Nombre
UD1. Características y elementos de un sistema de gestión de la información.1.1. Objetivo: Alineación con el negocio.1.2. Proceso Dinámico: mejora continua (Planificar Hacer Verificar Actuar).1.3. Factores influyentes.1.4. Actores.1.5. Actividades-Procedimientos o técnicas de trabajo.1.6. Organización.UD2. Tipos de sistema de gestión de información y gestores de datos.2.1. Atendiendo a Objetivos.2.2. Desde un punto de vista empresarial.2.3. Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).2.4. Sistemas de información gerencial (MIS).2.5. Sistemas de soporte a decisiones (DSS).2.6. Sistemas de información ejecutiva (EIS).2.7. Sistema experto (SE).2.8. Según el entorno de aplicación.2.9. Tipos de DBMS.2.10. Arquitectura de tres esquemas.2.11. Independencia de datos.2.13. Transacciones.2.14. Interfaces de usuario.2.15. SGBD libres.2.16. SGBD comerciales.2.17. SGBD no libres y gratuitos.UD3. Gestión de los procesos de control de trazabilidad.3.1. Controles de aplicación.UD4. ATemaitoria en los sistemas de información.4.1. ATemaitoría a los controles de aplicación.4.2. ATemaitoría del desarrollo adquisición y mantenimiento de sistemas.4.3. Revisión posterior a la implementación.4.4. Procedimientos de cambios al sistema y proceso de migración de programas.4.5. ATemaitoría de la infraestructura y de las operaciones.UD5. Parámetros de rendimiento en el sistema y procedimientos de resolución de incidencias.5.1. Parámetros de hardware.5.2. Parámetros de software.5.3. Visión general de Gestión y respuesta a Incidentes.5.4. Conceptos de gestión de incidentes.5.5. Objetivos en la gestión de incidentes.5.6. Métricas e indicadores de la gestión de incidentes.5.7. Desarrollo de un plan de respuesta a incidentes.5.8. Desarrollo de planes de respuesta y recuperación.5.9. Pruebas de los planes de respuesta y recuperación.5.10. Ejecución de los planes de respuesta y recuperación.5.11. Documentación de eventos.5.12. Decisiones posteriores al evento.5.13. ITIL-ISO/IEC 20000.UD6. Características de los procesos de flujo y ciclo de vida de la información. Componentes y herramientas.6.1. Gestión del riesgo.6.2. ISO/IEC 27001.6.3. Desarrollo de aplicaciones.6.4. Estrategias alternativas para el desarrollo de aplicaciones.6.5. ISO/IEC 15504.6.6. CMMI.6.7. METRICA 3.
Online
75
3
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
450Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Determinar los accesos al sistema de gestión de información utilizando herramientas especificas, según unas necesidades y especificaciones funcionales dadas Aplicar procedimientos de auditoría y resolución de incidencias en el sistema de gestión de información, según unas necesidades dadas Mantener los procesos de flujo de información en el sistema de gestión de información, de acuerdo a unas especificaciones dadas
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Características y elementos de un sistema de gestión de la información.1.1. Objetivo: Alineación con el negocio.1.2. Proceso Dinámico: mejora continua (Planificar Hacer Verificar Actuar).1.3. Factores influyentes.1.4. Actores.1.5. Actividades-Procedimientos o técnicas de trabajo.1.6. Organización.UD2. Tipos de sistema de gestión de información y gestores de datos.2.1. Atendiendo a Objetivos.2.2. Desde un punto de vista empresarial.2.3. Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).2.4. Sistemas de información gerencial (MIS).2.5. Sistemas de soporte a decisiones (DSS).2.6. Sistemas de información ejecutiva (EIS).2.7. Sistema experto (SE).2.8. Según el entorno de aplicación.2.9. Tipos de DBMS.2.10. Arquitectura de tres esquemas.2.11. Independencia de datos.2.13. Transacciones.2.14. Interfaces de usuario.2.15. SGBD libres.2.16. SGBD comerciales.2.17. SGBD no libres y gratuitos.UD3. Gestión de los procesos de control de trazabilidad.3.1. Controles de aplicación.UD4. ATemaitoria en los sistemas de información.4.1. ATemaitoría a los controles de aplicación.4.2. ATemaitoría del desarrollo adquisición y mantenimiento de sistemas.4.3. Revisión posterior a la implementación.4.4. Procedimientos de cambios al sistema y proceso de migración de programas.4.5. ATemaitoría de la infraestructura y de las operaciones.UD5. Parámetros de rendimiento en el sistema y procedimientos de resolución de incidencias.5.1. Parámetros de hardware.5.2. Parámetros de software.5.3. Visión general de Gestión y respuesta a Incidentes.5.4. Conceptos de gestión de incidentes.5.5. Objetivos en la gestión de incidentes.5.6. Métricas e indicadores de la gestión de incidentes.5.7. Desarrollo de un plan de respuesta a incidentes.5.8. Desarrollo de planes de respuesta y recuperación.5.9. Pruebas de los planes de respuesta y recuperación.5.10. Ejecución de los planes de respuesta y recuperación.5.11. Documentación de eventos.5.12. Decisiones posteriores al evento.5.13. ITIL-ISO/IEC 20000.UD6. Características de los procesos de flujo y ciclo de vida de la información. Componentes y herramientas.6.1. Gestión del riesgo.6.2. ISO/IEC 27001.6.3. Desarrollo de aplicaciones.6.4. Estrategias alternativas para el desarrollo de aplicaciones.6.5. ISO/IEC 15504.6.6. CMMI.6.7. METRICA 3.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.