Nombre

Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas

Descripción del curso

Caracterizar la leche, otras materias lácteas, y productos auxiliares utilizados en la elaboración de productos lácteos Determinar las condiciones higiénico-sanitarias que deben reunir las instalaciones y equipos en la zona de recepción e identificar y controlar los puntos críticos del proceso Realizar las tareas de recepción, selección, conservación y distribución interna de la leche y materias primas lácteas Analizar y sistematizar las técnicas de toma de muestras y análisis físico-químicos y organolépticos para la verificación de la calidad y parámetros establecidos en la leche y en otras materias primas Identificar los requerimientos y realizar operaciones de preparación y mantenimiento de primer nivel de los equipos de descarga, recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas Conducir el proceso de recepción y almacenamiento de la leche desde paneles centrales o sala de control en instalaciones automatizadas o informatizadas de recepción Identificar y aplicar las normas generales de prevención de riesgos laborales y salud laboral aplicadas a las operaciones de recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas Analizar los riesgos y las consecuencias sobre el medio ambiente derivados de las actividades desarrolladas durante la recepción y almacenamiento de la leche y de otras materias primas

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

80

Créditos ECTS

NO

Área

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

490Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas

Contenido

UD1. La leche, composición y características.1.1. La leche como materia prima, composición y características según especie de ganado.1.2. Propiedades físico-químicas de la leche.1.3. Composición bromatológica de la leche.1.4. Microbiología de la leche.1.5. Focos de contaminación. Condiciones favorables y adversas.1.6. Alteraciones no deseadas por microorganismos factores facilitadores.1.7. Efectos del frío y el calor sobre la leche y sus propiedades.UD2. Proceso de recepción de la leche.2.1. Requisitos higiénico-sanitarios de las instalaciones maquinaria y utillaje utilizados para la manipulación y tratamiento de la leche.2.2. Sistemas de transporte de la leche requisitos y condicionantes.2.3. Circuito de recepción de la leche en la industria láctea.2.4. Elementos auxiliares, bombas y válvulas empleadas en la industria láctea.2.5. Medición de la leche toma de muestras y registro de cantidades.2.6. Sistemas de depuración e higienización de la leche en la recepción, sistemas de filtración y separadores de aire.2.7. Equipos y métodos rápidos de control de la leche.2.8. Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en la recepción de la leche.UD3. Recepción de materias auxiliares en las industrias lácteas.3.1. Principales productos auxiliares utilizados en las industrias lácteas, propiedades y características.3.2. Operaciones y comprobaciones generales en recepción.3.3. Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en la recepción de productos.3.4. Documentación de entrada y de salida.3.5. Medición y pesaje de cantidades.3.6. Otros controles.3.7. Protección de las mercancías.3.8. Análisis organolépticos y físico-químicos rutinarios de los productos.UD4. Almacenamiento de la leche y otras materias primas.4.1. Características y clasificación de los tanques de almacenamiento de la leche.4.2. Componentes y elementos de control de los tanques de almacenamiento de la leche.4.3. Sistemas de almacenaje de materias primas. Tipos de almacén.4.4. Aprovisionamiento de almacén: Tipos de stock control y valoración de existencias.4.5. Clasificación y codificación de mercancías.4.6. Procedimientos y equipos de carga-descarga transporte y manipulación internos.4.7. Condiciones generales de conservación y ubicación en función del tipo de mercancías señalización.4.8. Documentación interna del control de almacén: Registros de entradas y salidas.4.9. Aplicación de las TIC en la gestión de almacén.4.10. Normas higiénicas y sistemas de autocontrol en el almacenamiento de productos.UD5. Control de proceso automatizado en la recepción de leche y otras materias primas.5.1. Tipos de sistemas automatizados de procesos de recepción y almacenamiento.5.2. Tipos de control: digital analógico.5.3. Funciones del operador.5.4. Funcionamiento del sistema.5.5. Obtención de datos y gráficas del funcionamiento.5.6. Mantenimiento de primer nivel en el proceso de recepción de la leche.UD6. Prevención y protección de riesgos laborales.6.1. Normativa aplicable al sector.6.2. Evaluación de riesgos profesionales en los procesos de recepción y almacenamiento.6.3. Medidas de prevención y protección, organización y dispositivos.6.4. Derechos y deberes de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales.6.5. Plan de prevención.6.6. Plan de emergencia y evacuación.UD7. Incidencia ambiental de la industria láctea.7.1. Legislación ambiental aplicable a la recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas.7.2. Metodologías para la reducción del consumo de los recursos. Ahorro y alternativas energéticas.7.3. Descripción de los residuos generados en la producción de productos lácteos y sus efectos ambientales. Tipos de residuos.7.4. Técnicas de recogida clasificación y eliminación o vertido de residuos.7.5. Concepto de: Reducción Reutilización y Reciclado. Influencia en el medio ambiente.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas

Texto temario

Caracterizar la leche, otras materias lácteas, y productos auxiliares utilizados en la elaboración de productos lácteos Determinar las condiciones higiénico-sanitarias que deben reunir las instalaciones y equipos en la zona de recepción e identificar y controlar los puntos críticos del proceso Realizar las tareas de recepción, selección, conservación y distribución interna de la leche y materias primas lácteas Analizar y sistematizar las técnicas de toma de muestras y análisis físico-químicos y organolépticos para la verificación de la calidad y parámetros establecidos en la leche y en otras materias primas Identificar los requerimientos y realizar operaciones de preparación y mantenimiento de primer nivel de los equipos de descarga, recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas Conducir el proceso de recepción y almacenamiento de la leche desde paneles centrales o sala de control en instalaciones automatizadas o informatizadas de recepción Identificar y aplicar las normas generales de prevención de riesgos laborales y salud laboral aplicadas a las operaciones de recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas Analizar los riesgos y las consecuencias sobre el medio ambiente derivados de las actividades desarrolladas durante la recepción y almacenamiento de la leche y de otras materias primas

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas
AF1178

¡Estupendo!

Nombre del curso: Recepción y almacenamiento de la leche y otras materias primas

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí