Nombre

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios

Descripción del curso

UD1. Termodinámica y transmisión de calor.1.1. Conceptos básicos de termodinámica.1.2. Trasmisión de calor.UD2. Combustión y combustibles.2.1. Combustión.2.2. Combustibles.UD3. Instalaciones calefacción y producción de ACS.3.1. Definiciones y clasificación de las instalaciones.3.2. Partes y elementos constituyentes.3.3. Análisis funcional.3.4. Calderas Clasificación y funcionamiento.3.5. Quemadores.3.6. Acumuladores e interacumuladores de agua caliente sanitaria.3.7. Depósitos de expansión.3.8. Chimeneas.UD4. Redes de transporte.4.1. Bombas Tipos y características.4.2. Redes de tuberías.UD5. Equipos terminales de calefacción.5.1. Radiadores.5.2. Fancoils y aerotermos.5.3. Suelo radiante.UD6. Regulación y control de instalaciones de calor.6.1. Control de instalaciones de calefacción y ACS.6.2. Telegestión.UD7. Diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y ACS.7.1. Eficiencia en la generación de calor.7.2. Eficiencia en la distribución: redes de tuberías.7.3. Eficiencia en el control de instalaciones.7.4. Contabilización de consumos.7.5. Limitaciones en la utilización de la energía convencional.7.6. Calidad térmica del ambiente.7.7. Calidad e higiene del aire interior.7.8. Calidad del ambiente acústico.UD8. Contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas.8.1. Condiciones generales.8.2. Porcentaje de contribución solar mínima.8.3. Pérdidas límite por orientación inclinación o sombras.8.4. Rendimiento mínimo anual.8.5. Condiciones aplicables a las conexiones de captadores solares.8.6. Condiciones de los acumuladores en aplicaciones de ACS.8.7. Potencia mínima de intercambiadores de calor independientes.8.8. Especificaciones en la colocación de tuberías.8.9. Caudales recomendados en primario.8.10. Condiciones que deben cumplir los grupos de bombeo.8.11. Condiciones que deben cumplir los sistemas de purga de aire.8.12. Sistemas auxiliares de apoyo mediante energía convencional.8.13. Condiciones que deben cumplir los sistemas de control.UD9. Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas.9.1. Aparatos de medida.9.2. Mediciones energéticas.9.3. Rendimiento de generadores de calor.9.4. Rendimiento y eficiencia energética de bombas.9.5. Rendimiento y eficiencia energética unidades terminales.9.6. Registro de consumos.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

100

Créditos ECTS

4

Área

ENERGÍA Y AGUA

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

660Є

ECTS

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios

Contenido

Calcular la eficiencia energética de los generadores de calor circuladores y redes de tuberías de distribución mediante el análisis de la constitución y el funcionamiento de los mismas conforme a la normativa vigente.Analizar el funcionamiento de los sistemas de control telegestion aparatos de medida y comprobar que contribuyen a la eficiencia energética de la instalación de calefacción y acs conforme a la normativa vigente.Determinar la exigencia de utilización de energías renovables y de limitación de la utilización de energía eléctrica en las instalaciones de calefacción y acs según normativa vigente.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios

Texto temario

UD1. Termodinámica y transmisión de calor.1.1. Conceptos básicos de termodinámica.1.2. Trasmisión de calor.UD2. Combustión y combustibles.2.1. Combustión.2.2. Combustibles.UD3. Instalaciones calefacción y producción de ACS.3.1. Definiciones y clasificación de las instalaciones.3.2. Partes y elementos constituyentes.3.3. Análisis funcional.3.4. Calderas Clasificación y funcionamiento.3.5. Quemadores.3.6. Acumuladores e interacumuladores de agua caliente sanitaria.3.7. Depósitos de expansión.3.8. Chimeneas.UD4. Redes de transporte.4.1. Bombas Tipos y características.4.2. Redes de tuberías.UD5. Equipos terminales de calefacción.5.1. Radiadores.5.2. Fancoils y aerotermos.5.3. Suelo radiante.UD6. Regulación y control de instalaciones de calor.6.1. Control de instalaciones de calefacción y ACS.6.2. Telegestión.UD7. Diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y ACS.7.1. Eficiencia en la generación de calor.7.2. Eficiencia en la distribución: redes de tuberías.7.3. Eficiencia en el control de instalaciones.7.4. Contabilización de consumos.7.5. Limitaciones en la utilización de la energía convencional.7.6. Calidad térmica del ambiente.7.7. Calidad e higiene del aire interior.7.8. Calidad del ambiente acústico.UD8. Contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas.8.1. Condiciones generales.8.2. Porcentaje de contribución solar mínima.8.3. Pérdidas límite por orientación inclinación o sombras.8.4. Rendimiento mínimo anual.8.5. Condiciones aplicables a las conexiones de captadores solares.8.6. Condiciones de los acumuladores en aplicaciones de ACS.8.7. Potencia mínima de intercambiadores de calor independientes.8.8. Especificaciones en la colocación de tuberías.8.9. Caudales recomendados en primario.8.10. Condiciones que deben cumplir los grupos de bombeo.8.11. Condiciones que deben cumplir los sistemas de purga de aire.8.12. Sistemas auxiliares de apoyo mediante energía convencional.8.13. Condiciones que deben cumplir los sistemas de control.UD9. Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas.9.1. Aparatos de medida.9.2. Mediciones energéticas.9.3. Rendimiento de generadores de calor.9.4. Rendimiento y eficiencia energética de bombas.9.5. Rendimiento y eficiencia energética unidades terminales.9.6. Registro de consumos.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios
AF0565-N

¡Estupendo!

Nombre del curso: Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y ACS en los edificios

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí