Nombre
UD1. Elementos que constituyen instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.1.1. Instalaciones de enlace:.1.2. Dispositivos generales e individuales de mando y protección.1.3. Instalaciones interiores o receptoras:.1.4. Tubos y canales protectores.1.5. Protecciones.1.6. Instalaciones interiores en viviendas:.1.7. Prescripciones generales.1.8. Instalaciones en locales de pública concurrencia.1.9. Instalaciones en locales de características especiales:.1.9. 1 Instalaciones en locales húmedos y mojados.1.10. Instalaciones en otros locales de características especiales.1.11. Instalaciones con fines especiales:.1.12. Máquinas de elevación y transporte.UD2. Medidas y verificaciones en las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.2.1. MagnitTemaes eléctricas:.2.2. Relaciones fundamentales entre las magnitTemaes eléctricas.2.3. Instrumentos de medida:.2.4. Procedimientos de conexión.2.5. Procedimientos de medida.2.6. Medidas y verificaciones reglamentarias.UD3. Diagnóstico de averías y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.3.1. Averías típicas en:.3.2. Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas.3.3. Técnicas de diagnóstico y localización de averías.3.4. Plan de calidad:.3.5. Mantenimiento predictivo.3.6. Mantenimiento preventivo/correctivo:.3.7. Calidad en las intervenciones.3.8. Formas de seguridad personal y de los equipos.
Online
100
4
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
660Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos Realizar y supervisar las pruebas funcionales de seguridad y de puesta en servicio, a partir de la reglamentación vigente y atendiendo a la documentación técnica Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el mantenimiento de instalaciones de edificios de viviendas, oficinas y locales comerciales, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Elementos que constituyen instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.1.1. Instalaciones de enlace:.1.2. Dispositivos generales e individuales de mando y protección.1.3. Instalaciones interiores o receptoras:.1.4. Tubos y canales protectores.1.5. Protecciones.1.6. Instalaciones interiores en viviendas:.1.7. Prescripciones generales.1.8. Instalaciones en locales de pública concurrencia.1.9. Instalaciones en locales de características especiales:.1.9. 1 Instalaciones en locales húmedos y mojados.1.10. Instalaciones en otros locales de características especiales.1.11. Instalaciones con fines especiales:.1.12. Máquinas de elevación y transporte.UD2. Medidas y verificaciones en las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.2.1. MagnitTemaes eléctricas:.2.2. Relaciones fundamentales entre las magnitTemaes eléctricas.2.3. Instrumentos de medida:.2.4. Procedimientos de conexión.2.5. Procedimientos de medida.2.6. Medidas y verificaciones reglamentarias.UD3. Diagnóstico de averías y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.3.1. Averías típicas en:.3.2. Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas.3.3. Técnicas de diagnóstico y localización de averías.3.4. Plan de calidad:.3.5. Mantenimiento predictivo.3.6. Mantenimiento preventivo/correctivo:.3.7. Calidad en las intervenciones.3.8. Formas de seguridad personal y de los equipos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.