Nombre
Analizar cronológicamente la distinta normativa relativa a la protección de datos, profundizando en especial en la europea y española.
Aprender los objetivos y principios del Reglamento Europeo de Protección de datos.
Repasar las novedades más importantes de la Ley orgánica de protección de datos y garantías de derechos digitales.
Profundizar en los Derechos Fundamentales a la Protección de datos, incidiendo en la forma de ejercitarlos.
 ,Conocer los sectores más relevantes en materia de protección de datos y sus particularidades.
 ,Conocer la nueva figura creada por la legislación de delegado de protección de datos y la finalidad del mismo.
Aprender las funciones del delegado de protección de datos para alcanzar el cumplimiento normativo.
Profundizar en la formación que necesita un DPD, en las habilidades y destrezas que debe poseer para realizar bien su trabajo, y las competencias profesionales que debe tener interiorizadas.
Dar la importancia que merece la independencia del DPD y su posición en la entidad.
Observar las características de la designación del DPD, ya sea interna o externa.
Matizar las particularidades del DPD en las Administraciones Públicas.
Aprender las distintas particularidades de la evaluación de impacto.
Conocer cómo se gestionan las distintas brechas de seguridad.
Profundizar en las distintas auditorias tanto de protección de datos como de sistemas de la información.
Dar la importancia que merece a la seguridad de la información en cualquier entidad.
Visualizar otros conocimientos importantes en el ámbito del delegado y la protección de datos.
Online
25
NO
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
205Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD 1. PROTECCIÓN DE DATOS I1.1. NORMATIVA QUE REGULA LA PROTECCIÓN DE DATOS1.1.1. REGULACIÓN EUROPEA 1.1.2. ANTECEDENTES DEL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS1.1.3. EL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS1.1.4. REGULACIÓN ESPAÑOLA 1.1.5. LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS1.2. RESPONSABILIDAD LEGAL 1.3. BUENAS PRÁCTICAS 1.4. SECTORES AFECTADOS POR LA PROTECCIÓN DE DATOS 1.4.1. PUBLICIDAD 1.4.2. SECTOR SANITARIO 1.4.3. PROTECCIÓN DE LOS MENORES 1.4.4. SOLVENCIA PATRIMONIAL 1.4.5. SEGUROS 1.4.6. TELECOMUNICACIONES1.4.7. VIDEOVIGILANCIA
UD 2. PROTECCIÓN DE DATOS II2.1. CONCEPTO Y ORIGEN DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS 2.1.1. FUNCIONES 2.2. RELACIÓN ENTRE EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y EL DATA PROTECTION OFFICER (DPO)2.3. DESIGNACIÓN DEL PUESTO 2.3.1. COMPETENCIAS PROFESIONALES Y FORMACIÓN DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS2.3.2. CUALIFICACIÓN Y COMPETENCIAS 2.3.3. RESPONSABILIDADES 2.4. EL PAPEL DEL DATA PROTECTION OFFICER (DPO) EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA 2.5. LA INDEPENDENCIA DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS 2.6. DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS: ¿INTERNO O EXTERNO?
UD 3. EVALUACIÓN DE IMPACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS3.1. ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROTECCIÓN DE DATOS3.2. EVALUACIÓN DE IMPACTO RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE DATOS (EIPD)3.3. BRECHAS DE SEGURIDAD3.4. LA AUDITORÍA DE LA PROTECCIÓN DE DATOS3.4.1. ELABORACIÓN DEL INFORME DE AUDITORÍA. ASPECTOS BÁSICOS E IMPORTANCIA DEL INFORME DE AUDITORÍA3.4.2. AUDITORÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN3.4. LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS TRATAMIENTOS3.5. OTROS CONOCIMIENTOS.3.5.1. EL CLOUD COMPUTING3.5.2. LOS SMARTPHONES3.5.3. INTERNET DE LAS COSAS (IOT)3.5.4. BIG DATA Y ELABORACIÓN DE PERFILES3.5.5. REDES SOCIALES3.5.6. TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO DEL USUARIO3.5.7. BLOCKCHAIN Y ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS
Selecciona una de las siguientes opciones:
Analizar cronológicamente la distinta normativa relativa a la protección de datos, profundizando en especial en la europea y española.
Aprender los objetivos y principios del Reglamento Europeo de Protección de datos.
Repasar las novedades más importantes de la Ley orgánica de protección de datos y garantías de derechos digitales.
Profundizar en los Derechos Fundamentales a la Protección de datos, incidiendo en la forma de ejercitarlos.
 ,Conocer los sectores más relevantes en materia de protección de datos y sus particularidades.
 ,Conocer la nueva figura creada por la legislación de delegado de protección de datos y la finalidad del mismo.
Aprender las funciones del delegado de protección de datos para alcanzar el cumplimiento normativo.
Profundizar en la formación que necesita un DPD, en las habilidades y destrezas que debe poseer para realizar bien su trabajo, y las competencias profesionales que debe tener interiorizadas.
Dar la importancia que merece la independencia del DPD y su posición en la entidad.
Observar las características de la designación del DPD, ya sea interna o externa.
Matizar las particularidades del DPD en las Administraciones Públicas.
Aprender las distintas particularidades de la evaluación de impacto.
Conocer cómo se gestionan las distintas brechas de seguridad.
Profundizar en las distintas auditorias tanto de protección de datos como de sistemas de la información.
Dar la importancia que merece a la seguridad de la información en cualquier entidad.
Visualizar otros conocimientos importantes en el ámbito del delegado y la protección de datos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.