Nombre
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos.En concreto el alumno será capaz de: Describir las técnicas y aplicarlas en los procedimientos de comprobación de la funcionalidad de soportes y periféricos para la verificación de los mismos siguiendo instrucciones detalladas.Identificar y aplicar los procedimientos de limpieza de soportes y periféricos utilizando guías detalladas inherentes a las características de dichos elementos hardware para mantener la funcionalidad de los mismos.Describir los elementos consumibles necesarios para ser utilizados en el sistema microinformático y sus periféricos y realizar la sustitución de los mismos utilizando guías detalladas.Identificar los elementos que intervienen en la réplica física –«clonación»– de equipos microinformáticos y aplicar procedimientos de clonación siguiendo guías detalladas.Describir y realizar operaciones de etiquetado embalaje almacenamiento y traslado de equipos periféricos y consumibles en función de las necesidades y procedimientos establecidos
Online
75
3
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
450Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Técnicas auxiliares de mantenimiento de sistemas mi¬croinformáticos.1.1. Terminología de mantenimiento.1.2. Tipos de mantenimiento.1.3. Acciones del mantenimiento correctivo.1.4. Los cinco niveles del mantenimiento.1.5. Mantenimiento de sistemas microinformáticos. Importancia.1.6. Servicios típicos de una empresa de mantenimiento informá¬tico.1.7. Descripción y clasificación de técnicas auxiliares de mante¬nimiento de sistemas microinformáticos.UD2. Verificación del sistema.2.1. Tipos de particiones de disco duro.2.2. Programas POST.2.3. Software de diagnóstico.2.4. Software de prueba de velocidad.2.5. Herramientas de verificación y optimización del disco duro.UD3. Mantenimiento de equipos microinformáticos.3.1. Medidas de seguridad en el mantenimiento de equipos mi¬croinformáticos.3.2. Herramientas software para el mantenimiento preventivo.3.3. Características de los soportes periféricos y unidades de almacenamiento desde el punto de vista de mantenimiento.3.4. Técnicas de comprobación de soportes y periféricos.3.5. Herramientas de limpieza.3.6. Tipos de mantenimiento y limpieza de soportes.3.7. Precauciones de almacenamiento de soportes informáticos.3.8. Mantenimiento periódico de unidades de almacenamiento.3.9. Operaciones de mantenimiento de impresoras y periféricos.UD4. Elementos consumibles de sistemas microinformáticos.4.1. Tipos y características.4.2. Conservación de elementos consumibles.4.3. Procedimientos de sustitución de elementos consumibles.4.4. Seguridad en procedimientos de manipulación y sustitución de elementos consumibles.UD5. Métodos de replicación física de particiones y discos duros.5.1. Programas de copia de seguridad.5.2. Clonación.5.3. Funcionalidad y objetivos del proceso de replicación.5.4. Seguridad y prevención en el proceso de replicación.5.5. Particiones de discos.5.6. Herramientas de creación e implantación de imágenes y ré¬plicas de sistemas.UD6. Etiquetado embalaje almacenamiento y traslado de equipos periféricos y consumibles.6.1. Condiciones.6.2. Tipos de embalaje.6.3. Procedimientos de etiquetado.6.4. Herramientas y accesorios de etiquetado. Conservación de las herramientas.6.5. Albaranes.6.6. Almacenamiento.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de realizar operaciones auxiliares de mantenimiento de sistemas microinformáticos.En concreto el alumno será capaz de: Describir las técnicas y aplicarlas en los procedimientos de comprobación de la funcionalidad de soportes y periféricos para la verificación de los mismos siguiendo instrucciones detalladas.Identificar y aplicar los procedimientos de limpieza de soportes y periféricos utilizando guías detalladas inherentes a las características de dichos elementos hardware para mantener la funcionalidad de los mismos.Describir los elementos consumibles necesarios para ser utilizados en el sistema microinformático y sus periféricos y realizar la sustitución de los mismos utilizando guías detalladas.Identificar los elementos que intervienen en la réplica física –«clonación»– de equipos microinformáticos y aplicar procedimientos de clonación siguiendo guías detalladas.Describir y realizar operaciones de etiquetado embalaje almacenamiento y traslado de equipos periféricos y consumibles en función de las necesidades y procedimientos establecidos
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.