Nombre
Adquirir nociones sobre la Seguridad Social del Sistema Español. Comprobar y reconocer los datos establecidos dentro de la hoja salarial Analizar los distintos elementos que conforman hoja salarial y relacionar conceptos.
Online
25
1
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
205Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. El Sistema Español de Seguridad Social.1.1. Introducción. Conceptos básicos de Derecho Laboral.1.2. Fuentes del Derecho Laboral.1.3. El sistema de la Seguridad Social: campo de aplicación y estructura.1.4. El régimen general de la Seguridad Social.1.5. Los regímenes especiales.1.6. Colaboración con el sistema: entidades gestoras y colaboradoras.1.7. La tesorería general de la Seguridad Social.1.8. Financiación del sistema. La cotización.UD2. La hoja salarial: datos de empresas y trabajadores.2.1. El recibo de salarios.2.2. Inscripción en la Seguridad Social.2.3. Código de cuenta de cotización.2.4. Variación de datos.2.5. Ceses.2.6. Infracciones.2.7. Afiliación de trabajadores.2.8. Altas y bajas de trabajadores.2.9. El sistema R.E.D.: afiliación de trabajadores.2.10. Categoría profesional y puesto de trabajo.2.11. Antigüedad.UD3. La hoja salarial: percepciones salariales y no salariales.3.1. El salario.3.2. Estructura del salario.3.3. Clases de salario.3.4. Percepciones de carácter asistencial y acción social empresarial.3.5. Percepciones extrasalariales.3.6. Mejoras voluntarias de la acción protectora de la Seguridad Social.3.7. Productos en especie voluntariamente concedidos por las empresas.UD4. La hoja salarial: la cotización.4.1. La cotización.4.2. Grupo y base de cotización.4.3. Base de cotización para contingencias comunes.4.4. Base de cotización para contingencias profesionales (AT y EP).4.5. Base de cotización para desempleo, fondo de garantía salarial y formación profesional.4.6. Bases de cotización en situaciones especiales.4.7. Tipos de cotización.4.8. La cuota: bonificaciones, reducciones y recargos.4.9. Anexo.UD5. La hoja salarial: retenciones a cuenta del I.R.P.F. otras deducciones.5.1. Retenciones a cuenta del I.R.P.F.5.2. Resumen anual de retenciones (modelo 190).5.3. Certificado de retenciones a los trabajadores.5.4. Otras deducciones del salario.Anexo 1. Documentos de cotización.Anexo 2. Fórmulas laborales.Anexo 3. Fórmulas I.R.P.F.Anexo 4. Normativa laboral de interés.Anexo 5. Páginas web de consulta.Anexo 6. Modelos.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Adquirir nociones sobre la Seguridad Social del Sistema Español. Comprobar y reconocer los datos establecidos dentro de la hoja salarial Analizar los distintos elementos que conforman hoja salarial y relacionar conceptos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.