Nombre

El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia

Descripción del curso

UD1. Papel del cuidador o cuidadora no profesional.1.1. Impacto familiar y personal del cuidado de una persona en situación de dependencia.1.2. Relaciones con la persona en situación de dependencia y el entorno social.1.3. Habilidades de comunicación: interpersonal, expresión de sentimientos, asertividad, empatía y escucha activa, en relación a la persona cuidadora y al entorno.1.4. Ocio y tiempo libre de la persona cuidadora.UD2. Medidas higiénico sanitarias para el cuidador o cuidadora no profesional.2.1. Prevención de riesgos en el domicilio.2.2. Prevención de lesiones, higiene de la columna.2.3. Prevención del estrés y la sobrecarga de la persona cuidadora.2.4. Habilidades y estrategias de autocuidado.UD3. Grupos de autoayuda y ayuda mutua.3.1. Apoyo social de tipo emocional e informativo.3.2. Definir espacios para compartir experiencias y problemas derivados del cuidado.3.3. Intercambio de estrategias de afrontamiento que utiliza cada uno de sus miembros.UD4. Cuidados básicos, que podrán variar en función de las características del grupo.4.1. Cuidados de higiene y aseo de la persona en situación de dependencia.4.2. Actividades de la vida diaria.4.3. Movilizaciones según grado de dependencia. Deambulación y traslados.4.4. Cambios posturales.4.5. Cuidado, organización y atención de las estancias de la vivienda. Adaptación y diseño.4.6. Limpieza del entorno de la persona en situación de dependencia, habitaciones y utensilios.4.7. La comida de la persona en situación de dependencia: nutrición y elaboración e higiene alimentaria.4.8. Manejo de productos de apoyo para la movilidad y la vida diaria: grúas, camas articuladas, elementos para el aseo, etc.UD5. Cuidados sanitarios.5.1. Cuidados de la integridad cutánea: prevención y tratamiento de úlceras y escaras.5.2. Administración de medicamentos, cuidados de sondas y colostomías.5.3. Actuación en caso de urgencias sanitarias. Primeros auxilios.UD6. Cuidado psicosocial.6.1. Características y necesidades psicológicas de la persona en situación de dependencia.6.2. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención ante problemas de conducta y situaciones de crisis de la persona en situación de dependencia.6.3. Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas.6.4. Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención.6.5. El ocio y el tiempo libre de la persona en situación de dependencia.6.6. Muerte y paciente terminal: acompañamiento en la muerte.UD7. Información sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.7.1. Información sobre prestaciones del sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.7.2. Catálogo de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.UD8. Información sobre recursos sociales.8.1. Redes locales y tejido social del entorno.8.2. Plataformas virtuales y foros.8.3. Servicios y prestaciones, de acuerdo a cada normativa autonómica.8.4. Sistema para la adquisición de servicios de apoyo.UD9. Dependencia derivada de la enfermedad física.9.1. Definición.9.2. Clasificación.9.3. Objetivos y áreas de cuidado.9.4. Intervención hacia la autonomía.9.5. Barreras y accesibilidad.UD10. Dependencia derivada de la enfermedad mental grave.10.1. Definición.10.2. Clasificación.10.3. Objetivos y áreas de cuidado.10.4. Intervención hacia la autonomía.10.5. Barreras y accesibilidad.UD11. Dependencia derivada de la discapacidad física o sensorial.11.1. Definición.11.2. Clasificación.11.3. Objetivos y áreas de cuidado.11.4. Intervención hacia la autonomía.11.5. Barreras y accesibilidad.UD12. Dependencia derivada de la discapacidad psíquica e intelectual.12.1. Definición.12.2. Clasificación.12.3. Objetivos y áreas de cuidado.12.4. Intervención hacia la autonomía.12.5. Barreras y accesibilidad.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

50

Créditos ECTS

2

Área

SANIDAD

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

390Є

ECTS

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia

Contenido

Facilitar unos conocimientos básicos a las personas cuidadoras para mejorar el cuidado socio-sanitario de las personas en situación de dependencia.Promover que las personas cuidadoras apliquen los procedimientos y estrategias más adecuadas para mantener y mejorar la autonomía personal de la persona en situación de dependencia y sus relaciones con el entorno.Ofrecer información sobre productos de apoyo que propicien el autocuidado de la persona dependiente y la vida autónoma de la persona en situación de dependencia.Facilitar un apoyo emocional a las personas cuidadoras a través de actuaciones de autocuidado.Informar y orientar sobre los recursos sociosanitarios más adecuados para garantizar los cuidados, la asistencia y la vida autónoma de las personas en situación de dependencia.Impulsar el reconocimiento social de las personas cuidadoras, favoreciendo, en su caso, una orientación para una futura integración en el mercado laboral.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia

Texto temario

UD1. Papel del cuidador o cuidadora no profesional.1.1. Impacto familiar y personal del cuidado de una persona en situación de dependencia.1.2. Relaciones con la persona en situación de dependencia y el entorno social.1.3. Habilidades de comunicación: interpersonal, expresión de sentimientos, asertividad, empatía y escucha activa, en relación a la persona cuidadora y al entorno.1.4. Ocio y tiempo libre de la persona cuidadora.UD2. Medidas higiénico sanitarias para el cuidador o cuidadora no profesional.2.1. Prevención de riesgos en el domicilio.2.2. Prevención de lesiones, higiene de la columna.2.3. Prevención del estrés y la sobrecarga de la persona cuidadora.2.4. Habilidades y estrategias de autocuidado.UD3. Grupos de autoayuda y ayuda mutua.3.1. Apoyo social de tipo emocional e informativo.3.2. Definir espacios para compartir experiencias y problemas derivados del cuidado.3.3. Intercambio de estrategias de afrontamiento que utiliza cada uno de sus miembros.UD4. Cuidados básicos, que podrán variar en función de las características del grupo.4.1. Cuidados de higiene y aseo de la persona en situación de dependencia.4.2. Actividades de la vida diaria.4.3. Movilizaciones según grado de dependencia. Deambulación y traslados.4.4. Cambios posturales.4.5. Cuidado, organización y atención de las estancias de la vivienda. Adaptación y diseño.4.6. Limpieza del entorno de la persona en situación de dependencia, habitaciones y utensilios.4.7. La comida de la persona en situación de dependencia: nutrición y elaboración e higiene alimentaria.4.8. Manejo de productos de apoyo para la movilidad y la vida diaria: grúas, camas articuladas, elementos para el aseo, etc.UD5. Cuidados sanitarios.5.1. Cuidados de la integridad cutánea: prevención y tratamiento de úlceras y escaras.5.2. Administración de medicamentos, cuidados de sondas y colostomías.5.3. Actuación en caso de urgencias sanitarias. Primeros auxilios.UD6. Cuidado psicosocial.6.1. Características y necesidades psicológicas de la persona en situación de dependencia.6.2. Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención ante problemas de conducta y situaciones de crisis de la persona en situación de dependencia.6.3. Mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas en situaciones cotidianas.6.4. Técnicas para favorecer la relación social. Actividades de acompañamiento y de relación social. Estrategias de intervención.6.5. El ocio y el tiempo libre de la persona en situación de dependencia.6.6. Muerte y paciente terminal: acompañamiento en la muerte.UD7. Información sobre el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.7.1. Información sobre prestaciones del sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.7.2. Catálogo de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.UD8. Información sobre recursos sociales.8.1. Redes locales y tejido social del entorno.8.2. Plataformas virtuales y foros.8.3. Servicios y prestaciones, de acuerdo a cada normativa autonómica.8.4. Sistema para la adquisición de servicios de apoyo.UD9. Dependencia derivada de la enfermedad física.9.1. Definición.9.2. Clasificación.9.3. Objetivos y áreas de cuidado.9.4. Intervención hacia la autonomía.9.5. Barreras y accesibilidad.UD10. Dependencia derivada de la enfermedad mental grave.10.1. Definición.10.2. Clasificación.10.3. Objetivos y áreas de cuidado.10.4. Intervención hacia la autonomía.10.5. Barreras y accesibilidad.UD11. Dependencia derivada de la discapacidad física o sensorial.11.1. Definición.11.2. Clasificación.11.3. Objetivos y áreas de cuidado.11.4. Intervención hacia la autonomía.11.5. Barreras y accesibilidad.UD12. Dependencia derivada de la discapacidad psíquica e intelectual.12.1. Definición.12.2. Clasificación.12.3. Objetivos y áreas de cuidado.12.4. Intervención hacia la autonomía.12.5. Barreras y accesibilidad.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia
AP0458-N

¡Estupendo!

Nombre del curso: El cuidado en el entorno familiar. Formación para cuidadores de personas en situación de dependencia

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí