Nombre
• Saber en qué consiste un inventario ambiental y los factores que hay que tener en cuenta para realizarlo. • Analizar los componentes del medio inerte y del medio biótico • Aprender a analizar el modelo socio-económico que se nos presente• Acercamiento al termino EIA, sus características y etapas que la forman.• Conocer que acciones debemos realizar para llevar a cabo una EIA.• Ser conscientes de la gran importancia que tiene la opinión pública en el desarrollo e implantación de un proyecto.
Online
50
2
SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
390Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1.Medio físico. Inventario ambiental1. Introducción2. Inventario ambiental2.1. Desarrollo del inventario ambiental2.2. Calidad y fragilidad del inventario ambiental3. Medio Inerte3.1. Clima3.2. Calidad atmosférica3.3. Ruido3.4. Geología3.5. Geomorfología3.6. Hidrología Superficial e Hidrogeología3.7. Suelos3.8. Relieve4. Medio Biótico4.1. Vegetación4.2. Fauna5. Paisaje6. Medio Socio-EconómicoUD2.Funcionamiento de los ecosistemas1. Ecosistema2. Valores del ecosistema3. La biosfera y los ecosistemas3.1. Red o cadena trófica3.2. Niveles tróficos 3.3. Interacciones del ecosistema 4. Conectividad, fragmentación de hábitats y restauración de ecosistemas UD3.Criterios y bases para EIA1. Introducción2. La Evaluación de Impacto Ambiental2.1. Características de la EIA2.2. Ventajas de la EIA2.3. Etapas3. Acciones que requieren de una evaluación de impacto ambiental3.1. Aspectos sociales y económicos de la EIA
Selecciona una de las siguientes opciones:
• Saber en qué consiste un inventario ambiental y los factores que hay que tener en cuenta para realizarlo. • Analizar los componentes del medio inerte y del medio biótico • Aprender a analizar el modelo socio-económico que se nos presente• Acercamiento al termino EIA, sus características y etapas que la forman.• Conocer que acciones debemos realizar para llevar a cabo una EIA.• Ser conscientes de la gran importancia que tiene la opinión pública en el desarrollo e implantación de un proyecto.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.