Nombre
UD1.La industria hotelera1. Introducción 2. Características de la industria hotelera3. Tipología y clasificación3.1. Clasificación según la categoría3.2. Clasificación según sus características generales, su oferta y tipo de cliente.3.3. Clasificación según Normativa.4. Explotación de las empresas de alojamiento.5. Estructuras de organización.6. Distribución general de un hotel.7. Situación actual del sectorUD2.Departamento operacional del hotel. Recepción1. Introducción a los departamentos de un hotel2. El departamento de Alojamiento.3. Subdepartamentos de Recepción3.1.Subdepartamento de Mostrador3.1.1. El proceso de la recepción3.2.Subdepartamentos de Facturación y Caja3.3.Sudepartamento de Reservas3.3.1. La reserva3.3.2. Principales funciones del subdepartamento de reservas3.3.3. Factores a tener en cuenta para realizar una reserva3.3.4. El proceso de reserva3.3.5. Documentos utilizados en la reserva3.3.6. Procesos de reservas de contingentes o grupos4. Funciones del director en el proceso de control5. Esquema de las funciones realizadas por el departamento de alojamientoUD3.Departamento operacional del hotel. Restauración y cocina1. Introducción2. La cocina2.1. La organización en la cocina2.2. La ordenación de los recursos materiales y humanos de la cocina2.3. La planificación de trabajo en la cocina2.4. Organigrama3. Restaurante-comedor4. El bar en el hotel4.1. Clasificación de bares4.2. Preparación y desarrollo del servicio4.3. La oferta del bar4.4. Elementos de control4.5. Coordinación con otros departamentos5. Servicio de habitaciones y minibar5.1. Organización del servicio de habitaciones5.2. Preparación y desarrollo del servicio5.3. Carta del servicio de habitaciones5.4. El minibarUD4.Departamentos operacionales del hotel. Consejería, Comunicaciones y Pisos1. La conserjería de un hotel1.1. Organización1.2. Funciones de conserjería2. La comunicación en el hotel2.1. Teléfonos2.2. Télex (teletipo) y fax2.3. Buscapersonas y walkie-talkie2.4. Megafonía3. Pisos3.1. Secciones del subdepartamento de pisos3.2. Relaciones interdepartamentales3.3. Planificación del departamento3.4. Procedimientos operacionales3.5. La sección de Habitaciones3.6. Funciones de la gobernanta3.7. Tipos de limpieza en las habitaciones3.8. Inspección y mantenimiento de habitacionesUD5.Departamentos staff del hotel1. Servicios auxiliares1.1. Zonas donde realizar el mantenimiento1.2. Tipos de mantenimiento: preventivo y correctivo1.3. El control de mantenimiento y sus elementos administrativos1.4. Planificación de mantenimiento y análisis de resultados2. Lencería y Lavandería2.1. Lencería2.2. Lavandería2.3. Organigrama y funciones del personal2.4. Organización del trabajo2.5. Coordinación interdepartamental y elementos administrativos de control3. Compras y almacén3.1. Política de compras3.2. Proveedores3.3. El pedido3.4. La planificación de trabajo3.5. Control de Economato y Bodega. El inventario3.6. Almacenaje de mercancías y métodos de valoración4. Revenue Management.
Online
50
2
HOSTELERÍA Y TURISMO
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
390Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
• Saber qué tipos de hoteles existen y cómo se organizan.• Conocer los principales aspectos de la oferta y demanda actual en el sector hotelero.• Organizar el departamento de Recepción y sus subdepartamentos de Reservas y Recepción, teniendo en cuenta sus funciones y los procesos básicos que los caracterizan.• Organizar y desarrollar correctamente el trabajo de los departamentos de Conserjería, Comunicaciones y Pisos de un hotel.
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1.La industria hotelera1. Introducción 2. Características de la industria hotelera3. Tipología y clasificación3.1. Clasificación según la categoría3.2. Clasificación según sus características generales, su oferta y tipo de cliente.3.3. Clasificación según Normativa.4. Explotación de las empresas de alojamiento.5. Estructuras de organización.6. Distribución general de un hotel.7. Situación actual del sectorUD2.Departamento operacional del hotel. Recepción1. Introducción a los departamentos de un hotel2. El departamento de Alojamiento.3. Subdepartamentos de Recepción3.1.Subdepartamento de Mostrador3.1.1. El proceso de la recepción3.2.Subdepartamentos de Facturación y Caja3.3.Sudepartamento de Reservas3.3.1. La reserva3.3.2. Principales funciones del subdepartamento de reservas3.3.3. Factores a tener en cuenta para realizar una reserva3.3.4. El proceso de reserva3.3.5. Documentos utilizados en la reserva3.3.6. Procesos de reservas de contingentes o grupos4. Funciones del director en el proceso de control5. Esquema de las funciones realizadas por el departamento de alojamientoUD3.Departamento operacional del hotel. Restauración y cocina1. Introducción2. La cocina2.1. La organización en la cocina2.2. La ordenación de los recursos materiales y humanos de la cocina2.3. La planificación de trabajo en la cocina2.4. Organigrama3. Restaurante-comedor4. El bar en el hotel4.1. Clasificación de bares4.2. Preparación y desarrollo del servicio4.3. La oferta del bar4.4. Elementos de control4.5. Coordinación con otros departamentos5. Servicio de habitaciones y minibar5.1. Organización del servicio de habitaciones5.2. Preparación y desarrollo del servicio5.3. Carta del servicio de habitaciones5.4. El minibarUD4.Departamentos operacionales del hotel. Consejería, Comunicaciones y Pisos1. La conserjería de un hotel1.1. Organización1.2. Funciones de conserjería2. La comunicación en el hotel2.1. Teléfonos2.2. Télex (teletipo) y fax2.3. Buscapersonas y walkie-talkie2.4. Megafonía3. Pisos3.1. Secciones del subdepartamento de pisos3.2. Relaciones interdepartamentales3.3. Planificación del departamento3.4. Procedimientos operacionales3.5. La sección de Habitaciones3.6. Funciones de la gobernanta3.7. Tipos de limpieza en las habitaciones3.8. Inspección y mantenimiento de habitacionesUD5.Departamentos staff del hotel1. Servicios auxiliares1.1. Zonas donde realizar el mantenimiento1.2. Tipos de mantenimiento: preventivo y correctivo1.3. El control de mantenimiento y sus elementos administrativos1.4. Planificación de mantenimiento y análisis de resultados2. Lencería y Lavandería2.1. Lencería2.2. Lavandería2.3. Organigrama y funciones del personal2.4. Organización del trabajo2.5. Coordinación interdepartamental y elementos administrativos de control3. Compras y almacén3.1. Política de compras3.2. Proveedores3.3. El pedido3.4. La planificación de trabajo3.5. Control de Economato y Bodega. El inventario3.6. Almacenaje de mercancías y métodos de valoración4. Revenue Management.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.