Nombre
UD1. Normativa Mercantil y Fiscal que Regula los Instrumentos Financieros.1.1. Intermediarios financieros y Agentes económicos.1.2. Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa.1.3. La ley cambiaria y del cheque.1.4. La letra de cambio.1.5. El pagaré.1.6. Otros medios de cobro y pago. Características y finalidad.1.7. Identificación de tributos e impuestos.UD2. Confección y Empleo de Documentos de Cobro y Pago en la Gestión de Tesorería.2.1. Documentos de cobro y pago en forma convencional o telemática.2.2. Identificación de operaciones financieras básicas en la gestión de cobros y pagos.2.3. Cumplimentación de libros registros.2.4. Tarjetas de crédito y de débito.2.5. Gestión de tesorería a través de la banca online.2.6. Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de Internet.UD3. Métodos Básicos de Control de Tesorería.3.1. El presupuesto de tesorería.3.2. El libro de caja.3.3. El libro de bancos.UD4. Operaciones de Cálculo Financiero y Comercial.4.1. Utilización del interés simple en operaciones básicas de tesorería.4.2. Aplicación del interés compuesto en operaciones básicas de tesorería.4.3. Descuento simple.4.4. Cuentas corrientes.4.5. Cuentas de crédito.4.6. Calculo de comisiones bancarias.UD5. Medios y Plazos de Presentación de la Documentación.5.1. Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos.5.2. Organismos a los que hay que presentar documentación.5.3. Presentación de documentos a través de internet.5.4. Descarga de programas de ayuda para la cumplimentación de documentos de pago.5.5. Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet.5.6. Utilización de la banca online.
Online
100
4
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
660Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de realizar las gestiones administrativas de tesorería.En concreto el alumno será capaz de: Identificar la normativa mercantil y fiscal que regula los instrumentos financieros y documentos de cobro y pago así como las entidades vinculadas a su emisión.Confeccionar los documentos de cobro y pago aplicando la normativa mercantil y fiscal utilizando medios convencionales y telemáticos registrando los mismos en los libros correspondientes.Aplicar los métodos y funciones del control de la tesorería detectando las desviaciones producidas e identificando las consecuencias de su no-aplicación.Realizar los cálculos correspondientes a la gestión de tesorería utilizando medios convencionales e informáticos.Identificar los medios y plazos de presentación de la documentación de cobro o pago ante distintos destinatarios públicos o privados de acuerdo con la normativa vigente.
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Normativa Mercantil y Fiscal que Regula los Instrumentos Financieros.1.1. Intermediarios financieros y Agentes económicos.1.2. Características y finalidad de los instrumentos financieros al servicio de la empresa.1.3. La ley cambiaria y del cheque.1.4. La letra de cambio.1.5. El pagaré.1.6. Otros medios de cobro y pago. Características y finalidad.1.7. Identificación de tributos e impuestos.UD2. Confección y Empleo de Documentos de Cobro y Pago en la Gestión de Tesorería.2.1. Documentos de cobro y pago en forma convencional o telemática.2.2. Identificación de operaciones financieras básicas en la gestión de cobros y pagos.2.3. Cumplimentación de libros registros.2.4. Tarjetas de crédito y de débito.2.5. Gestión de tesorería a través de la banca online.2.6. Obtención y cumplimentación de documentos oficiales a través de Internet.UD3. Métodos Básicos de Control de Tesorería.3.1. El presupuesto de tesorería.3.2. El libro de caja.3.3. El libro de bancos.UD4. Operaciones de Cálculo Financiero y Comercial.4.1. Utilización del interés simple en operaciones básicas de tesorería.4.2. Aplicación del interés compuesto en operaciones básicas de tesorería.4.3. Descuento simple.4.4. Cuentas corrientes.4.5. Cuentas de crédito.4.6. Calculo de comisiones bancarias.UD5. Medios y Plazos de Presentación de la Documentación.5.1. Formas de presentar la documentación sobre cobros y pagos.5.2. Organismos a los que hay que presentar documentación.5.3. Presentación de documentos a través de internet.5.4. Descarga de programas de ayuda para la cumplimentación de documentos de pago.5.5. Utilización de mecanismos de pago en entidades financieras a través de internet.5.6. Utilización de la banca online.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.