Nombre
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de manejar y realizar el mantenimiento de equipos de preparación del suelo.En concreto el alumno será capaz de: Realizar operaciones de selección y acondicionamiento de equipos de preparación del suelo utilizando los equipos y medios necesarios y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica.Operar con equipos de preparación del suelo aplicando las técnicas y opciones apropiadas en función de las características de las máquinas y el tipo de labor.Realizar operaciones de mantenimiento de equipos de preparación del suelo utilizando los equipos y medios necesarios y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica.Aplicar normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo y mantenimiento de los equipos de preparación del suelo.
Online
80
NO
AGRARIA
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
490Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Los suelos como soporte de la acción de los equipos de preparación del suelo.1.1. Constitución de los suelos.1.2. Comportamiento mecánico del suelo.1.3. Objetivo de los trabajos de preparación del suelo.1.4. Efectos de los trabajos de preparación del suelo.1.5. Técnicas de laboreo del suelo.UD2. Selección de los equipos de preparación del suelo.2.1. Clasificación numérica de los equipos de preparación del suelo (ISO 3339).2.2. Demandas de potencia de los equipos de preparación del suelo (tracción accionamiento rotativo y oleohidráulica).2.3. Aperos de laboreo primario o en profundidad.2.4. Aperos de laboreo secundario o superficial.2.5. Aperos de laboreo de profundidad media.2.6. Aperos accionados por la toma de fuerza del tractor (tdf).2.7. Aperos para el laboreo de conservación.2.8. Aperos específicos para otros trabajos de preparación del suelo (zanjadores surcadores ahoyadores entre otros).2.9. Aperos combinados y combinación de aperos.UD3. Mantenimiento de los equipos de preparación del suelo.3.1. Libro de instrucciones del equipo. Descripción y mantenimiento.3.2. Fungibles residuos herramientas y maquinaria de taller de uso en el mantenimiento en los equipos de preparación del suelo.3.3. Mantenimiento de los elementos estructurales (engrases ajustes aprietes entre otros).3.4. Mantenimiento (ajuste sustitución) de los elementos de seguridad de funcionamiento (fusibles embragues entre otros).3.5. Mantenimiento (deterioros y averías) de los elementos oleohidráulicos y neumáticos de los equipos (cilindros motores y latiguillos oleohidráulicos ruedas neumáticas entre otros).3.6. Mantenimiento básico (procedimientos y métodos) de diferentes equipos de preparación del suelo (arado de vertedera chísel subsolador cultivadores gradas rodillos entre otros).3.7. Libro de control del mantenimiento de los equipos de preparación del suelo.UD4. Preparación y manejo de los equipos de preparación del suelo.4.1. Libro de instrucciones del equipo. Preparación y manejo.4.2. Regulación en las máquinas de accionamiento y tracción que utilizan los equipos de preparación del suelo.4.3. Regulación de los equipos de preparación del suelo (ancho y profundidad de trabajo entre otros).4.4. Conexión y regulación del enganche (de un punto tripuntal).4.5. Acoplamiento del eje de la tdf de la máquina. Accionamiento y tracción del equipo de preparación del suelo que requiere accionamiento de la tdf.4.6. Conexión de los actuadores oleohidráulicos (cilindros y/o motores) del equipo de preparación del suelo desde la máquina de accionamiento y tracción si los incorpora.4.7. Elección de las condiciones de funcionamiento en las máquinas de accionamiento y tracción.4.8. Manejo y evaluación del trabajo con los equipos de preparación del suelo.UD5. Aplicación de la normativa de seguridad y de protección ambiental en el manejo y mantenimiento de los equipos de preparación del suelo.5.1. Seguridad y salud de las personas.5.2. Normativa sobre circulación de vehículos en vías públicas (anchura alumbrado señalización).5.3. Normativa medioambiental aplicable. Manejo de residuos.5.4. Normativa en materia de prevención de accidentes.5.5. Buenas prácticas agrarias (aplicación de criterios de calidad y rentabilidad en el mantenimiento y manejo de los equipos).5.6. Plan de prevención de riesgos.5.7. Protocolos de actuación.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de manejar y realizar el mantenimiento de equipos de preparación del suelo.En concreto el alumno será capaz de: Realizar operaciones de selección y acondicionamiento de equipos de preparación del suelo utilizando los equipos y medios necesarios y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica.Operar con equipos de preparación del suelo aplicando las técnicas y opciones apropiadas en función de las características de las máquinas y el tipo de labor.Realizar operaciones de mantenimiento de equipos de preparación del suelo utilizando los equipos y medios necesarios y siguiendo los procedimientos establecidos en la documentación técnica.Aplicar normas de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental establecidas en el manejo y mantenimiento de los equipos de preparación del suelo.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.