Nombre

Energía Hidráulica

Descripción del curso

Conocer las principales hidroeléctricas existentes en España, y cuál es el más importante a nivel mundial.
Saber de las principales clasificaciones de las centrales además de su función y uso.
Dominar los términos de mayor importancia en este ámbito.
Conocer los criterios por los que debemos usar un tipo de turbina u otra.
Saber los tipos de presas y sus características con respecto a su construcción y materiales usados para esta.
Identificar los componentes de una central hidroeléctrica.
Conocer el recorrido que se realiza dentro de cada parte de la central y como es el funcionamiento de cada uno de sus componentes.
Conocer los principales métodos de medida del caudal.
Averiguar cómo se trata la pérdida de carga en los diferentes tipos de recogida de energía.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

50

Créditos ECTS

2

Área

ENERGÍA Y AGUA

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

390Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Energía Hidráulica

Contenido

UD1.Energía hidráulica y centrales hidroeléctricas1. Introducción 2. Antecedentes históricos3. La energía hidroeléctrica en el mundo3.1. Recursos y potencial hidroeléctrico en España.4. Definiciones y clasificaciones de las centrales hidroeléctricas.4.1. Definición de central hidroeléctrica4.2. Clasificaciones de las centrales hidroeléctricas.4.3. Configuraciones de las centrales hidroeléctricas.
UD2.Componentes de la central hidroeléctrica1. Introducción2. Instalaciones de obra civil 2.1. Presas y azudes2.2. Toma2.3. Canal de derivación 2.4. Cámara de carta2.5. Tubería forzada2.6. Edificio 3. Equipamiento Electromecánico3.1. Órgano de cierre de la turbina3.2. Turbina 3.3. Generador 3.4. Elementos de regulación3.5. Equipo eléctrico 4. Equipo auxiliares4.1. Compuertas4.2. Turbinas
UD3.El recurso hídrico y su potencial1. Introducción 2. Registro de datos hidrológicos 3. Métodos de medida del caudal3.1. Método de medida del área transversal y de la velocidad media3.2. Medida del caudal mediante el uso de un aliviadero4. Presión del agua o salto4.1. Pérdidas de carga 5. Potencia instalada y energía generada
UD4.Estudio de impacto ambiental en minicentrales hidroeléctricas1. Introducción 2. Identificación de los impactos en minicentrales 3. Los impactos en fase de construcción3.1. Embalses4. Los impactos en fase de explotación5. Caudal ecológico 6. Pasos ascendentes de peces7. Pasos descendentes de peces 8. Arqueología, objetos culturales9. Los impactos de las líneas eléctricas de transmisión 10. Medidas preventivas y correctivas10.1. Factor aire 10.2. Factor vegetación 10.3. Factor paisaje 10.4. Factor fauna10.5. Factor ruido 10.6. Otras medidas
UD5.Analisis de viabilidad financiera de una minicentral hidroeléctrica1. Metodología de trabajo2. Inversión Inicial2.1. Obra civil 3. Equipamiento Electromecánico3.1. Protecciones, regulación y control3.2. Conexión a la red eléctrica3.3. Coste de la línea eléctrica3.4. Costes unitarios4. Análisis de rentabilidad4.1. Ingresos 4.2. Gastos 5. Ratios a tener en cuenta en el análisis de rentabilidad de una instalación minihidráulica6. Evaluación de la viabilidad económica de un proyecto de minihidráulica7. Métodos de evaluación de la viabilidad económica

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Energía Hidráulica

Texto temario

Conocer las principales hidroeléctricas existentes en España, y cuál es el más importante a nivel mundial.
Saber de las principales clasificaciones de las centrales además de su función y uso.
Dominar los términos de mayor importancia en este ámbito.
Conocer los criterios por los que debemos usar un tipo de turbina u otra.
Saber los tipos de presas y sus características con respecto a su construcción y materiales usados para esta.
Identificar los componentes de una central hidroeléctrica.
Conocer el recorrido que se realiza dentro de cada parte de la central y como es el funcionamiento de cada uno de sus componentes.
Conocer los principales métodos de medida del caudal.
Averiguar cómo se trata la pérdida de carga en los diferentes tipos de recogida de energía.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Energía Hidráulica

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Energía Hidráulica

¡Estupendo!

Nombre del curso: Energía Hidráulica

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí