Nombre
Conocer las fuentes y caracterización del recurso solar.
Identificar las unidades de medidas y magnitudes de radiación solar.
Estudiar la industria fotovolcaica desde sus inicios hasta la actualidad.
Diferenciar los componentes de una instalación solar fotovoltaica.
conocer las estructuras y soportes para los paneles solares, y el generador fotovoltaico.
Conocer las etapas de las centrales fotovoltaicas y las sub-etapas que acogen cada una.
Estudiar la valoración del impacto ambiental en las centrales fotovoltaicas.
conocer la viabilidad económica en las centrales fotovoltaicas.
Online
50
2
ENERGÍA Y AGUA
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
390Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Recurso solar1. Introducción2. Fuente y Caracterización3. Unidades de medida y magnitudes de radiación solar4. Industria fotovoltaicaUD2. Energía solar fotovoltaica. Tecnologías1. La célula solar fotovoltaica2. El Generador fotovoltaico2.1. Curvas características I-V de los paneles solares2.2. Asociación de módulos fotovoltaicos2.3. Puntos calientes en los paneles solares3. Estructuras y soportes para los paneles solares4. Inversores conectados a red y autónomos5. Otros componentes de la instalación fotovoltaica5.1. Interruptores automáticos o magnetotérmicos5.2. Fusibles5.3. Varistores5.4. Shunts y monitorización6. Integración arquitectónica, bombeos e Instalaciones autónomas6.1 Integración arquitectónica.6.2 Bombeos – Sistemas Directos.6.3 Instalaciones con Acumulación.UD3. Centrales fotovoltaicas1. Concepción General de Centrales2. Desarrollos.3. Ingeniería básica3.1. Dimensionamiento4. Acuerdos de Compra-Venta de Energía5. Ingeniería Constructiva, Suministros e Instalación: EPC6. Operación y Mantenimiento7. Valoración de Impacto Ambiental8. Seguridad y Salud Laboral.9. Viabilidad Económica
Selecciona una de las siguientes opciones:
Conocer las fuentes y caracterización del recurso solar.
Identificar las unidades de medidas y magnitudes de radiación solar.
Estudiar la industria fotovolcaica desde sus inicios hasta la actualidad.
Diferenciar los componentes de una instalación solar fotovoltaica.
conocer las estructuras y soportes para los paneles solares, y el generador fotovoltaico.
Conocer las etapas de las centrales fotovoltaicas y las sub-etapas que acogen cada una.
Estudiar la valoración del impacto ambiental en las centrales fotovoltaicas.
conocer la viabilidad económica en las centrales fotovoltaicas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.