Nombre
UD1. Tipos de residuos.1.1. Introducción a la problemática de los residuos: impacto ambiental y socioeconómico.1.2. La gestión de los residuos. Marco normativo Europeo y Español.1.3. Concepto de residuo.1.4. Clasificación de los residuos.1.5. Tipos de residuos. Definición y principales características.UD2. Generación.2.1. Principio de prevención: minimización en la producción.2.2. Generación de Residuos Urbanos.2.3. Generación de Residuos Industriales.2.4. Clasificación de Residuos Agrarios.UD3. Traslados.3.1. Consideraciones previas y normas existentes relativas al transporte de residuos.3.2. Transporte de Residuos Urbanos.3.3. Transporte de Residuos Industriales.3.4. Transporte de Residuos Radioactivos.UD4. Acumulación.4.1. Acumulación de Residuos Urbanos.4.2. Acumulación de Residuos Industriales.4.3. Acumulación de Residuos Agrarios.4.4. Acumulación de Residuos Sanitarios.4.5. Acumulación de Residuos Radioactivos.UD5. Tratamiento.5.1. Introducción al estudio de los tratamientos de residuos.5.2. Tratamiento de los Residuos Urbanos o Municipales.5.3. Tratamiento de los Residuos Industriales.5.4. Tratamiento de los Residuos Agrarios.5.5. Tratamiento de los Residuos Sanitarios.5.6. Tratamiento de los Residuos Radiactivos.5.7. Tratamiento para Otros Residuos.UD6. Eliminación.6.1. Métodos de eliminación.6.2. Eliminación de Residuos Urbanos.6.3. Eliminación de Residuos Industriales.6.4. Eliminación de Residuos Agrarios.6.5. Eliminación de Residuos Sanitarios.6.6. Eliminación de Residuos Radiactivos.UD7. Producto químico. Definición y clasificación.7.1. Definición del Producto Químico.7.2. Clasificación de Productos Químicos.7.3. Etiquetado productos Químicos Peligrosos.7.4. Sustancias químicas en el Entorno Sanitario.UD8. Productos de limpieza y desinfección.8.1. Concepto de limpieza.8.2. Mecanismos de actuación de los productos de limpieza.8.3. Tipos de productos de limpieza.8.4. Principales productos químicos de limpieza. Composición química, propiedades y aplicaciones.8.5. Concepto de desinfección. La desinfección en la limpieza.8.6. Mecanismos de actuación de los productos desinfectantes.8.7. Niveles de desinfección.8.8. Tipos de productos de desinfección.8.9. Criterios de elección de desinfectantes.UD9. Normas básicas para su utilización.9.1. Utilización de productos de limpieza y desinfección.9.2. Normas generales para la utilización de los productos de limpieza y desinfección.9.3. Normas específicas para la utilización de los productos de desinfección.9.4. Normas básicas para la manipulación de los principales productos de limpieza y desinfección.9.5. Consideraciones prácticas para la correcta utilización de los productos de limpieza según la superficie a tratar.9.6. Medidas específicas para una limpieza segura y eficaz.9.7. Medidas específicas para una desinfección segura y eficaz.9.8. Algunas consideraciones para la protección del medio ambiente en la utilización de los productos de limpieza y desinfección.UD10. Sistemas de suciedad.10.1. Concepto de suciedad.10.2. Tipos de limpieza.10.3. Limpieza de suelos.10.4. Limpieza de cristales.10.5. Limpieza de mobiliario.10.6. Limpieza de cocinas.10.7. Limpieza de sanitarios.UD11. Seguridad e higiene en la manipulación de los productos químicos.11.1. Los riesgos químicos.11.2. Marco normativo para la prevención de riesgos por agentes químicos.11.3. Consideraciones generales para la aplicación de los principios de control de los riesgos de origen químico.11.4. Consideraciones generales para la aplicación de medidas específicas de prevención y protección frente a agentes químicos.11.5. Medidas de seguridad en la manipulación de agentes químicos.11.6. Medidas de seguridad en el almacenamiento y trasporte interno en la empresa de agentes químicos.11.7. Medidas de seguridad en la manipulación, almacenamiento y transporte interno de los residuos generados en los procesos con agentes químicos.11.8. Medidas preventivas específicas para agentes químicos, su categoría de peligrosidad.11.9. Consideraciones generales para la gestión de la prevención del riesgo frente a sustancias químicas.
Online
75
3
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
450Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Sensibilizar al alumnado en materia de medioambiente y aprender conceptos de sistemas de gestión medioambiental.Aprender conocimientos necesarios para el tratamiento de residuos y productos químicos.Adquirir conocimientos sobre seguridad e higiene en la manipulación de los productos químicos.
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Tipos de residuos.1.1. Introducción a la problemática de los residuos: impacto ambiental y socioeconómico.1.2. La gestión de los residuos. Marco normativo Europeo y Español.1.3. Concepto de residuo.1.4. Clasificación de los residuos.1.5. Tipos de residuos. Definición y principales características.UD2. Generación.2.1. Principio de prevención: minimización en la producción.2.2. Generación de Residuos Urbanos.2.3. Generación de Residuos Industriales.2.4. Clasificación de Residuos Agrarios.UD3. Traslados.3.1. Consideraciones previas y normas existentes relativas al transporte de residuos.3.2. Transporte de Residuos Urbanos.3.3. Transporte de Residuos Industriales.3.4. Transporte de Residuos Radioactivos.UD4. Acumulación.4.1. Acumulación de Residuos Urbanos.4.2. Acumulación de Residuos Industriales.4.3. Acumulación de Residuos Agrarios.4.4. Acumulación de Residuos Sanitarios.4.5. Acumulación de Residuos Radioactivos.UD5. Tratamiento.5.1. Introducción al estudio de los tratamientos de residuos.5.2. Tratamiento de los Residuos Urbanos o Municipales.5.3. Tratamiento de los Residuos Industriales.5.4. Tratamiento de los Residuos Agrarios.5.5. Tratamiento de los Residuos Sanitarios.5.6. Tratamiento de los Residuos Radiactivos.5.7. Tratamiento para Otros Residuos.UD6. Eliminación.6.1. Métodos de eliminación.6.2. Eliminación de Residuos Urbanos.6.3. Eliminación de Residuos Industriales.6.4. Eliminación de Residuos Agrarios.6.5. Eliminación de Residuos Sanitarios.6.6. Eliminación de Residuos Radiactivos.UD7. Producto químico. Definición y clasificación.7.1. Definición del Producto Químico.7.2. Clasificación de Productos Químicos.7.3. Etiquetado productos Químicos Peligrosos.7.4. Sustancias químicas en el Entorno Sanitario.UD8. Productos de limpieza y desinfección.8.1. Concepto de limpieza.8.2. Mecanismos de actuación de los productos de limpieza.8.3. Tipos de productos de limpieza.8.4. Principales productos químicos de limpieza. Composición química, propiedades y aplicaciones.8.5. Concepto de desinfección. La desinfección en la limpieza.8.6. Mecanismos de actuación de los productos desinfectantes.8.7. Niveles de desinfección.8.8. Tipos de productos de desinfección.8.9. Criterios de elección de desinfectantes.UD9. Normas básicas para su utilización.9.1. Utilización de productos de limpieza y desinfección.9.2. Normas generales para la utilización de los productos de limpieza y desinfección.9.3. Normas específicas para la utilización de los productos de desinfección.9.4. Normas básicas para la manipulación de los principales productos de limpieza y desinfección.9.5. Consideraciones prácticas para la correcta utilización de los productos de limpieza según la superficie a tratar.9.6. Medidas específicas para una limpieza segura y eficaz.9.7. Medidas específicas para una desinfección segura y eficaz.9.8. Algunas consideraciones para la protección del medio ambiente en la utilización de los productos de limpieza y desinfección.UD10. Sistemas de suciedad.10.1. Concepto de suciedad.10.2. Tipos de limpieza.10.3. Limpieza de suelos.10.4. Limpieza de cristales.10.5. Limpieza de mobiliario.10.6. Limpieza de cocinas.10.7. Limpieza de sanitarios.UD11. Seguridad e higiene en la manipulación de los productos químicos.11.1. Los riesgos químicos.11.2. Marco normativo para la prevención de riesgos por agentes químicos.11.3. Consideraciones generales para la aplicación de los principios de control de los riesgos de origen químico.11.4. Consideraciones generales para la aplicación de medidas específicas de prevención y protección frente a agentes químicos.11.5. Medidas de seguridad en la manipulación de agentes químicos.11.6. Medidas de seguridad en el almacenamiento y trasporte interno en la empresa de agentes químicos.11.7. Medidas de seguridad en la manipulación, almacenamiento y transporte interno de los residuos generados en los procesos con agentes químicos.11.8. Medidas preventivas específicas para agentes químicos, su categoría de peligrosidad.11.9. Consideraciones generales para la gestión de la prevención del riesgo frente a sustancias químicas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.