Nombre
Aplicar las técnicas de movilización, traslado y deambulación del usuario adquiriendo las destrezas necesarias en el manejo de ayudas técnicas para la movilización de enfermos.
Online
80
NO
SANIDAD
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
490Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. LA INMOVILIZACIÓN: 1.1. Beneficios de la movilización. 1.2. Epidemiología. 1.3. Etiología. 1.4. Consecuencias del inmovilismo. 1.5. Valoración de los niveles de movilidad. UD2. ENFERMEDADES FÍSICAS RELACIONADAS CON LA INMOVILIZACIÓN: 2.1. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al Sistema Músculo- Esquelético. 2.2. Úlceras por decúbito o por presión. 2.3. Osteoporosis y Osteomalacía. 2.4. Atrofia muscular. 2.5. Retracciones articulares y musculares. 2.6. Parálisis. 2.7. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema cardiovascular. 2.8. Hipotensión ortostática. 2.9. Tromboembolismo. 2.10. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema nervioso. 2.11. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema respiratorio. 2.12. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). 2.13. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema digestivo. 2.14. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema genito-urinario. 2.15. Otras alteraciones relacionadas con la inmovilidad.UD3. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN: 3.1. Principios anatomo- fisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. 3.2. Posiciones anatómicas. 3.3. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. 3.4. Preparación para el traslado. 3.5. Movilización de personas dependientes. 3.6. Acompañamiento en la deambulación. 3.7. Prevención de caídas y accidentes. 3.8. Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.UD4. RIESGOS Y COMPLICACIONES DE UNA INADECUADA MANIPULACIÓN: 4.1. Riesgos asociados con el residente. 4.2. Riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones. 4.3. Prevención de riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Aplicar las técnicas de movilización, traslado y deambulación del usuario adquiriendo las destrezas necesarias en el manejo de ayudas técnicas para la movilización de enfermos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.