Nombre
Comprender y analizar en qué consiste una sociedad globalizada e interconectada.
Identificar la tercera revolución industrial.
Diferenciar entre la sociedad de la información y sociedad del conocimiento, y sociedad en red.
Reflexionar sobre las implicaciones de la Cuarta Revolución Industrial y su impacto en el comportamiento de las sociedades: la interrelación, la toma de decisiones y la participación ciudadana.
Identificar el cambio del mobile first al mobile only.
Conocer la ubicuidad de la información.
Delimitar el rol de los políticos y los partidos ante la trasformación digital de las audiencias.
Considerar las dimensiones y alcances de las estrategias transmedia y la ubicuidad de la información para intentar asegurar una mayor distribución del mensaje político.
Analizar las posibilidades que ofrecen las nuevas narrativas y las nuevas tecnologías en el proceso comunicativo de las organizaciones y candidatos políticos.
Online
50
2
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
390Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Una sociedad rodeada de informacion1.La globalización y sus retos2.Tercera revolución industrial2.1.Sociedad de la información y sociedad del conocimiento2.2.Sociedad en redUD2. La evolución de los modelos sociales, comunicacionales y productivos.1.La cuarta revolución industrial2.La era post-internet3.Del mobile first al mobile only4.La ubicuidad de la información UD3. La comunidad política del nuevo milenio1.Más allá de las redes sociales2.La complejidad de la segmentación de audiencias: Millennials y Generación Z3.Nuevas narrativas y nuevas tecnologías 3.1. Apps móviles 3.2. La imposición de la verticalidad audiovisual3.3. Las realidades alternativas: virtual, aumentada, extendida3.4. El universo transmedia
Selecciona una de las siguientes opciones:
Comprender y analizar en qué consiste una sociedad globalizada e interconectada.
Identificar la tercera revolución industrial.
Diferenciar entre la sociedad de la información y sociedad del conocimiento, y sociedad en red.
Reflexionar sobre las implicaciones de la Cuarta Revolución Industrial y su impacto en el comportamiento de las sociedades: la interrelación, la toma de decisiones y la participación ciudadana.
Identificar el cambio del mobile first al mobile only.
Conocer la ubicuidad de la información.
Delimitar el rol de los políticos y los partidos ante la trasformación digital de las audiencias.
Considerar las dimensiones y alcances de las estrategias transmedia y la ubicuidad de la información para intentar asegurar una mayor distribución del mensaje político.
Analizar las posibilidades que ofrecen las nuevas narrativas y las nuevas tecnologías en el proceso comunicativo de las organizaciones y candidatos políticos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.