Nombre
Utilizar los equipos máquinas utensilios utillaje y herramientas que conforman la dotación básica de los establecimientos de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.Realizar preelaboraciones de pastelería de múltiples aplicaciones ejecutando técnicas básicas previamente definidas.
Online
90
NO
HOSTELERÍA Y TURISMO
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
525Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Maquinaria y equipos básicos de pastelería.1.1. Identificación y clasificación: Generadores de calor generadores de frío y maquinaria auxiliar.1.2. Identificación y características de la maquinaria y equipos de pastelería.1.3. Mobiliario de uso común y específico en pastelería.1.4. Batería herramientas y utillaje. Identificación y características de útiles y herramientas.1.5. Nuevas tecnologías para la elaboración de pastelería.1.6. Aplicación de técnicas procedimientos y modos de operación control limpieza y mantenimiento de uso característicos.1.7. Características fundamentales funciones y aplicaciones más comunes.1.8. Aplicación de técnicas procedimientos y modos de operación.1.9. Control y mantenimiento característicos.UD2. Materias primas de uso común en pastelería.2.1. Harina: Tipos de uso común en pastelería: harina fuerte harina floja harina de media fuerza entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.2.2. Grasas: Tipos de uso común en pastelería: grasas vegetales animales hidrogenadas entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.2.3. Huevos y ovo productos: Tipos de uso común en pastelería: yema líquida clara líquida huevo líquido entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.2.4. Azúcar: Tipos de uso común en pastelería: azúcar de caña azúcar de remolacha edulcorantes entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.2.5. Lácteos: Tipos de uso común en pastelería: leche de vaca leche de cabra nata leche en polvo entre otros. Definición. Descripción de las cualidades organolépticas y aplicaciones.2.6. Otros productos de uso en pastelería.UD3. Preelaboración de materias primas.3.1. Términos pasteleros relacionados con la preelaboración.3.2. Tratamientos característicos de las materias primas.3.3. Preelaboraciones más usuales.3.4. Fases de los procesos y riesgos en la ejecución.3.5. Operaciones necesarias para la obtención de las preelaboraciones más comunes.3.6. Técnicas y métodos establecidos.UD4. Utilizaciones básicas de pastelería.4.1. Uso y manejo de la manga pastelera.4.2. Uso y manejo del cornet o cartucho.4.3. Uso estirado y manejo con rodillo.4.4. Uso y manejo de herramientas y utillaje específico.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Utilizar los equipos máquinas utensilios utillaje y herramientas que conforman la dotación básica de los establecimientos de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.Realizar preelaboraciones de pastelería de múltiples aplicaciones ejecutando técnicas básicas previamente definidas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.