Nombre
La comunicación desde la politica y la empresaUD1. Gestión de la comunicación públicaUD2. Formar OpiniónUD3. El discurso públicoPropaganda clásicaUD1. Propaganda clásica. Cuestiones metodológicasUD2. Propaganda e historiaUD3. Propaganda en acciónUD4. Medios para la propagandaUD5. Propaganda clásica. Consideraciones finalesLa investigaciónUD1. Fundamentos preliminares de investigación aplicada a la comunicación en las organizaciones UD2. Recogida de información primaria: investigación cualitativa UD3. Recogida de información primaria: investigación cuantitativa UD4. Herramientas de diagnóstico: auditorías de imagen y análisis DAFO UD5. La investigación aplicada a la comunicación políticaOratoria y construcción del discursoUD1. La retóricaUD2. Previo al discursoUD3. Los componentes del discursoUD4. La presentación La salud mental del liderUD1. Poder, política y salud mentalUD2. Psiquiatría y poderUD3. Algunas notas sobre salud mentalInfluencia de los MASS media en la Campaña del LiderUD1. Medios de comunicación e imagen públicaUD2. Sistema político y medios de comunicaciónUD3. La agenda settingUD4. El plan de mediosUD5. Escenarios de crisisUD6. Políticos y periodistas, una necesaria convivencia
Online
300
NO
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
1100Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Conocer acerca de la propaganda y comunicación persuasiva. Identificar las fuentes de la propaganda, entre las que destaca la publicidad y la política. Diferenciar entre los diversos tipos de clasificaciones de propaganda. Diferenciar la propaganda leninista de la propaganda fascista y nazi del siglo XX. Identificar la propaganda de la segunda guerra mundial y guerra fría. Saber acerca de la televisión del advenimiento del marketing político. Conocer la propaganda y la tecnología de la información del siglo XXI. , Ampliar conocimientos sobre las reglas y técnicas utilizadas en la propaganda así como identificar el modelo de contrapropaganda. Conocer y analizar el modelo de análisis de los cinco filtros. , Analizar los diferentes medios que se usan para transmitir un mensaje propagandístico. , Analizar la influencia que tienen los medios de comunicación en la opinión pública Ampliar conocimientos sobre la propaganda política y como afecta a la democracia , Conocer los fines u objetivos del plan de comunicación Conocer las características del proceso de investigación Conocer las etapas del proceso de investigación Conocer los diferentes diseños de investigación Distinguir entre datos primarios y secundarios y conocer la utilidad de ambos. Conocer las diferencias entre información primaria y secundaria Tener conocimiento de las ventajas que aporta la planificación de la comunicación Saber la finalidad de una auditoría de imagen Conocer la utilidad de un análisis DAFO y estrategias para mejorar el resultado. , Conocer los fundamentos teóricos de la retórica, oratoria, argumentación, etc., así como su utilización en la actualidad. Diferenciar los diferentes discursos, así como conocer la importancia del buen uso en cada caso en su aplicación práctica. Conocer las pautas para poder empatizar con nuestro público en el discurso, a través de la comunicación verbal y la comunicación no verbal. Mostrar las claves para escribir un discurso, con un adecuado contenido, utilizando técnicas y herramientas para su materialización. Ser capaces de realizar un discurso con éxito desde el punto de vista teórico. • Incorporar conceptos sobre las diversas teorías y escuelas que hablan de marketing político y la utilización de los mass media. Conocer como el sistema político y sus actores configuran los canales de comunicación del sistema mediático. Conocer el término agenda setting y cómo se construye la realidad diaria , Conocer los puntos básicos para crear un plan de medios y dirigir una campaña a través de ellos
Selecciona una de las siguientes opciones:
La comunicación desde la politica y la empresaUD1. Gestión de la comunicación públicaUD2. Formar OpiniónUD3. El discurso públicoPropaganda clásicaUD1. Propaganda clásica. Cuestiones metodológicasUD2. Propaganda e historiaUD3. Propaganda en acciónUD4. Medios para la propagandaUD5. Propaganda clásica. Consideraciones finalesLa investigaciónUD1. Fundamentos preliminares de investigación aplicada a la comunicación en las organizaciones UD2. Recogida de información primaria: investigación cualitativa UD3. Recogida de información primaria: investigación cuantitativa UD4. Herramientas de diagnóstico: auditorías de imagen y análisis DAFO UD5. La investigación aplicada a la comunicación políticaOratoria y construcción del discursoUD1. La retóricaUD2. Previo al discursoUD3. Los componentes del discursoUD4. La presentación La salud mental del liderUD1. Poder, política y salud mentalUD2. Psiquiatría y poderUD3. Algunas notas sobre salud mentalInfluencia de los MASS media en la Campaña del LiderUD1. Medios de comunicación e imagen públicaUD2. Sistema político y medios de comunicaciónUD3. La agenda settingUD4. El plan de mediosUD5. Escenarios de crisisUD6. Políticos y periodistas, una necesaria convivencia
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.