Nombre
UD1.La comunicación política. Antecedentes y desarrollo1. COMUNICACIÓN Y POLÍTICA. DOS CONCEPTOS INSEPARABLES 2. LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. ANTECEDENTES Y DESARROLLO 2.1. Orígenes. Época clásica 2.2. Propaganda y religión en la Edad Media 2.3. El auge de la imprenta. La Edad Moderna 103.Análisis de la Comunicación Política moderna. Estudio de casos 3.1. Análisis de la Comunicación Política en Estados Unidos 4. Marketing y Comunicación Política hoy UD2.Características de la comunicación política electoral1.Sistemas de medios y comunicación política. relación y tendencias2.Elementos clave en la comunicación política2.1.La imagen de partido2.2.El programa electoral2.3.La imagen del candidato2.3.1Búsqueda de la “simplificación” 3.Tipos de mensajesUD3.Herramientas de comunicación política1.Profesionalización de la Comunicación en las instituciones políticas y en las empresas 1.1.El perfil del DIRCOM. Gestionar conversaciones 1.2.Perfil del DIRCOM en Europa1.3.Gestión de la comunicación online 1.4.Situación actual y tendencias en comunicación corporativa2.Las relaciones con los medios en la era digital. Estrategias y tendencias2.1. Funciones de la comunicación en las instituciones 2.2. La construcción periodística de la realidad. Una negociación constante y desequilibrada 3. Medios propios, medios ganados y medios pagados 3.1. La web es el medio 3.2. Las redes sociales 3.3. La nota de prensa interactiva 3.4. La rueda de prensa en la era digital 3.5. El dossier de prensa 3.6. La entrevista. Preparación y tendencias UD4.Comunicación en situaciones de crisis1.Ejemplos de crisis2.El concepto de crisis3.Características comunes en las crisis4.Tipos de crisis5.El Plan de Comunicación en situaciones de riesgos y crisis5.1. Identificación de la crisis5.2. Enfrentamiento a la crisis5.3. La resolución de la crisis.5.4. La gestión de la postcrisis
Online
50
2
COMERCIO Y MARKETING
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
390Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
• Estudiar la relación entre comunicación y política.• Conocer los orígenes de la Comunicación Política, que se remontan a la época clásica. • Reflexionar sobre los principales acontecimientos que marcaron la evolución de la comunicación política, de la propaganda religiosa en la Edad Media al auge de la imprenta.• Comprender la eclosión y auge de la comunicación política en las últimas décadas, con las campañas políticas estadounidenses como principal referente. • Analizar los diferentes sistemas de medios y su repercusión en la comunicación política.• Estudiar la homogeneización de los medios de comunicación occidentales en los últimos años y la creciente influencia de nuevos factores como internet.• Desglosar los elementos que componen una campaña electoral en la actualidad. • Describir la “personalización” de los partidos y campañas a favor de los líderes políticos. • Identificar las principales funciones y habilidades del DIRCOM y las tendencias en el sector.• Manejar las diferentes herramientas de comunicación más utilizadas por los Departamentos de Comunicación.• Estudiar las habilidades y conocimientos que requiere la adaptación de los gabinetes de comunicación a la web 2.0.• Analizar los cambios producidos con la irrupción de Internet en herramientas como la nota de prensa, la rueda de prensa, el dossier o la entrevista.• Estudiar algunos de los más sonados casos de crisis que se han producido en los últimos años en empresas e instituciones y cómo éstas han abordado su gestión.• Descubrir las características comunes que se dan en toda situación de crisis y los tipos de crisis que pueden surgir.• Conocer las principales fases que requiere la elaboración de un plan de comunicación en crisis.• Profundizar en la gestión de la postcrisis como medida para mejorar la imagen interna y externa de nuestra organización.
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1.La comunicación política. Antecedentes y desarrollo1. COMUNICACIÓN Y POLÍTICA. DOS CONCEPTOS INSEPARABLES 2. LA COMUNICACIÓN POLÍTICA. ANTECEDENTES Y DESARROLLO 2.1. Orígenes. Época clásica 2.2. Propaganda y religión en la Edad Media 2.3. El auge de la imprenta. La Edad Moderna 103.Análisis de la Comunicación Política moderna. Estudio de casos 3.1. Análisis de la Comunicación Política en Estados Unidos 4. Marketing y Comunicación Política hoy UD2.Características de la comunicación política electoral1.Sistemas de medios y comunicación política. relación y tendencias2.Elementos clave en la comunicación política2.1.La imagen de partido2.2.El programa electoral2.3.La imagen del candidato2.3.1Búsqueda de la “simplificación” 3.Tipos de mensajesUD3.Herramientas de comunicación política1.Profesionalización de la Comunicación en las instituciones políticas y en las empresas 1.1.El perfil del DIRCOM. Gestionar conversaciones 1.2.Perfil del DIRCOM en Europa1.3.Gestión de la comunicación online 1.4.Situación actual y tendencias en comunicación corporativa2.Las relaciones con los medios en la era digital. Estrategias y tendencias2.1. Funciones de la comunicación en las instituciones 2.2. La construcción periodística de la realidad. Una negociación constante y desequilibrada 3. Medios propios, medios ganados y medios pagados 3.1. La web es el medio 3.2. Las redes sociales 3.3. La nota de prensa interactiva 3.4. La rueda de prensa en la era digital 3.5. El dossier de prensa 3.6. La entrevista. Preparación y tendencias UD4.Comunicación en situaciones de crisis1.Ejemplos de crisis2.El concepto de crisis3.Características comunes en las crisis4.Tipos de crisis5.El Plan de Comunicación en situaciones de riesgos y crisis5.1. Identificación de la crisis5.2. Enfrentamiento a la crisis5.3. La resolución de la crisis.5.4. La gestión de la postcrisis
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.