Nombre
UD1.Introducción a la reputación online1. El poder del consumidor: una pequeña reflexión2. Exceso de impactos publicitarios2.1 La aparición del fenómeno 2.02.2 Las herramientas que dan poder al usuario2.3 La relación entre los dos conceptos3. Seguimos conociendo al consumidor: adprosumer3.1 La situación que deriva del nuevo consumidor3.2 ¿Qué podemos hacer?UD2.Construyendo la reputación digital1. ¿Qué es la identidad digital?2. El concepto de marca2.1 Los valores corporativos2.2 ¿Qué es la misión?2.3 ¿Qué es la visión? 3. Online Reputation Management y sus bases 4. Construyendo la reputación online de una marca 4.1 Apoyándonos en el SEO 4.2 El BuzzMarketing y su vinculación con la reputación online 4.3 UserGenerated Content 4.4 Y qué hacemos con los influencers…UD3.El Plan de reputación digital1. Investigación de la reputación2. ¿Y una vez que hemos obtenido la información?3. Poniendo los pilares de nuestra reputación3.1. Qué son los contenidos ganados3.2. Qué son los contenidos de propiedad3.3. Qué son los contenidos pagados4. El communitymanagement y su legado5. La creación de contenido requiere de una estrategiaUD4.Protegiendo la reputación digital1. Gestionando una crisis1.1. Algunas pautas prácticas para abordarla2. Cómo hago un plan de crisis
Online
50
2
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
390Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
• Conocer el impacto que la publicidad tiene en la sociedad.• Tomar consciencia de la aparición del fenómeno 2.0 así como nuevas herramientas útiles para llegar al consumidor.• Ampliar conocimientos sobre la personalidad y características del nuevo consumidor.• Realizar una investigación de reputación • Conocer los tipos de contenidos publicitarios • Saber en qué consiste la función del community management • Aprender estrategias para la creación de contenidos
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1.Introducción a la reputación online1. El poder del consumidor: una pequeña reflexión2. Exceso de impactos publicitarios2.1 La aparición del fenómeno 2.02.2 Las herramientas que dan poder al usuario2.3 La relación entre los dos conceptos3. Seguimos conociendo al consumidor: adprosumer3.1 La situación que deriva del nuevo consumidor3.2 ¿Qué podemos hacer?UD2.Construyendo la reputación digital1. ¿Qué es la identidad digital?2. El concepto de marca2.1 Los valores corporativos2.2 ¿Qué es la misión?2.3 ¿Qué es la visión? 3. Online Reputation Management y sus bases 4. Construyendo la reputación online de una marca 4.1 Apoyándonos en el SEO 4.2 El BuzzMarketing y su vinculación con la reputación online 4.3 UserGenerated Content 4.4 Y qué hacemos con los influencers…UD3.El Plan de reputación digital1. Investigación de la reputación2. ¿Y una vez que hemos obtenido la información?3. Poniendo los pilares de nuestra reputación3.1. Qué son los contenidos ganados3.2. Qué son los contenidos de propiedad3.3. Qué son los contenidos pagados4. El communitymanagement y su legado5. La creación de contenido requiere de una estrategiaUD4.Protegiendo la reputación digital1. Gestionando una crisis1.1. Algunas pautas prácticas para abordarla2. Cómo hago un plan de crisis
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.