Nombre

El suelo de cultivo y las condiciones climáticas

Descripción del curso

Distinguir los distintos tipos de suelos y sus características relacionándolos con la adaptabilidad de la especie y variedad seleccionada.Describir las condiciones climáticas de la zona y su influencia en los cultivos herbáceos que se van a implantar.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

50

Créditos ECTS

NO

Área

AGRARIA

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

390Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

El suelo de cultivo y las condiciones climáticas

Contenido

UD1. Suelos1.1. El suelo.1.2. Características físicas del suelo.1.3.La materia orgánica en el suelo: efectos sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas.1.4. Propiedades físico-químicas del suelo: capacidad de intercambio catiónico (CIC), suelos ácidos, suelos básicos, corrección de los mismos.1.5. Salinidad de suelos: corrección de la salinidad.1.6. Contaminación y erosión del suelo.1.7. Tipos técnicas de conservación.1.8. Sistemas de mantenimiento de suelos. Enarenados. Acolchados. UD2. Fertilización y abonos.2.1. Análisis del suelo. Interpretación, corrección y consecuencias prácticas.2.2. Análisis y tomas de muestras.2.2.1. Toma de muestras de suelo y subsuelo. Errores y consecuencias. Métodos y herramientas.2.2.2. Interpretación, corrección y consecuencias prácticas de los análisis de suelo.2.2.3. Enmiendas orgánicas: tipos, épocas de aplicación, cálculo de necesidades, dosis y productos.2.2.4. Enmiendas calizas: tipos, cálculo de necesidades, épocas de aplicación, dosis y productos.2.3. Abonado de fondo, tipos, cálculo de necesidades, épocas de aplicación, dosis y productos.2.4. Incidencia medioambiental de enmiendas y fertilización.2.5. La fertilidad del suelo.2.6. Variables que definen la fertilidad del suelo.2.7. Tipos de abonos y características.2.7.1. Materia orgánica del suelo: microorganismos del suelo, el humus, fases de descomposición, relación C/N.2.7.2. Importancia del abono orgánico.2.7.3. Aportación de M.O.: estiércol, purines, compost, abonado en verde, lodos de depuradoras. Aportación de nutrientes.2.7.4. Abonos minerales: riqueza, U.F., cálculo de U.F., abonos simples y compuestos, fórmula de equilibrio.2.7.5. Leyes del abonado mineral.2.7.6. Macroelementos: fuentes, principales abonos minerales y aplicaciones. Nitrógeno, fósforo y potasio.2.7.7. Elementos secundarios: azufre, calcio y magnesio.2.7.8. Microelementos.2.7.9. Compatibilidades de las combinaciones de abonos minerales.2.8. Técnicas de aplicación de abonado.2.8.1. Sistemas de aplicación: abonado de fondo, abonado de cobertera, aplicaciones foliares.2.8.2. Épocas de aplicación. Períodos críticos.2.8.3. Maquinarias para la aplicación de abonos. Tipos y características. UD3. Tiempo y clima3.1. Tiempo y clima.3.2. Meteoros: vientos, nubes, precipitaciones atmosféricas, heladas.3.3. Fenología y agroclimatología.3.4. Predicción del tiempo.3.5. Conocimientos básicos sobre los agentes climáticos más importantes y su influencia en el desarrollo de los árboles frutales.3.5.1. La radiación solar. Fotoperiodicidad.3.5.2. Efecto invernadero de la atmósfera.3.5.3. La temperatura: duración del periodo libre de heladas, cero vegetativo, temperaturas críticas, temperatura óptima, integral térmica, termoperiodicidad, vernalización, letargo, latencia y dormición.3.5.4. Influencia del viento sobre el microclima.3.5.5. Reconocimiento e identificación de daños causados en las plantas por agentes climáticos.3.5.6. Series meteorológicas.3.5.7. Sensibilidad de los frutales a las heladas invernales.3.6. Métodos de protección de los árboles frutales contra bajas y altas temperaturas.3.7. Métodos de protección de cultivo contra granizo, exceso y falta de humedad.3.8. Métodos de protección de cultivos contra el viento.3.9. Manejo de aparatos, equipos, sistemas, mapas meteorológicos y otras fuentes de información climáticas.3.10. Interpretación de mapas meteorológicos para prever el clima a corto plazo. Interpretación de previsiones meteorológicas.3.11. Realización de recogida de datos meteorológicos con los aparatos adecuados.UD4. Agua para riego.4.1. Agua para riego: características a cumplir en grupos principales de cultivos.4.2. Toma de muestras de agua para su análisis e interpretación de resultados.4.2.1. Metodología en la toma de muestras de agua.4.2.2. El peachímetro y el conductivímetro.4.2.3. Interpretación de los resultados más significativos en los análisis.4.2.4. Evaluación del estado nutricional de las plantas.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

El suelo de cultivo y las condiciones climáticas

Texto temario

Distinguir los distintos tipos de suelos y sus características relacionándolos con la adaptabilidad de la especie y variedad seleccionada.Describir las condiciones climáticas de la zona y su influencia en los cultivos herbáceos que se van a implantar.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: El suelo de cultivo y las condiciones climáticas

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

El suelo de cultivo y las condiciones climáticas

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: El suelo de cultivo y las condiciones climáticas
AF0001

¡Estupendo!

Nombre del curso: El suelo de cultivo y las condiciones climáticas

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí