las distintas clases de máquinas.Identificar los distintos elementos de las máquinas.Potenciar la cultura de la seguridad en el uso de carretillas elevadoras.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades.Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc.Conocer los conceptos básicos de seguridad y salud (riesgo laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologías derivadas del trabajo) y los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse, tanto en la prevención integrada, como en una protección colectiva o individual.Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de emergencia.Conocer los riesgos y las medidas preventivas en el transporte de mercancías por carretera.

Horas: 50 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la obligación legal establecida en la ley de prl en lo referentes a auditorías de prl.Analizar cómo se obtienen las evidencias sobre el funcionamiento del sistema de prevención.Estudiar la forma de gestionar la prevención de riesgos laborales en la empresa.Aprender los principios, procedimientos y pautas generales relacionados con la elaboración del informe de auditoría.

Horas: 50 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Capacitar a los profesionales para acometer los riesgos de incendio.Formar al trabajador para organice la protección contra incendios.Dotar al trabajador de los conocimientos necesarios para la prevención de incendios.Conocer el reglamento básico de seguridad contra incendios.Conocer los diferentes sistemas de protección contra incendios.Preparar al trabajador para realizar inspecciones y auditorías periódicas.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Aprender los contenidos del manual de autoprotección.Determinar en qué consiste un plan de emergencias.Aprender pautas para implantar un plan de emergencias en un establecimiento hostelero.Conocer los medios que existen para prevenir los incendios en un establecimiento hostelero

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo en el sector de vidrio y cerámica de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Conocer los conceptos básicos de seguridad y salud (riesgo laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologías derivadas del trabajo) y los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse, tanto en la prevención integrada, como en una protección colectiva o individual. Adquirir la capacidad necesaria para implantar o mejorar un sistema de gestión de la seguridad en la empresa mediante el conocimiento de herramientas, modalidades y organismos implicados en la gestión de la prevención.

Horas: 25 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Orientar a los participantes para entender mejor el entorno laboral y los posibles daños derivados de unas condiciones de trabajo inadecuadas, a traves del conocimiento del marco legislativo en materia de prevencion de riesgos laborales, de los factores de riesgo existentes en el entorno de trabajo y de las medidas de prevencion y proteccion para minimizar los efectos y garantizar la seguridad y la salud, fomentando con ello en los trabajadores actitudes criticas y constructivas, asi como comportamientos responsables para su seguridad y salud en el trabajo y la de los trabajadores que le rodean.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer los conceptos básicos relacionados con la prevención de riesgos laborales, así como el principal marco normativo de referencia, de manera que los trabajadores de las oficinas de farmacia sean conscientes de los derechos y obligaciones que tienen dentro de la prevención de los riesgos laborales, y así, a su vez, mejorar su profesionalidad. Conocer las herramientas necesarias para determinar los riesgos a los que están sometidos, así como las principales medidas preventivas a adoptar para minimizar sus efectos. Adquirir la capacidad necesaria para actuar en casos de emergencia, tanto frente a situaciones de incendio, como ante la necesidad de efectuar primeros auxilios. Adquirir la capacidad necesaria para el desempeño de las funciones de nivel básico en materia de prevención de riesgos laborales dentro de las oficinas de farmacia.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo en los servicios de transporte de personas de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Conocer los conceptos básicos de seguridad y salud (riesgo laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologías derivadas del trabajo) y los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse, tanto en la prevención integrada, como en una protección colectiva o individual. Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de emergencia. Adquirir la capacidad necesaria para implantar o mejorar un sistema de gestión de la seguridad en la empresa mediante el conocimiento de herramientas, modalidades y organismos implicados en la gestión de la prevención.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Adquirir conocimientos acerca de medidas preventivas que se deben llevar a cabo en los talleres de reparación de automóviles. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios. Adquirir los conocimientos y la capacidad necesaria para actuar ante situaciones de emergencia como paradas cardiorrespiratoria, heridas y hemorragias, traumatismos, etc.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Conocer los conceptos básicos de seguridad y salud (riesgo laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologías derivadas del trabajo) y los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse, tanto en la prevención integrada, como en una protección colectiva o individual. Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de emergencia. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios. Adquirir los conocimientos y la capacidad necesaria para actuar ante situaciones de emergencia como paradas cardiorrespiratoria, heridas y hemorragias, traumatismos, etc.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo en la industria de perfumería y cosmética de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Conocer los conceptos básicos de seguridad y salud (riesgo laboral, enfermedad profesional, accidente de trabajo, u otras patologías derivadas del trabajo) y los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse, tanto en la prevención integrada, como en una protección colectiva o individual. Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de emergencia.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales y los sistemas de gestión de prevención de riesgos en la empresa, adquiriendo la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo en empresas de química de la forma más segura. Adquirir los conocimientos necesarios para evitar cualquier incidencia o riesgo asociado y saber actuar correctamente encaso de emergencia en la empresa. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad e higiene, buscando de forma activa evitar la polución en el ambiente, evitar riegos de infección, daños para la salud, etc. Implantar o mejorar un sistema de gestión de la seguridad en las empresas de químicas, mediante el conocimiento de herramientas, modalidades y organismos implicados en la gestión de la prevención. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios. Adquirir los conocimientos y la capacidad necesaria para actuar ante situaciones de emergencia como paradas cardiorrespiratoria, heridas y hemorragias, traumatismos, etc.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer lo dispuesto en la ley de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Conocer los sistemas elementales de control de riesgos que deben utilizarse tanto en la prevención integrada como en una protección colectiva o individual. Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de emergencia, analizando los distintos aspectos de un plan de emergencia: medios humanos y técnicos, equipos, actuaciones, etc., y aplicaciones de los primeros auxilios en caso de necesidad. Adquirir la capacidad para implantar o mejorar un sistema de gestión de la seguridad en la empresa mediante el conocimiento de herramientas, modalidades y organismos implicados en la gestión de la prevención. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Objetivos: Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Adquirir conocimientos acerca de medidas preventivas que se deben llevar a cabo en los comercios. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios. Adquirir los conocimientos y la capacidad necesaria para actuar ante situaciones de emergencia como paradas cardiorrespiratoria, heridas y hemorragias, traumatismos, etc.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización deltrabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa. Capacitar a los trabajadores para actuar en casos de emergencia, tanto frente a situaciones de incendio, como ante la necesidad de efectuar primeros auxilios. Capacitar a los trabajadores para el desempeño de las funciones de nivel básico en materia de prevención de riesgos laborales dentro de las empresas dedicadas al sector de la hostelería. Facilitar las herramientas necesarias para realizar las evaluaciones elementales de riesgos y, en su caso, establecer las medidas preventivas pertinentes. Proporcionar los conocimientos necesarios para gestionar las primeras intervenciones en caso de emergencia y primeros auxilios. Proporcionar a los participantes los conocimientos oportunos para poder colaborar con los servicios de prevención de su empresa. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Adquirir conocimientos acerca de medidas preventivas que se deben llevar a cabo en el trabajo de la construcción. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios. Adquirir los conocimientos y la capacidad necesaria para actuar ante situaciones de emergencia como paradas cardiorrespiratoria, heridas y hemorragias, traumatismos, etc.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo en oficinas y despachos de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de emergencia. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios.

Horas: 75 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Objetivos: Conocer la normativa de prevención de riesgos laborales en cuanto a organización de la prevención, facultades y competencias, obligaciones y responsabilidades. Adquirir la capacidad necesaria para desarrollar el trabajo de forma más segura, estableciendo unas normas básicas de seguridad y buscando de forma activa la mejora de aspectos como las deficiencias ergonómico-posturales, evitar la polución en el ambiente, etc. Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de emergencia. Adquirir la capacidad necesaria para implantar o mejorar un sistema de gestión de la seguridad en la empresa mediante el conocimiento de herramientas, modalidades y organismos implicados en la gestión de la prevención. Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios.

Horas: 50 | Familia: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objetivos:

Conocer los riesgos y daños que conlleva el trabajo en la salud. Profundizar en el marco normativo en torno a la prevención de riesgos laborales. Conocer los diferentes riesgos ligados al trabajo y los sistemas básicos de control de los mismos. Profundizar en los planes de emergencia y evacuación en el ámbito laboral. Aprender las diferentes normas para el control de la salud de los trabajadores. Conocer los organismos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Profundizar en la organización del trabajo preventivo y la documentación de la RSC.

SANIDAD

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Aprender los contenidos del manual de autoprotección.Determinar en qué consiste un plan de emergencias.Aprender pautas para implantar un plan de emergencias.Conocer los medios que existen para prevenir los incendios.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Prevenir la formación de úlceras y escaras en los residentes encamados y realizar los cuidados de confort necesarios de forma correcta. Desarrollar programas de cuidados para atender a los residentes encamados. Definir el concepto de úlcera por presión. Enumerar los factores de riesgo de úlcera por presión. Describir la evolución de dichas úlceras. Describir el tratamiento de las úlceras, distinguiendo el apropiado según el tipo de úlcera. Realizar cambios posturales sin riesgo de lesiones propuestas.

Horas: 80 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Objetivos generales:Describir la estructura general del servicio de urgencias, los recursos humanos, la estructura arquitectónica y los recursos materiales.Conocer y concretar el rol del celador dentro del equipo multidisciplinar de una unidad de urgencias.Analizar las funciones que debe realizar un celador y saber los conocimientos específicos que debe tener para llevar a cabo esta labor.Aprender a realizar, sin perjudicarse, las distintas tareas de las que se encarga el celador, entre las que destacan la movilización y traslado de pacientes y el trato directo con los distintos tipos de usuarios del sistema sanitario.Objetivos específicos:Definir el concepto de urgencia, clasificarlas teniendo en cuenta la prioridad, la especialidad y por aparatos.Describir el procedimiento de actuación ante una catástrofe.Analizar el trato del celador con el paciente y la familia, enumerar los elementos, las barreras y las habilidades de la comunicación y describir una comunicación eficaz y efectiva.Identificar las patologías más frecuentes en el área de urgencias, como por ejemplo el dolor torácico agudo, insuficiencia cardiaca, crisis hipertensiva, crisis asmática o ascitis.Describir el proceso de actuación ante una parada cardiorrespiratoria así como las tareas de colaboración del celador con el equipo de reanimación.Reconocer la importancia de la asepsia y la antisepsia, identificar la vestimenta y las barreras de protección y describir el procedimiento adecuado de lavado de manos.Describir el proceso de actuación ante las situaciones de exitus y cuidados postmortem.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Definir y planificar las actuaciones necesarias para aplicar un programa de seguimiento epidemiológico de salud/enfermedad de un grupo de población.Enumerar los indicadores del nivel de salud/enfermedad bucodental de una comunidad.Planificar un programa de seguimiento epidemiológico en una población y recopilarlos datos obtenidos.Analizar los datos obtenidos de los estudios, formulando hipótesis sobre las causas y consecuencias de las alteraciones bucodentales detectadas.Analizar la estructura de grupos de riesgo para el diseño de actividades de intervención sanitaria.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Facilitar unos conocimientos básicos a las personas cuidadoras para mejorar el cuidado socio-sanitario de las personas en situación de dependencia.Promover que las personas cuidadoras apliquen los procedimientos y estrategias más adecuadas para mantener y mejorar la autonomía personal de la persona en situación de dependencia y sus relaciones con el entorno.Ofrecer información sobre productos de apoyo que propicien el autocuidado de la persona dependiente y la vida autónoma de la persona en situación de dependencia.Facilitar un apoyo emocional a las personas cuidadoras a través de actuaciones de autocuidado.Informar y orientar sobre los recursos sociosanitarios más adecuados para garantizar los cuidados, la asistencia y la vida autónoma de las personas en situación de dependencia.Impulsar el reconocimiento social de las personas cuidadoras, favoreciendo, en su caso, una orientación para una futura integración en el mercado laboral.

Horas: 100 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para que puedan trabajar en el servicio de quirófano, y desarrollar en el mismo una labor de calidad.Mostrar al alumno la trascendencia que tiene que el material, instrumental quirúrgico y aparataje fundamental esté en correcto estado antes de realizar cualquier intervención quirúrgica.Formar al alumno en el tipo de instrumentalización que requiere el quirófano dependiendo del tipo de intervención quirúrgica que se va a realizar, ya sea ocular, traumatológica, cardiovascular,… aportar al personal sanitario la información necesaria sobre los cuidados que requiere el paciente antes, durante y después de una intervención quirúrgica.Formar al alumno en el tipo de instrumentalización que se utiliza y necesita a la hora de realizar cirugías de trasplante, y en qué condiciones debe estar esos instrumentos.Aportar a los participantes las nociones básicas de anestesiología necesarias para realizar correctamente su trabajo y poder prever la forma de actuar en caso de que ocurra algún problema.Capacitar al alumno para que sepa preparar al paciente antes, durante y después de una intervención quirúrgica.Dotar a los alumnos de todos los conocimientos necesarios a la hora de tener que realizar una intervención menor ambulatoria como puede ser: realizar sutura de heridas cutáneas, drenaje de abscesos, extirpación de lesiones cutáneas,… y poder dar al paciente una recomendación fiable de cómo tiene que cuidar esas lesiones.

Horas: 25 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Conocer los conceptos básicos sobre primeros auxilios.Adquirir los conocimientos y la capacidad necesaria para actuar ante situaciones de emergencia como paradas cardiorrespiratoria, heridas y hemorragias, traumatismos, etc.

Horas: 80 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Mejorar la cualificación de los profesionales sanitarios con el fin de favorecer su promoción profesional y situación laboral.Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios y protocolos de procedimiento a la hora de movilizar a un enfermo y saber detectar qué método es el más correcto en cada caso.Conocer las técnicas de manipulación de cargas y advertir que el mal uso de estas técnicas puede provocar riesgos no tolerables.Dar a conocer a los alumnos las técnicas para mover a un paciente encamado de forma correcta, evitando lesiones en el profesional y mayor comodidad en el paciente.Conocer los métodos para levantar una carga, adoptando la postura correcta y planificando el levantamiento presentar a los alumnos los dispositivos generales para la inmovilización y sujeción, en situaciones que el paciente lo requiera describir a loa alumnos los cuidados del equipo de enfermería en pacientes politraumatizados, con trauma abdominal y traumatismo craneoencefálico.Mostrar a los alumnos los diversos tipos de traslado de un paciente, en silla, en cama, en camilla, junto a los métodos de manejo de heridos y la inmovilización de éstos.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD Objetivos: Conocer los derechos y deberes en caso de ser testigo o sufrir un accidente, y concienciar sobre la importancia que tiene prestar los primeros auxilios al accidentado en caso de necesitarlo.Conocer las situaciones de emergencia más comunes que se dan en el ámbito cotidiano y reconocer los síntomas de dichas alteraciones o enfermedades.Aprender a aplicar diferentes maniobras y técnicas que ayudan en determinadas situaciones de emergencia

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Conocer cuáles son las emergencias sanitarias más frecuentes.Adquirir destrezas a la hora de realizar el soporte vital básico y avanzado.Aprender a actuar con efectividad ante los diferentes tipos de emergencias.Conocer las emergencias más frecuentes en pediatría.Aprender a realizar un triage y a transportar de manera correcta a los pacientes.

Horas: 100 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Objetivos generales:Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas de trabajo, con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral.Mostrar a los alumnos las funciones básicas del higienista en la odontopediatría.Objetivos específicos:Aprender los conocimientos necesarios para comprender la complejidad de un problema odontológico en pediatría.Conocer los medios auxiliares de diagnóstico y los diferentes análisis existentes.Aprender a elaborar un plan de tratamiento adecuado para resolver los aspectos más importantes de diferentes casos maloclusivos.Conocer la dentición pediátrica.

Horas: 50 Familia: SANIDAD Objetivos: Identificar los conocimientos específicos de la unidad de cuidados intensivos de un hospital para una buena labor profesional y buena atención a los pacientes usuarios.Identificar los distintos tipos de procedimientos así como conocer los procesos de actuación en cada uno de ellos.Evitar el estrés que conlleva al profesional el trabajar en un área específica.Ampliar conocimientos de todas las técnicas de enfermería que pueden realizarse en esta área.Describir la organización de la unidad de cuidados intensivos, teniendo en cuenta tanto la estructura física, como los recursos humanos, los recursos materiales y la recepción del paciente.Describir los cuidados y técnicas de enfermería en la necesidad de nutrición, eliminación, higiene y vestido, movilidad, administración de fármacos, sondas y drenajes, dolor y sedación, oxigenoterapia, fluidoterapia y trasfusiones.Describir el proceso de actuación ante una parada cardiorrespiratoria.Describir el plan de cuidados para prevenir las úlceras por presión en los pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos.Valorar la importancia del apoyo psicológico al paciente y la familia.Identificar las distintas patologías que se pueden dar en una unidad de cuidados intensivos y los cuidados enfermeros más adecuados para cada situación.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Saber diagnosticar y reaccionar ante una parada cardiorrespiratoria.Conocer distintas técnicas de soporte vital básico.Reconocer distintas situaciones de urgencias y saber como afrontarlas.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Analizar la estructura organizativa del sector sanitario y de su ámbito concreto de trabajo.Diferenciar los tipos de documentación utilizada en un gabinete bucodental.Manejar aplicaciones informáticas relacionadas con la gestión de un gabinete bucodental.Reconocer las diferentes técnicas de almacenamiento, distribución, control de existencias y mantenimiento de equipos, en un gabinete bucodental.Confeccionar listas de pedidos y facturas, en función de las necesidades del gabinete bucodental.Analizar la normativa vigente sobre seguridad, higiene y prevención de riesgos, de aplicación en su ámbito profesional.Analizar el proceso de atención al paciente/usuario de los servicios de salud y colaborar en la realización de procedimientos y aplicación de normas internas del gabinete bucodental, mostrando en todo momento una actitud de respeto hacia los pacientes y el equipo de profesionales.Planificar el programa de garantía de calidad para la realización de las técnicas bucodentales.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación, con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Dotar a los participantes de conocimientos generales acerca del comienzo y la evolución hasta nuestros días de la enfermería y sus cuidados, así como las funciones de su puesto en cada una de las áreas en las que sea posible su incorporación laboral.Fomentar el uso de las técnicas de enfermería como arma terapéutica y proporcionar los conocimientos y habilidades que permitan prestar una atención integral al paciente, tanto en situaciones generales como especificas.Objetivos específicos

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

  • • Dominar el término U.C.I.P. y sus características más relevantes.
  • Comprender las fases que se deben llevar a cabo una vez el niño llegue a la U.C.I.P.
  • Conocer el instrumental necesario para todo tipo de intervenciones con niños críticos.
  • Entender los procedimientos específicos de monitorización.
  • Conocer qué es una parada cardiorrespiratoria y cómo actuar ante ella.
  • Detectar a los pacientes en riesgo de parada cardiorrespiratoria.
  • Comprender en qué consiste una reanimación cardiopulmonar.
  • Aprender cuándo realizar una reanimación cardiopulmonar y el método según la situación y el paciente.
  • Saber detectar y estabilizar las complicaciones más graves.
  • Saber realizar una valoración del paciente y administrar los diferentes tratamientos de acuerdo a esa valoración.• Conocer el concepto de convulsión y su clasificación, así como identificar los factores que la predisponen y precipitan.
  • Conocer en qué consiste las convulsiones febriles, el status convulsivo y convulsivo refractario, así como su tratamiento.
  • Conocer la actuación que se lleva a cabo ante una convulsión en pediatría.
  • Conocer el concepto de cardiopatía congénita y su clasificación fisiopatológica.
  • Conocer las características de las cardiopatías congénitas cianosantes y no cianosantes.
  • Conocer en qué consiste el shock en pediatría, las fases y sus tipos.
  • Identificar el diagnóstico y las manifestaciones del shock para realizar una valoración y emitir el tratamiento más adecuado.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

  • Conocer las complicaciones asociadas al período de puerperio, así como las posibles medidas preventivas y tratamiento en cada caso.
  • Conocer las enfermedades de transmisión embarazo-feto, así como el posible tratamiento en cada caso.
  • Conocer los cuidados a aplicar en el recién nacido sano teniendo en cuenta las características anatómicas y fisiológicas normales y sus alteraciones.
  • Conocer los cuidados óptimos tras el nacimiento en la sala de partos.
  • Identificar las características de un recién nacido prematuro para poder ofrecer unos cuidados de calidad.
  • Identificar las patologías más prevalentes en el neonato prematuro, así como conocer el cuidado y el tratamiento en cada caso.
  • Conocer las técnicas frecuentes y especiales a aplicar en el recién nacido prematuro.
  • Conocer las características y elementos de la incubadora y saber manejarla correctamente.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

  •  Exponer e identificar las patologías quirúrgicas, sus generalidades, su etiología, su diagnóstico y su tratamiento.
  • Clasificar y distinguir los cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios del paciente quirúrgico.
  • Categorizar y analizar los accidentes e intoxicaciones y las patologías pediátricas más frecuentes.
  • Detectar, clasificar y describir las urgencias psiquiátricas.
  • Identificar, describir y valorar una urgencia y una emergencia pediátrica o urgencia vital.
  • Explicar y debatir la utilización de los servicios de urgencias ante situaciones no urgentes.
  • Comprender, clasificar y describir las áreas funcionales, el protocolo de clasificación y el circuito del paciente dentro del funcionamiento y organización del servicio de urgencias pediátricas.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

 Conocer los cambios durante el embarazo y el control prenatal
Estudiar la fase del parto y del puerperio inmediato
Conocer las posibles dificultades que pueden surgir durante el embarazo.
Estudiar los consejos aplicables durante todo el proceso de embarazo.
Conocer los cambios durante el embarazo y los fármacos a ingerir.
Clasificar los fármacos sugeridos durante el embarazo según categorías.
Conocer los diversos riesgos obstétricos que pueden surgir a lo largo del embarazo.
Clasificar las patologías más frecuentes en la primera y segunda mitad del embarazo.
Identificar los síndromes hipertensivos del embarazo.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.En concreto el alumno será capaz de: Analizar los principios básicos de la psicología general.Identificar los comportamientos y las reacciones psicopatológicas de los afectados por una catástrofe.Aplicar los primeros auxilios psicológicos en una situación de catástrofe simulada.Analizar las posibles reacciones psicológicas de los equipos de intervención en la catástrofe.Explicar las técnicas de apoyo psicológico a los intervinientes.Manejar los principios básicos de la comunicación.Diferenciar distintas situaciones que dificulten la comunicación

Horas: 50 | Familia: SANIDAD Objetivos: Describir los componentes y bases conceptuales de un sistema de atención a múltiples víctimas.Establecer las causas y efectos de un desastre para la salud pública y el desarrollo socioeconómico de un área geográfica en base a la magnitud del mismo.Identificar los fundamentos de la ayuda humanitaria en función de la magnitud de la catástrofe.Analizar los fundamentos de la Inteligencia Sanitaria teniendo en cuenta las fuentes de información.Analizar los elementos y procedimientos de la doctrina de mando ante una situación de catástrofe.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Analizar el material sanitario y logístico en la asistencia a una catástrofe indicando los fundamentos de la logística sanitaria.Establecer las características generales de gestión de recursos de acuerdo a las necesidades o situaciones.Analizar los fundamentos de coordinación en situaciones de crisis.Analizar los principales planes logísticos que aseguren la proyección de recursos humanos y materiales y posibiliten la asistencia sanitaria en catástrofes.Establecer el procedimiento de preparación del material para una asistencia sanitaria en una catástrofe

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Aplicar técnicas de soporte vital básico optimizado ante situaciones de riesgo vital según el protocolo establecido.Realizar atención sanitaria básica ante diferentes situaciones de emergencia Realizar el apoyo a la embarazada ante un parto inminente siguiendo un procedimiento.Aplicar los procedimientos de actuación inicial ante un paciente traumatizado siguiendo protocolos.Describir la información sobre el estado clínico del paciente y el modo de transmisión al centro coordinador cuando lo indique el protocolo.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD Objetivos: Aplicar las técnicas de soporte vital básico optimizado según procedimiento.Aplicar técnicas de apoyo al soporte vital avanzado en situaciones de emergencia siguiendo protocolos.Especificar técnicas de preparación de la medicación de emergencia indicando la administración según órdenes de prescripción.Identificar las características de la medicina de catástrofe Analizar los fundamentos y elementos de la clasificación de víctimas para priorizar la asistencia sanitaria.Identificar los objetivos terapéuticos en la atención a múltiples víctimas con el fin de garantizar la supervivencia de las víctimas Realizar la evacuación de las víctimas entre las distintas áreas asistenciales.
Horas: 50 | Familia: SANIDAD Objetivos: Definir la estructura, relación orgánica y jerárquica del Sistema Nacional de Salud teniendo en cuenta su repercusión en la organización del transporte sanitario Relacionar los diferentes tipos de documentación clínica y no clínica con sus aplicaciones, describiendo sus cauces de tramitación Aplicar técnicas de revisión y control de la dotación material del vehículo de transporte sanitario comprobando su estado y operatividad Seleccionar las técnicas de almacenamiento, distribución y control de existencias y materiales, que permitan la operatividad del vehículo sanitario Aplicar técnicas de control de calidad adecuadas a su actividad, interpretando y cumpliendo protocolos de garantía de calidad Analizar las normas relacionadas con la autonomía y libertad del paciente, el secreto profesional, la protección de datos y la prevención de riesgos laborales

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Analizar las diferentes situaciones que acontecen en la asistencia sanitaria prehospitalaria, determinando el método y medios para generar un entorno seguro en la misma Valorar el procedimiento que permita el acceso seguro al lugar donde se encuentra el paciente Realizar el traslado seguro del paciente al centro sanitario, adecuando la conducción a las condiciones del mismo y eligiendo la ruta más idónea según las condiciones climatológicas y de la vía Aplicar las medidas de prevención de riesgos laborales en las operaciones de evacuación de pacientes desde el lugar del suceso hasta el centro sanitario útil

Horas: 80 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Profundizar en el conocimiento de los conceptos de alimentación y nutrición, analizando las enfermedades de transmisión alimentaria y los brotes epidémicos.Aprender cuáles son las causas principales de contaminación de los alimentos, así como los tipos de contaminantes que existen.Conocer los conceptos básicos de la cadena epidemiológica y analizar los condicionantes que favorecen el desarrollo de los contaminantes.Mostar la importancia de la higiene y seguridad alimentaria teniendo en cuenta el papel del manipulador de alimentos.Conocer las medidas básicas de limpieza y desinfección de los alimentos y la responsabilidad que las empresas tienen en el autocontrol de sus planes generales de higiene.Aprender conceptos generales sobre las dietas terapéuticas.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Conocer la jurisdicción social, la gestión administrativa y laboral del personal sanitario así como los diferentes tipos de contrato y sus características.Aprender a confeccionar paso a paso una nómina del ámbito sanitario y todos los conceptos que se incluyen en ella.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD Objetivos: Familiarizarse con el concepto y la estructura de los sistemas sanitarios, para comprender mejor la importancia del trabajo administrativo que se desarrolla en dichos entornos.Saber aplicar los principios y métodos de la contabilidad general a la gestión administrativa de los centros de salud.Aprender a qué se refieren conceptos como documentación sanitaria, historia clínica, admisión o almacén sanitario, y cómo se lleva a cabo su gestión.Conocer de qué forma pueden ayudar las actuales herramientas informáticas al correcto desarrollo de las tareas de administración en los servicios sanitarios.
Horas: 75 | Familia: SANIDAD Objetivos: Analizar las distintas enfermedades autoinmunes sistémicas y sus tratamientos.Relacionar los cambios hematológicos con las diferentes enfermedades autoinmunes existentes.Conocer los tratamientos descubiertos, hasta el momento, para las enfermedades autoinmunes, y los avances que en este tema está teniendo la medicina.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Objetivos generales:Definir el concepto de citología, la evolución a lo largo de los años y reconocer la importancia de este método diagnóstico en la actualidad.Determinar y valorar las funciones correspondientes a los técnicos de anatomía patológica y citología ante cada prueba diagnóstica.Describir la anatomía, histología y citología normal del aparato genital femenino.Clasificar las posibles patologías que se pueden originar en la vulva, vagina, cérvix, endometrio, ovario y la glándula mamaria.Objetivos específicos:Analizar la estructura principal de la célula, describiendo cada uno de los orgánulos que la componen y sus funciones básicas como la división, la adaptación y la muerte celular.Describir el proceso de la obtención de una muestra de citología vaginal, comparar los resultados de una citología normal con una patológica.Clasificar las distintas patologías que se pueden dar en la vulva, vagina, cérvix, endometrio, ovarios y glándulas mamarias, describiendo el proceso de toma de muestras y de diagnóstico de una citología adecuada para cada caso.Detallar el proceso para realizar de manera correcta la técnica inmunocitoquímica en la punción – aspiración de la mama.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD Objetivos: Objetivos generales:Describir las funciones básicas del técnico de cuidados auxiliares de enfermería en el servicio de esterilización.Definir el proceso de esterilización y describir el procedimiento más adecuado para cada caso.Identificar los conocimientos relacionados con el servicio de esterilización.Reconocer la importancia de este servicio para disminuir el riesgo de adquirir infecciones o afecciones accidentales en los procesos quirúrgicos.Objetivos específicos:Identificar al personal del servicio de esterilización y las funciones propias de cada uno en dicho servicio.Diferenciar los distintos métodos de limpieza, desinfección y esterilización.Describir los métodos de esterilización según el tipo de material e instrumental utilizado.Identificar las normas europeas aplicables a los productos elaborados por la central de esterilización, destinados directamente al paciente.Conocer las normas básicas de funcionamiento del almacenaje del material estéril.Clasificar los distintos tipos de indicadores de esterilización y conocer sus recomendaciones para cada tipo de material,

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Formar al alumno en el funcionamiento del sistema nervioso para sentar las bases de lo que será el estudio de las diversas patologías neurológicas.Identificar las principales patologías neurológicas que pueden generar trastornos en el habla y trastornos cognitivos.Adquirir destrezas durante la intervención del logopeda al paciente con trastornos neurológicos.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

Objetivos generales:Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios que les permitan desarrollar competencias y cualificaciones básicas de trabajo, con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarles una mayor estabilidad en el mercado laboral.Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven responsabilidades, por un lado de programación con el fin de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios para realizar una correcta y adecuada organización del trabajo y por otro lado, de dirección, ya que los encargados de organizar el trabajo deben tener una correcta formación en la materia con el fin de maximizar los recursos, tanto materiales como humanos, de que dispone la empresa.Ampliar los conocimientos de la sintomatología en patologías que afecta a las capacidades psíquicas de las personas mayores, así como los tratamientos más indicados.Procurar un apoyo y una formación permanentes del personal auxiliar de enfermería encargado del cuidado de los pacientes con alteraciones psíquicas.Objetivos específicos:Profundizar en el conocimiento de patologías psíquicas en pacientes de edad avanzada, así como explicar cuáles son las que se producen con una mayor frecuencia en función de la edad.Analizar los cuidados específicos que requieren los pacientes que sufren este tipo de alteraciones y los cambios neurobiológicos y psicólogos asociados a las mismas.Conseguir que los participantes mejoren su conocimiento sobre las enfermedades más comunes que pueden encontrar en sus pacientes más mayores, para que sepan realizar un diagnóstico adecuado, y en consecuencia, sepan determinar el tratamiento más acorde en cada caso.Dotar a los trabajadores de conocimientos sobre alteraciones psíquicas en personas mayores, para que consigan una mayor especialización en su campo de trabajo y así mejoren su formación laboral y personal y amplíen sus posibilidades de promoción dentro de la empresa.

Horas: 75 | Familia: SANIDAD Objetivos: Comprender con precisión los conceptos de salud pública y comunitaria.Identificar la relación existente entre la salud y la ecología.Conocer los factores que determinan la salud.Destacar la importancia que tiene, sobre la salud, la utilización de la educación sanitaria y la promoción de la salud.Determinar la utilidad de un sistema de información de salud.Aprender a trabajar dentro de un equipo interdisciplinar.Aprender la importancia de la coordinación sanitaria.Aprender a realizar un programa de salud comunitaria.Identificar lo valiosa que es la información que aporta la epidemiología.

Horas: 50 | Familia: SANIDAD

Objetivos:

  • Conocer las patologías que se dan con más frecuencia en pediatría
  • Aprender a distinguir las afecciones relacionadas con el aparato respiratorio, el aparato digestivo y las infecciones.
  • Profundizar en las causas, diagnósticos y tratamiento de estas patologías.
  • Conocer las patologías pediátricas crónicas más frecuentes. 
  • Profundizar en la descripción de la diabetes mellitus.
  • Descubrir las claves del tratamiento de la diabetes mellitus en los casos pediátricos.
  • Conocer los modelos de actuación en la atención sanitaria a niños inmigrantes.
  • Determinar las diferentes patologías importadas por este colectivo.
  • Profundizar en el protocolo a desarrollar en el caso de adopciones internacionales.
  • Aprender a detectar y prevenir el maltrato infantil.