Nombre

Gestión de archivos

Descripción del curso

Capítulo 1. Gestión de Archivos Públicos y Privados.UD1. Aplicación de Técnicas de Archivos Documental.1.1. Introducción.1.2. Sistema de clasificación y ordenación.1.3. Finalidad y objetivos.1.4. Índices de archivo: actualización.1.5. Aplicación de manuales de ayuda.1.6. Mejoras ante detección de problemas de organización.UD2. Procedimiento de Registro y Posterior Archivo.2.1. Identificación de soportes mobiliario útiles elementos de archivo y contenedores.2.2. Reproducción y cotejo de la información de archivo documental a digital.UD3. Procedimientos de Acceso Búsqueda Consulta Recuperación Actualización Conservación y Custodia de la Información Archivada.3.1. Funcionamiento de un archivo.3.2. Mantenimiento de un archivo.3.3. Proceso de archivo de un documento.UD4. Funciones y Características de los Sistemas Operativos y de Archivo. Configuración de Objetos en Sistemas Operativos. Forma de Operar. Creación/Nombramiento Copia y Eliminación de Archivos Carpetas Subcarpetas y Otras.4.1. Introducción.4.2. Análisis de sistemas operativos características. Evolución clasificación y funciones.4.3. Gestión del sistema operativo.4.4. Gestión del sistema de archivos.4.5. Configuración de objetos en sistemas operativos. Forma de operar.4.6. Creación/nombramiento copia y eliminación de archivos carpetas subcarpetas y otras.UD5. Técnicas de Protección de Accesos Públicos y Privados en Archivos Convencionales e Informáticos.5.1. Niveles de protección: determinación.5.2. Disposición de contraseñas y atributos de acceso.5.3. Autorizaciones de acceso o consulta detección de errores en el procedimiento.UD6. Aplicación de Procedimientos de Seguridad y Confidencialidad de la Información.6.1. Normativa vigente de protección de datos y conservación de documentación.6.2. Copias de seguridad.Capítulo 2. Optimización Básica de un Sistema de Archivo Electrónico.UD1. Equipos Informáticos.1.1. Puesta en marcha mantenimiento operativo y revisión periódica que eviten anomalías de funcionamiento.1.2. Elementos de hardware: unidad central de proceso y almacenamiento equipos periféricos componentes físicos de redes locales supervisión de conexiones.1.3. Elementos de software: instalación y desinstalación programas aplicaciones actualizadas y asistentes.1.4. Equipos de reproducción.UD2. Optimización de Sistemas Operativos Monousuario Multiusuario y en Red 155.2.1. Funciones y comandos básicos.2.2. Herramientas básicas del sistema operativo.UD3. Sistemas Operativos en Redes Locales. Configuración Básica de un Sistema de Red Actualización y Acciones para Compartir Recursos.3.1. Acceso.3.2. Búsqueda de recursos de red.3.3. Operaciones con recursos de red.UD4. Aplicación de Medidas de Seguridad y Confidencialidad del Sistema Operativo. Programas de Protección (Antivirus Firewire Antispam otros).UD5. Medidas de Conservación e Integridad de la Información Contenida en los Archivos. Salvaguarda de los Derechos de Autor.5.1. Medidas de conservación e integridad de la información contenida en los archivos.5.2. Salvaguarda de los derechos de autor.UD6. Normas Vigentes en Materia de Protección de Datos y Confidencialidad Electrónica.Capítulo 3. Gestión Básica de Información en Sistemas Gestores de Bases de Datos.UD1. Bases de Datos.1.1. Tipos y características.1.2. Estructura.1.3. Funciones.1.4. Asistentes.1.5. Organización.UD2. Mantenimiento de Información en Aplicaciones de Bases de Datos.2.1. Introducción de datos.2.2. Ordenación de datos.2.3. Asistentes para formularios de introducción de información y actualización de datos.UD3. Búsquedas de Información en Aplicaciones de Bases de Datos.3.1. Filtros.3.2. Consultas. Asistentes para consultas y otras prestaciones.UD4. Presentación de Información en Aplicaciones de Bases de Datos.4.1. Informes.4.2. Asistentes para informes.UD5. Interrelaciones con otras Aplicaciones.UD6. Aplicación de Normas Vigentes de Seguridad y Confidencialidad en el Manejo de Datos.6.1. Determinación de administrador/res responsable/s del sistema.6.2. Claves y niveles de acceso a usuarios.6.3. Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes.6.4. Sistemas y controles de seguridad: pérdida modificación o destrucción fortuita de datos.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

75

Créditos ECTS

3

Área

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

450Є

ECTS

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Gestión de archivos

Contenido

Una vez finalizado el Módulo el alumno será capaz de gestionar el archivo en soporte convencional e informático.En concreto el alumno será capaz de: Identificar los componentes del equipamiento del sistema de archivos –equipos informáticos sistemas operativos redes elementos y contenedores de archivo.Utilizar las prestaciones de los sistemas operativos y de archivo de uso habitual en el ámbito organizacional creando y manteniendo una estructura organizada y útil a los objetivos de archivo planteados consiguiéndose su optimización.Aplicar las técnicas de registro y archivo de la información pública y/o privada que faciliten el acceso la seguridad y la confidencialidad de la documentación en soporte papel.Ejecutar los procedimientos que garanticen la integridad seguridad disponibilidad y confidencialidad de la información.Utilizar las prestaciones básicas y asistentes de aplicaciones informáticas de bases de datos para la obtención y presentación de información creando las consultas informes y otros objetos personalizados en función de unas necesidades propuestas.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Gestión de archivos

Texto temario

Capítulo 1. Gestión de Archivos Públicos y Privados.UD1. Aplicación de Técnicas de Archivos Documental.1.1. Introducción.1.2. Sistema de clasificación y ordenación.1.3. Finalidad y objetivos.1.4. Índices de archivo: actualización.1.5. Aplicación de manuales de ayuda.1.6. Mejoras ante detección de problemas de organización.UD2. Procedimiento de Registro y Posterior Archivo.2.1. Identificación de soportes mobiliario útiles elementos de archivo y contenedores.2.2. Reproducción y cotejo de la información de archivo documental a digital.UD3. Procedimientos de Acceso Búsqueda Consulta Recuperación Actualización Conservación y Custodia de la Información Archivada.3.1. Funcionamiento de un archivo.3.2. Mantenimiento de un archivo.3.3. Proceso de archivo de un documento.UD4. Funciones y Características de los Sistemas Operativos y de Archivo. Configuración de Objetos en Sistemas Operativos. Forma de Operar. Creación/Nombramiento Copia y Eliminación de Archivos Carpetas Subcarpetas y Otras.4.1. Introducción.4.2. Análisis de sistemas operativos características. Evolución clasificación y funciones.4.3. Gestión del sistema operativo.4.4. Gestión del sistema de archivos.4.5. Configuración de objetos en sistemas operativos. Forma de operar.4.6. Creación/nombramiento copia y eliminación de archivos carpetas subcarpetas y otras.UD5. Técnicas de Protección de Accesos Públicos y Privados en Archivos Convencionales e Informáticos.5.1. Niveles de protección: determinación.5.2. Disposición de contraseñas y atributos de acceso.5.3. Autorizaciones de acceso o consulta detección de errores en el procedimiento.UD6. Aplicación de Procedimientos de Seguridad y Confidencialidad de la Información.6.1. Normativa vigente de protección de datos y conservación de documentación.6.2. Copias de seguridad.Capítulo 2. Optimización Básica de un Sistema de Archivo Electrónico.UD1. Equipos Informáticos.1.1. Puesta en marcha mantenimiento operativo y revisión periódica que eviten anomalías de funcionamiento.1.2. Elementos de hardware: unidad central de proceso y almacenamiento equipos periféricos componentes físicos de redes locales supervisión de conexiones.1.3. Elementos de software: instalación y desinstalación programas aplicaciones actualizadas y asistentes.1.4. Equipos de reproducción.UD2. Optimización de Sistemas Operativos Monousuario Multiusuario y en Red 155.2.1. Funciones y comandos básicos.2.2. Herramientas básicas del sistema operativo.UD3. Sistemas Operativos en Redes Locales. Configuración Básica de un Sistema de Red Actualización y Acciones para Compartir Recursos.3.1. Acceso.3.2. Búsqueda de recursos de red.3.3. Operaciones con recursos de red.UD4. Aplicación de Medidas de Seguridad y Confidencialidad del Sistema Operativo. Programas de Protección (Antivirus Firewire Antispam otros).UD5. Medidas de Conservación e Integridad de la Información Contenida en los Archivos. Salvaguarda de los Derechos de Autor.5.1. Medidas de conservación e integridad de la información contenida en los archivos.5.2. Salvaguarda de los derechos de autor.UD6. Normas Vigentes en Materia de Protección de Datos y Confidencialidad Electrónica.Capítulo 3. Gestión Básica de Información en Sistemas Gestores de Bases de Datos.UD1. Bases de Datos.1.1. Tipos y características.1.2. Estructura.1.3. Funciones.1.4. Asistentes.1.5. Organización.UD2. Mantenimiento de Información en Aplicaciones de Bases de Datos.2.1. Introducción de datos.2.2. Ordenación de datos.2.3. Asistentes para formularios de introducción de información y actualización de datos.UD3. Búsquedas de Información en Aplicaciones de Bases de Datos.3.1. Filtros.3.2. Consultas. Asistentes para consultas y otras prestaciones.UD4. Presentación de Información en Aplicaciones de Bases de Datos.4.1. Informes.4.2. Asistentes para informes.UD5. Interrelaciones con otras Aplicaciones.UD6. Aplicación de Normas Vigentes de Seguridad y Confidencialidad en el Manejo de Datos.6.1. Determinación de administrador/res responsable/s del sistema.6.2. Claves y niveles de acceso a usuarios.6.3. Restricción de datos: niveles de consulta, actualizaciones, generación de informes.6.4. Sistemas y controles de seguridad: pérdida modificación o destrucción fortuita de datos.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Gestión de archivos

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Gestión de archivos

¡Estupendo!

Nombre del curso: Gestión de archivos

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí