Nombre
UD1. Planificación de compras en el pequeño comercio.1.1. Objetivos de planificación.1.2. Fases del ciclo de compras.1.3. Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio.1.4. Previsión de compras y ventas.1.5. Ratios de gestión de pedidos y control de stocks.UD2. Técnicas de negociación con proveedores.2.1. Acuerdos con proveedores: el contrato de suministro.2.2. Técnicas de comunicación y negociación con proveedores.2.3. Instrumentos de negociación con proveedores.2.4. Centrales de compra.2.5. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores y canal de compra.UD3. Gestión admnistrativa de pedidos.3.1. Realización de pedidos a través de medios presenciales y telemáticos.3.2. Especificaciones de producto.3.3. Ofertas.3.4. Detección de errores en el proceso de compra y realización de ajustes.3.5. Organización material y administrativa de la documentación.UD4. Almacenaje y gestión del aprovisionamiento del pequeño comercio.4.1. Organización del almacenaje en pequeños comercios.4.2. Recepción de mercancías y productos.4.3. Sistemas de codificación de productos.4.4. Gestión de stocks.4.5. Recuento e inventario de productos.4.6. Aplicaciones ofimáticas de aprovisionamiento y almacén para pequeños comercios.UD5. Análisis y gestión del surtido de productos en el pequeño comercio.5.1. Seguimiento y gestión de ventas.5.2. Ratios para la gestión de productos.5.3. Detección de productos obsoletos y poco rentables.5.4. Incorporación de innovaciones y novedades a la gama de productos.
Online
75
3
COMERCIO Y MARKETING
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
450Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de garantizar la capacidad de respuesta y abastecimiento del pequeño comercio.En concreto el alumno será capaz de: Determinar las necesidades de compra y reposición de productos de pequeños comercios a partir de distintos escenarios de previsión de ventas tendencias capacidad del punto de venta rotación stock disponible y coste de distintos tipos de productos.Aplicar técnicas de compra en la selección de proveedores y negociación de las condiciones de adquisición del surtido de productos de pequeños comercios.Elaborar la documentación relativa al proceso de aprovisionamiento de productos especificando cantidades y condiciones de suministro y procedimientos de tramitación utilizados habitualmente con proveedores y centrales de compra en pequeños comercios.Aplicar técnicas de organización y gestión en el aprovisionamiento y almacenaje de productos en pequeños comercios que aseguren la capacidad de respuesta y conservación del surtido de productos utilizando aplicaciones ofimática específicas.Analizar la rentabilidad de productos-tipo de pequeños comercios utilizando ratios e indicadores sencillos de ventas manteniendo y actualizando un surtido de productos competitivo de calidad e innovador.
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Planificación de compras en el pequeño comercio.1.1. Objetivos de planificación.1.2. Fases del ciclo de compras.1.3. Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio.1.4. Previsión de compras y ventas.1.5. Ratios de gestión de pedidos y control de stocks.UD2. Técnicas de negociación con proveedores.2.1. Acuerdos con proveedores: el contrato de suministro.2.2. Técnicas de comunicación y negociación con proveedores.2.3. Instrumentos de negociación con proveedores.2.4. Centrales de compra.2.5. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores y canal de compra.UD3. Gestión admnistrativa de pedidos.3.1. Realización de pedidos a través de medios presenciales y telemáticos.3.2. Especificaciones de producto.3.3. Ofertas.3.4. Detección de errores en el proceso de compra y realización de ajustes.3.5. Organización material y administrativa de la documentación.UD4. Almacenaje y gestión del aprovisionamiento del pequeño comercio.4.1. Organización del almacenaje en pequeños comercios.4.2. Recepción de mercancías y productos.4.3. Sistemas de codificación de productos.4.4. Gestión de stocks.4.5. Recuento e inventario de productos.4.6. Aplicaciones ofimáticas de aprovisionamiento y almacén para pequeños comercios.UD5. Análisis y gestión del surtido de productos en el pequeño comercio.5.1. Seguimiento y gestión de ventas.5.2. Ratios para la gestión de productos.5.3. Detección de productos obsoletos y poco rentables.5.4. Incorporación de innovaciones y novedades a la gama de productos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.