Nombre
Analizar las distintas enfermedades autoinmunes sistémicas y sus tratamientos.Relacionar los cambios hematológicos con las diferentes enfermedades autoinmunes existentes.Conocer los tratamientos descubiertos, hasta el momento, para las enfermedades autoinmunes, y los avances que en este tema está teniendo la medicina.
Online
75
3
SANIDAD
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
450Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Los anticuerpos.1.1. Los anticuerpos.1.2. Las inmunoglobulinas.UD2. Respuesta inmunitaria. Tipos.2.1. Introducción.2.2. Tipos de respuesta inmunitaria.2.2.1. Reacciones de hipersensibilidad. Anafilaxia.2.2.2. Anafilaxia.UD3. Respuesta autoinmune. Tolerancia. Autoinmunidad.3.1. Introducción.3.2. Tolerancia inmunológica.3.3. Autoinmunidad.UD4. Técnicas de laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades autoinmunes.4.1. Introducción.4.2. Técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI).4.3. Enzimoinmunoanálisis (ELISA).4.4. Métodos de transferencia de proteinas a filtros (BLOT).4.5. Inmunodifusión doble.4.6. Contrainmunoelectroforesis (CIE).UD5. Diabetes.5.1. Introducción.5.2. Diabetes mellitus (DM).5.3. Enfermedades a consecuencia de la diabetes.UD6. Tiroides.6.1. Introducción.6.2. Anticuerpos antimicrosomales.6.3. Anticuerpos anti-tiroglobuilina.6.4. Anticuerpos anti-receptor de TSH.6.5. Tiroiditis.6.6. Enfermedad de Graves Bassedow.UD7. Addison.UD8. Anemia perniciosa o gastritis crónica autoinmune.UD9. Hepatitis autoinmune.9.1. Introducción.9.2. Causas.9.3. Características clínicas.9.4. Diagnóstico.9.5. Tratamiento.9.6. Pronóstico.UD10. Lupus eritematoso sistémico (LES).10.1. Introducción.10.2. Factores básicos.10.3. Manifestaciones clínicas.10.4. Laboratorio.10.5. Diagnóstico.10.6. Tratamiento.UD11. Vasculitis sistémicas.11.1. Introducción.11.2. Orígen.11.3. Clasificación.UD12. Síndrome de Sjögren.12.1. Descripción.12.2. Origen.12.3. Síntomas.12.4. Causas e incidencia.12.5. Exámenes y análisis.12.6. Tratamiento.12.7. Pronóstico.UD13. Enfermedades mixtas del tejido conectivo (EMTC).13.1. Introducción.13.2. Origen.13.3. Laboratorio.13.4. Anatomía patológica.13.5. Diagnóstico.13.6. Tratamiento.13.7. El pronóstico y la evolución.UD14. Esclerodermia sistémica (SSC).14.1. Introducción.14.2. Clasificación.14.3. Criterios para el diagnóstico.14.4. Origen.14.5. Sintomatología.14.6. Diagnóstico.14.7. Tratamiento.UD15. Dermatomiositis (DM).15.1. Introducción.15.2. Manifestaciones cutáneas.15.3. Síntomas.15.4. Estudios inmunológicos.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Analizar las distintas enfermedades autoinmunes sistémicas y sus tratamientos.Relacionar los cambios hematológicos con las diferentes enfermedades autoinmunes existentes.Conocer los tratamientos descubiertos, hasta el momento, para las enfermedades autoinmunes, y los avances que en este tema está teniendo la medicina.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.