Nombre

Propaganda Clásica

Descripción del curso

UD1.Propaganda clásica. Cuestiones metodológicas1. Introducción2. Propaganda y comunicación persuasiva3. Fuentes de la propaganda3.1. La publicidad3.2. La política4. Definiciones5. Tipologías UD2.Propaganda e historia1. Antecedentes2. Siglo XX: la era de la propaganda2.1. Propaganda leninista2.2. Propaganda fascista y nazi2.2.1. El fascismo italiano2.2.1.1. El dopolavoro2.2.1.2. La radio2.2.1.3. La prensa2.2.1.4. El cine2.2.2. El nazismo2.2.2.1. Simbología2.2.2.2. Culto al líder2.2.2.3. Creación de enemigos interiores y exteriores2.2.2.4. Medios de masas en el nazismo2.3. Segunda guerra mundial y guerra fría 2.3.1. La propaganda en la segunda guerra mundial2.3.1.1. La propaganda de los EE.UU.2.3.1.1.1. Medios2.3.1.1.2. Comics2.3.1.1.3. Folletos2.3.1.1.4. Medios escritos2.3.1.1.5. Radio2.3.1.1.6. Cine2.3.1.2. La propaganda de la Unión Soviética2.3.1.3. Propaganda de otros contendientes2.3.1.3.1. Reino unido2.3.1.3.2. Alemania nazi2.3.1.3.3. Japón 2.3.2. La propaganda en la Guerra Fría2.4. La televisión: el advenimiento del marketing político3. Siglo XXI: propaganda y tecnología de la información 3.1. Internet y las redes3.2. Guerra contra el terror y fundamentalismo islámico UD3.Propaganda en acción1. Introducción2. Lenguajes y códigos2.1. Palabra2.2. Imagen3. Reglas y técnicas de la propaganda3.1. Regla de simplificación y enemigo único3.2. Regla de la exageración y deformación3.3. Regla de orquestación3.4. Regla de la transfusión3.5. Regla de la unanimidad y contagio3.6. La contrapropaganda4. Modelo de análisis de la propaganda de los cinco filtros4.1. Los cinco filtrosUD4.Medios para la propaganda1. Introducción2. Medios escritos (papel)3. Radio4. Televisión y cine5. Publicidad directa6. Publicidad exterior7. Publicidad exterior móvil8. Publicidad en internet9. Los eventos de masasUD5.Propaganda clásica. Consideraciones finales1. Opinión y propaganda2. Democracia en peligro 3. Propaganda en acción: Katy Perry icono propagandístico

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

50

Créditos ECTS

2

Área

COMERCIO Y MARKETING

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

390Є

ECTS

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Propaganda Clásica

Contenido

• Conocer acerca de la propaganda y comunicación persuasiva.• Identificar las fuentes de la propaganda, entre las que destaca la publicidad y la política.• Diferenciar entre los diversos tipos de clasificaciones de propaganda.• Diferenciar la propaganda leninista de la propaganda fascista y nazi del siglo XX.• Identificar la propaganda de la segunda guerra mundial y guerra fría.• Saber acerca de la televisión del advenimiento del marketing político.• Conocer la propaganda y la tecnología de la información del siglo XXI. • Ampliar conocimientos sobre las reglas y técnicas utilizadas en la propaganda así como identificar el modelo de contrapropaganda.• Conocer y analizar el modelo de análisis de los cinco filtros. • Analizar los diferentes medios que se usan para transmitir un mensaje propagandístico. • Analizar la influencia que tienen los medios de comunicación en la opinión pública• Ampliar conocimientos sobre la propaganda política y como afecta a la democracia

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Propaganda Clásica

Texto temario

UD1.Propaganda clásica. Cuestiones metodológicas1. Introducción2. Propaganda y comunicación persuasiva3. Fuentes de la propaganda3.1. La publicidad3.2. La política4. Definiciones5. Tipologías UD2.Propaganda e historia1. Antecedentes2. Siglo XX: la era de la propaganda2.1. Propaganda leninista2.2. Propaganda fascista y nazi2.2.1. El fascismo italiano2.2.1.1. El dopolavoro2.2.1.2. La radio2.2.1.3. La prensa2.2.1.4. El cine2.2.2. El nazismo2.2.2.1. Simbología2.2.2.2. Culto al líder2.2.2.3. Creación de enemigos interiores y exteriores2.2.2.4. Medios de masas en el nazismo2.3. Segunda guerra mundial y guerra fría 2.3.1. La propaganda en la segunda guerra mundial2.3.1.1. La propaganda de los EE.UU.2.3.1.1.1. Medios2.3.1.1.2. Comics2.3.1.1.3. Folletos2.3.1.1.4. Medios escritos2.3.1.1.5. Radio2.3.1.1.6. Cine2.3.1.2. La propaganda de la Unión Soviética2.3.1.3. Propaganda de otros contendientes2.3.1.3.1. Reino unido2.3.1.3.2. Alemania nazi2.3.1.3.3. Japón 2.3.2. La propaganda en la Guerra Fría2.4. La televisión: el advenimiento del marketing político3. Siglo XXI: propaganda y tecnología de la información 3.1. Internet y las redes3.2. Guerra contra el terror y fundamentalismo islámico UD3.Propaganda en acción1. Introducción2. Lenguajes y códigos2.1. Palabra2.2. Imagen3. Reglas y técnicas de la propaganda3.1. Regla de simplificación y enemigo único3.2. Regla de la exageración y deformación3.3. Regla de orquestación3.4. Regla de la transfusión3.5. Regla de la unanimidad y contagio3.6. La contrapropaganda4. Modelo de análisis de la propaganda de los cinco filtros4.1. Los cinco filtrosUD4.Medios para la propaganda1. Introducción2. Medios escritos (papel)3. Radio4. Televisión y cine5. Publicidad directa6. Publicidad exterior7. Publicidad exterior móvil8. Publicidad en internet9. Los eventos de masasUD5.Propaganda clásica. Consideraciones finales1. Opinión y propaganda2. Democracia en peligro 3. Propaganda en acción: Katy Perry icono propagandístico

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Propaganda Clásica

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Propaganda Clásica

¡Estupendo!

Nombre del curso: Propaganda Clásica

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí