Nombre
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de realizar las operaciones auxiliares de recepción colocación mantenimiento y expedición de cargas en el almacén de forma integrada en el equipo.En concreto el alumno será capaz de: Diferenciar las funciones y características de distintos tipos de almacén sus zonas y equipo de trabajo en empresas/organizaciones tanto industriales como comerciales y de servicios.Interpretar la información y elementos básicos de la documentación órdenes de trabajo y registro habituales de las operaciones propias del almacén tales como recepción almacenaje cargas u otras.Identificar los criterios de actuación integración y cooperación profesional propios del operario de almacén para ofrecer un servicio de almacén de calidad.Relacionar las medidas de prevención de riesgos que deben tomarse en los accidentes habituales de las operaciones y manipulación de cargas en el almacén.
Online
100
4
COMERCIO Y MARKETING
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
660Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Estructura y tipos de almacén.1.1. Concepto y funciones del almacén.1.2. Tipología de almacenes.1.3. Diseño de un almacén.1.4. Flujo de mercancías en el almacén.UD2. Operaciones de almacenaje.2.1. Actividades de recepción.2.2. Actividades de colocación y ubicación en el almacén.2.3. Grupajes de mercancías.2.4. Cross-docking.2.5. Expedición.2.6. Aprovisionamiento de líneas de producción.UD3. Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje.3.1. Equipo de trabajo y trabajo en equipo en el almacén.3.2. Aplicación del concepto de trabajo en equipo.3.3. Identificación de parámetros para una actuación profesional integrada.3.4. Seguridad y cooperación en la utilización de medios y realización de actividades.UD4. Documentación básica del almacén.4.1. La orden de trabajo.4.2. Notas de entrega.4.3. El alabarán.4.4. Hoja de pedido.4.5. Packing-list.4.6. Hoja de transporte.UD5. Equipos de manutención del almacén.5.1. Equipo de almacenamiento.5.2. Unidades de manipulación y almacenaje de mercancías.5.3. Equipos y medios para la protección física de la mercancía: envases y embalajes.5.4. Equipos y medios para el movimiento de cargas y mercancías: envases y embalajes.UD6. Sistemas de identificación localización y seguimiento de mercancías.6.1. Identificación localización y seguimiento de mercancías.6.2. Codificación y etiquetas.6.3. Medios.6.4. Terminales portátiles y sistemas de reconocimiento de voz.UD7. Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de alma¬cenaje.7.1. Riesgos y accidentes habituales en el almacén.7.2. Adopción de medidas preventivas.7.3. Orden y limpieza en el almacén: entornos de trabajo seguro y saludable.7.4. Hábitos de trabajo y actividades fundamentales.7.5. Limpieza: métodos equipos y materiales.7.6. Normas básicas de actuación en caso de emergencias e incendios.UD8. Mantenimiento de primer nivel de los equipos de almacén.8.1. Planes de inspección y mantenimiento de los equipos de almacén.8.2. Planes de mantenimiento en carretillas.8.3. Recomendaciones y medidas de prevención de las carretillas en entornos especiales.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de realizar las operaciones auxiliares de recepción colocación mantenimiento y expedición de cargas en el almacén de forma integrada en el equipo.En concreto el alumno será capaz de: Diferenciar las funciones y características de distintos tipos de almacén sus zonas y equipo de trabajo en empresas/organizaciones tanto industriales como comerciales y de servicios.Interpretar la información y elementos básicos de la documentación órdenes de trabajo y registro habituales de las operaciones propias del almacén tales como recepción almacenaje cargas u otras.Identificar los criterios de actuación integración y cooperación profesional propios del operario de almacén para ofrecer un servicio de almacén de calidad.Relacionar las medidas de prevención de riesgos que deben tomarse en los accidentes habituales de las operaciones y manipulación de cargas en el almacén.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.