Nombre
Identificar y aplicar las medidas preventivas más importantes para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en situaciones conflictivas en centros sanitarios y/o asimilados.
Online
100
NO
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
660Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. CONCEPTOS GENERALES DE PREVENCIÓN.1.1. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y Real Decreto 37/1997 de los Servicios de Prevención.1.2. Metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 1.3. Evaluación de Riesgos. Factores de Riesgo.1.4. Daños derivados del trabajo. Accidente de trabajo y Enfermedad profesional.1.5. Medidas preventivas para los distintos factores de riesgo.1.5.1. Principales riesgos de seguridad en el personal de los centros sanitarios.UD2. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SITUACIONES CONFLICTIVAS (AGRESIVAS).2.1. Introducción.2.2. Situaciones físicas: las lesiones.2.3. Situaciones verbales: amenazas, coacciones, injurias y calumnias.2.4. La consideración de las agresiones contra el personal sanitario como delito de atentado.2.4.1. Procedimiento.2.4.2. Consecuencias.2.4.3. Responsabilidades.UD3. LA COMUNICACIÓN.3.1. Escucha activa.3.2. Estructura de la Organización.3.3. La comunicación en las organizaciones.3.4. El trabajo emocional.3.5. La conducta asertiva como habilidad social.3.6. La persuasión como técnica comunicativa.3.7. Recomendaciones para el manejo del paciente conflictivo y/o irritado.UD4. MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A RIESGOS PSICOSOCIALES.4.1. Los factores psicosociales.4.2. Consecuencias de una organización del trabajo inadecuada.4.3. Evaluación y valoración de los factores psicosociales.4.4. Medidas y actuaciones preventivasUD5. PLANES AUTONÓMICOS DE PREVENCIÓN DE SITUACIONES CONFLICTIVAS Y/O AGRESIVAS CON EL PERSONAL SANITARIO5.1. Planes de prevención.5.2. Ejemplos de actuaciones autonómicas.5.2.1. Andalucía.5.2.2. Aragón.5.2.3. Asturias.5.2.4. Baleares.5.2.5. Canarias.5.2.6. Castilla y León.5.2.7. Castilla la Mancha.5.2.8. Comunidad Valenciana.5.2.9. Galicia.5.2.10. Madrid.5.2.11. Murcia.5.2.12. Navarra.5.2.13 País Vasco.5.2.14. La Rioja.5.2.15. Ceuta.5.2.15. Melilla
Selecciona una de las siguientes opciones:
Identificar y aplicar las medidas preventivas más importantes para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en situaciones conflictivas en centros sanitarios y/o asimilados.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.