Nombre

MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA

Descripción del curso

Diferenciar los distintos tipos de marketing en internet, tales como el marketing OnetoOne, de permiso, de atracción, de retención y de recomendación. Identificar y analizar al usuariopara poder adaptar el producto o el servicio. Conocer las estrategias CRM y las ventajas del marketing digital. Conocer las estrategias de marketing digital y los distintos tipos de comercio electrónico, así como reconocer las herramientas estratégicas que pueden emplearse. Identificar las estrategias de posicionamiento SEO y SEM y conocer sus diferencias.&nbsp, Conocer las principales redes sociales y estrategias de marketing que se pueden llevar a cabo. Analizar las características de las campañas de comunicación y publicidad online para poder adaptarse de forma eficaz a los posibles compradores. Diferenciar entre web 2.0 y Branding 2.0. Conocer las características, perfiles y tipos de redes sociales. Distinguir entre las RRSS generalistas, profesionales, microblogging y de contenidos. Estudiar las RRSS de contenidos: Youtube e Instagram. Conocer las características, tipología, formatos, tipos de entradas y su estructura de un post en un blogs. Diferenciar entre los dos gestores de blogs más utilizados: Blogger y WordPress. Identificar las dos modalidades de foros online y offline, y sus ventajas y desventajas asociadas. Diferenciar entre Social Media Manager y Community Manager. Evitar caer en los errores que pueden producir los medios sociales Conocer el código deontológico del profesional del Social Media. Estudiar las herramientas del Community Manager. Conocer el significado del Plan Social Media (PSM). Identificar los diferentes planes que confluyen en el PSM. Diferenciar entre las cuatro fases del PSM: Análisis, Planificación, Implementación y Análisis y Monitorización. Conocer la importancia del posicionamiento web e identificar las características de un posicionamiento patrocinado. Ampliar conocimientos sobre el SEO y el trabajo SEO. Analizar los objetivos y acciones necesarias para llegar a un buen posicionamiento web. » • Conocer el impacto que la publicidad tiene en la sociedad. Tomar consciencia de la aparición del fenómeno 2.0 así como nuevas herramientas útiles para llegar al consumidor. Ampliar conocimientos sobre la personalidad y características del nuevo consumidor. Realizar una investigación de reputación Conocer los tipos de contenidos publicitarios Saber en qué consiste la función del community management Aprender estrategias para la creación de contenidos

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

250

Créditos ECTS

NO

Área

Comercio y marketing

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

975Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA

Contenido

Estrategia de Marketing digitalUD1. Introducción al marketing digital en la empresaUD2. Análisis y herramientas estratégicas del marketing digitalUD3. Marketing y comunicación onlineRedes y Medios SocialesUD1. Redes socialesUD2. Blogs y forosUD3. Social Media Manager VS Community managerUD4. Social Media PlanSEO y SEMUD1. Posicionamiento y SEOUD2. Fijando objetivosMobile MarketingUD1. Introducción al mobile marketingUD2. Marketing y comunicación móvilReputación onlineUD1. Introducción a la reputación onlineUD2. Construyendo la reputación digitalUD3. El Plan de reputación digitalUD4. Protegiendo la reputación digital

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA

Texto temario

Diferenciar los distintos tipos de marketing en internet, tales como el marketing OnetoOne, de permiso, de atracción, de retención y de recomendación. Identificar y analizar al usuariopara poder adaptar el producto o el servicio. Conocer las estrategias CRM y las ventajas del marketing digital. Conocer las estrategias de marketing digital y los distintos tipos de comercio electrónico, así como reconocer las herramientas estratégicas que pueden emplearse. Identificar las estrategias de posicionamiento SEO y SEM y conocer sus diferencias.&nbsp, Conocer las principales redes sociales y estrategias de marketing que se pueden llevar a cabo. Analizar las características de las campañas de comunicación y publicidad online para poder adaptarse de forma eficaz a los posibles compradores. Diferenciar entre web 2.0 y Branding 2.0. Conocer las características, perfiles y tipos de redes sociales. Distinguir entre las RRSS generalistas, profesionales, microblogging y de contenidos. Estudiar las RRSS de contenidos: Youtube e Instagram. Conocer las características, tipología, formatos, tipos de entradas y su estructura de un post en un blogs. Diferenciar entre los dos gestores de blogs más utilizados: Blogger y WordPress. Identificar las dos modalidades de foros online y offline, y sus ventajas y desventajas asociadas. Diferenciar entre Social Media Manager y Community Manager. Evitar caer en los errores que pueden producir los medios sociales Conocer el código deontológico del profesional del Social Media. Estudiar las herramientas del Community Manager. Conocer el significado del Plan Social Media (PSM). Identificar los diferentes planes que confluyen en el PSM. Diferenciar entre las cuatro fases del PSM: Análisis, Planificación, Implementación y Análisis y Monitorización. Conocer la importancia del posicionamiento web e identificar las características de un posicionamiento patrocinado. Ampliar conocimientos sobre el SEO y el trabajo SEO. Analizar los objetivos y acciones necesarias para llegar a un buen posicionamiento web. » • Conocer el impacto que la publicidad tiene en la sociedad. Tomar consciencia de la aparición del fenómeno 2.0 así como nuevas herramientas útiles para llegar al consumidor. Ampliar conocimientos sobre la personalidad y características del nuevo consumidor. Realizar una investigación de reputación Conocer los tipos de contenidos publicitarios Saber en qué consiste la función del community management Aprender estrategias para la creación de contenidos

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA

¡Estupendo!

Nombre del curso: MARKETING DIGITAL EN LA EMPRESA

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí