Nombre
Conocer en profundidad el manejo y funcionamiento del Tacógrafo Digital, así como el conocimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso.
Online
30
NO
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
240Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
1. Aspectos legales y régimen sancionador1.1. Información básica de la legislación actual.1.2. Normativa social relativa a conductores y el aparato de control.1.3. Legislación social europea: Jornada de trabajo, funciones del tacógrafo digital.1.4. Régimen sancionador y sanciones más frecuentes.2. Pictogramas2.1. Definición de pictograma.2.2. Pictogramas básicos y específicos.2.3. Combinaciones de pictogramas, otras informaciones que aparecen en pantalla.3. Tacógrafo3.1. Concepto.3.2. Instalación.3.3. Funcionamiento: La hoja de registro.3.4. El disco diagrama.3.5. Pautas de actuación ante el cambio de vehículo durante el servicio.3.6. Actuaciones en caso de avería.3.7. Hechos sancionables.3.9. Motivos que Promueven el Cambio del Tacógrafo Analógico al Digital.3.8. Diferencias entre el tacógrafo analógico y digital.4. Tarjetas4.1. Tipos de tarjetas.4.2. Elementos principales de la tarjeta digital.4.3. Requerimientos principales para la expedición de la tarjeta digital.4.4. Períodos de validez y uso.4.5. Acciones responsables en caso de pérdida, robo o sustracción.5. Tickets5.1. 24 horas de actividad del conductor.5.2. Incidentes y fallos del vehículo.5.3. Excesos de velocidad.5.4. Datos técnicos.5.5. Perfiles de velocidad.5.6. Perfiles de revoluciones5.7. Impresión de tickets.6. Obligaciones relativas al tratamiento de la información6.1. Volcado de la información.6.2. Verificación de la información.6.3. Almacenamiento y custodia de la información.6.4. Transmisión de la información.6.5. Otros aspectos (gestión, análisis, etc.).7. Volcado de datos8. Tiempos de conducción y descanso8.1. Tiempos de conducción: Conducción ininterrumpida, diaria, semanal, bisemanal. Casos especiales.8.2. Tiempos de descanso: Descanso entre períodos de conducción. Descanso diario entre jornadas, semana en curso. Descanso diario entre jornadas, semana siguiente. Descanso semanal, semana en curso y tres semanas Siguientes.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Conocer en profundidad el manejo y funcionamiento del Tacógrafo Digital, así como el conocimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.