Nombre

DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

Descripción del curso

Conocer los fundamentos de una estrategia CRM, sus ventajas e inconvenientes.Saber los requisitos previos a la implantación de una estrategia CRM.Aprender a implantar una estrategia CRM.Analizar los beneficios de un CRM.Conocer en qué consiste el inbound marketing.Aprender a poner en marcha una campaña de marketing digital basada en inbound marketing.Saber cómo iniciar una campaña de email marketing y algunas herramientas.Adquirir los conocimientos para hacer un test A/B.Saber cómo crear un buyer persona.Aprender a enfocar el negocio en redes sociales.Distinguir las funciones de un community manager.Crear contenidos que conecten con la audiencia.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

30

Créditos ECTS

NO

Área

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

240Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

Contenido

UD 1. CRM1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. FASES DEL PROCESO DE UN CRM 1.2.1. Entornos VUCA 1.2.2. El nuevo consumidor1.2.3. El valor de la marca1.2.4. Mercados globales y colaboración1.2.5. Cómo implantar un CRM 1.3. BENEFICIOS Y VENTAJAS 1.3.1. Máxima personalización 1.3.2. Datos 1.3.3. Comunicación fluida1.3.4. Multicanalidad e integración1.3.5. Movilidad y dinamismo1.3.6. Productividad 1.3.7. Mejora de la satisfacción del cliente1.4. IMPLEMENTACIÓN 1.4.1. Planificación y asignación de presupuesto1.4.1.1. La relación interdepartamental 1.4.1.2. La relación con los proveedores 1.4.1.3. La relación con los clientes 1.4.1.4. El seguimiento y control 1.4.1.5. Conocimientos técnicos del personal de la empresa1.4.1.6. Presupuesto 1.4.1.7. Cronograma y asignación de funciones 1.4.2. Establecimiento de objetivos 1.4.2.1. Objetivos principales y secundarios 1.4.2.2. Objetivos de implantación1.4.3. Presentación al personal de la empresa 1.4.4. Mapeo de los procesos de ventas 1.4.4.1. Mapeo de los procesos de captación 1.4.4.2. Mapeo de los procesos de contratación y venta1.4.4.3. Mapeo de los procesos de fidelización 1.4.4.4. Embudos de ventas 1.4.5. Elección de la herramienta informática1.4.5.1. Criterios de elección 1.4.5.2. Por dónde empezar a buscar 1.4.5.3. Cómo elegir 1.4.5.4. La base de datos1.4.5.4.1. Estructura y convenciones 1.4.5.4.2. Bases de datos no relacionales 1.4.5.4.3. Bases de datos deductivas y bases de datos multidimensionales1.4.6. Formación 1.4.7. Puesta en marcha, análisis y mantenimiento 1.4.7.1. Puesta en marcha y análisis 1.4.7.2. Mantenimiento 1.5. ¿ESTÁ PREPARADA TU EMPRESA?1.5.1. ¿La dirección de la empresa está preparada para asumir el reto? 1.5.2. ¿Está el personal preparado?1.5.3. ¿Se cuenta con los recursos necesarios y suficientes?1.6. ERRORES MÁS FRECUENTES 1.6.1. Error de dirección 1.6.2. Propuesta de valor incorrecta 1.6.3. Proceso de ventas mal definido 1.6.4. Dejar la implementación y parametrización a cargo del departamento informático o tecnológico1.6.5. Elegir la herramienta incorrecta 1.6.6. Base de datos de poca calidad 1.7. CRM PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA EMPRESA1.7.1. Datos fiables1.7.2. Canales de comunicación engrasados 1.7.3. Productividad 1.7.4. Trabajar por contextos1.7.5. Postventa UD 2. INBOUND MARKETING 2.1. Inbound Marketing VS Marketing de contenidos 2.1.1. Introducción y primeras definiciones 2.1.2. Lead scoring 2.1.3. Lead nurturing 2.1.4. Marketing de contenidos 2.1.5. Equipo necesario y herramientas2.2. Etapas de Inbound 2.2.1. Construyendo el modelo 2.2.2. Buyer persona y buyer journey2.2.3. Creación de contenido 2.2.4. Atraer: de extraños a visitantes2.2.5. Convertir2.2.6. Cerrar 2.2.7. Complacer 2.3. Marketing de permiso 2.3.1. Ventajas y desventajas 2.3.2. Los cinco niveles de confianza 2.4. Email Marketing 2.4.1. Ventajas de una campaña de email marketing 2.4.2. La lista de correos electrónicos 2.4.3. Diseñando una campaña 2.4.4. Indicadores y medidas 2.4.5. Herramientas de email marketing 2.5. A/B testing 2.5.1. Preparación 2.5.2. Qué se va a testar 2.5.3. La puesta en marcha y análisis UD 3. CONQUISTA A TU AUDIENCIA (BUYER PERSONA-SOCIAL MEDIA STRATEGYBLOGS)3.1. Introducción al buyer persona 3.2. Cómo crear tu buyer persona 3.3. Herramientas 3.4. Una web social 3.5. Las redes sociales 3.6. Aplicación a negocio 3.6.1. Redes sociales y branding 3.6.2. Redes sociales y los clientes 3.7. ¿Qué es un community manager? 3.8. Tareas y funciones del community manager 3.9. Metas del community manager 3.10. Habilidades y aptitudes en la gestión de redes sociales 3.11. Casos de éxito en gestión de redes sociales 3.12. Qué es y qué aporta un blog 3.13. Mi primer blog 3.14. Diseño y plantillas 3.15. Cómo destacar un blog en la web: herramientas 3.15.1. Ofrecer a los usuarios contenidos exclusivos y de muy alta calidad 3.15.2. ¿Independiente o dependiente de la página web? 3.15.3. SEO y SEM 3.15.4. Redes sociales y otros medios de comunicación 3.16. Tipos de estrategia 3.16.1. Comerciales 3.16.2. Relaciones públicas 3.16.3. Formativos 3.17. Newsletter y blog 3.17.1. Parecidos y diferencias entre un blog y una newsletter 3.17.2. Combinando blogs y newsletters 3.18. Curación de contenidos 3.19. Storytellying 3.19.1. Estructura y elementos 3.19.2. Usos del storytelling 3.19.3. Transmedia storytelling

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

Texto temario

Conocer los fundamentos de una estrategia CRM, sus ventajas e inconvenientes.Saber los requisitos previos a la implantación de una estrategia CRM.Aprender a implantar una estrategia CRM.Analizar los beneficios de un CRM.Conocer en qué consiste el inbound marketing.Aprender a poner en marcha una campaña de marketing digital basada en inbound marketing.Saber cómo iniciar una campaña de email marketing y algunas herramientas.Adquirir los conocimientos para hacer un test A/B.Saber cómo crear un buyer persona.Aprender a enfocar el negocio en redes sociales.Distinguir las funciones de un community manager.Crear contenidos que conecten con la audiencia.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

¡Estupendo!

Nombre del curso: DESIGN THINKING Y LEAN STARTUP

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí