Nombre
Una vez finalizado el módulo el alumno será capaz de planificar los servicios de transporte y relacionarse con clientes.En concreto el alumno será capaz de: Definir el entorno económico del transporte por carretera y la organización del mercado así como su influencia en el ámbito económico y social.Definir el entorno social del transporte por carretera explicando su reglamentación general y la específica del transporte de mercancías y de viajeros.Describir y explicar los procedimientos derivados de la aplicación de la normativa vigente contenida en el marco jurídico básico del transporte por carretera relacionando las infracciones más usuales con las sanciones establecidas en la legislación.
Online
50
2
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
390Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Entorno económico del transporte por carretera y la organización del mercado.1.1. El sector de transporte en relación con los otros sectores económicos. Características generales: El entorno y el mercado.1.2. Importancia del transporte.1.3. Los modos de transporte: Transporte multimodal operaciones de modos múltiples de transporte.1.4. El transporte de carretera frente a los demás modos de transporte. Ventajas e inconvenientes.1.5. Productos y servicios principales.1.6. Distintas actividades del transporte por carretera (transporte por cuenta ajena por cuenta propia y actividades auxiliares del transporte).1.7. Formas de explotación.1.8. Organización de los principales tipos de empresas de transporte y actividades auxiliares del transporte. Funciones departamentales y relaciones interdepartamentales.1.9. Especializaciones del transporte de mercancías y viajeros según: Servicio, naturaleza de la carga.1.10. Evolución del sector: Diversificación de prestaciones la subcontratación la multimodalidad.UD2. Entorno social y jurídico del transporte por carretera y su reglamentación.2.1. El tacógrafo: Tiempos de conducción y descanso.2.2. La jornada laboral: Convenios colectivos estatuto de los trabajadores tiempos de trabajo de trabajadores que realizan actividades móviles de transporte por carretera.2.3. La cualificación profesional del conductor: Formación inicial y continua. Normativa reguladora.2.4. Autorizaciones de transporte.2.5. El contrato de transporte.2.6. Seguros de transporte: Clasificación, obligaciones y deberes de las partes.2.7. Procesos documentales y administrativos en accidentes o siniestros.2.8. Documentos de acompañamiento al servicio de transporte.2.9. Gastos de estancia y viajes. Sistemas de pago.2.10. Procedimiento sancionador: Infracciones y sanciones.UD3. Imagen de marca de la empresa de transporte.3.1. Actitudes del conductor e imagen de marca.3.2. Importancia para la empresa de la calidad de la prestación del conductor.3.3. Litigios por incumplimiento del servicio y repercusiones financieras y comerciales.3.4. Las funciones del conductor en su actividad.3.5. Diferentes interlocutores del conductor dentro de la empresa.UD4. Comercialización del transporte por carretera y la atención al cliente.4.1. Tarificación del transporte. Clases.4.2. Funciones de los operadores del transporte y agencias de viajes.4.3. Quejas o Reclamaciones.4.4. Satisfacción del cliente.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Una vez finalizado el módulo el alumno será capaz de planificar los servicios de transporte y relacionarse con clientes.En concreto el alumno será capaz de: Definir el entorno económico del transporte por carretera y la organización del mercado así como su influencia en el ámbito económico y social.Definir el entorno social del transporte por carretera explicando su reglamentación general y la específica del transporte de mercancías y de viajeros.Describir y explicar los procedimientos derivados de la aplicación de la normativa vigente contenida en el marco jurídico básico del transporte por carretera relacionando las infracciones más usuales con las sanciones establecidas en la legislación.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.