Nombre

Curso de CUIDADOS PALIATIVOS

Descripción del curso

Utilizar los medios materiales y humanos para atender a personas dependientes terminales mejorando su calidad de vida.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

100

Créditos ECTS

NO

Área

SANIDAD

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

660Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de CUIDADOS PALIATIVOS

Contenido

1. CUIDADOS PALIATIVOS:1.1. Definición.1.2. Organización.1.3. Marco estratégico.2. DERECHOS DE PACIENTES Y FAMILIARES EN CUIDADOS PALIATIVOS:2.1. Conocimiento de normativa básica.2.2. Aclaración y diferenciación de terminología: sedación, eutanasia, limitación del esfuerzo terapéutico,rechazo al tratamiento, etc.2.3. Derecho a la información y proceso de consentimiento Informado.2.4. Aceptación o Rechazo de tratamiento.2.5. Limitación del Esfuerzo Terapéutico.2.6. Planificación anticipada y Voluntades Vitales Anticipadas.3. CONTROL DE SÍNTOMAS EN EL PACIENTE TERMINAL:3.1. Marco Conceptual.3.2. Los Profesionales de la Salud ante la Muerte.3.3. Definición de Enfermedad Terminal.3.4. Elementos fundamentales para la definición de la enfermedad terminal.3.5. Principales causas de enfermedad terminal.3.6. Etapas en la enfermedad terminal.3.7. Bases de la Terapéutica en el Paciente Terminal.3.8. Control de Síntomas en el Paciente Terminal.3.9. Dolor y Síntomas Sistémicos.(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)9. Requisitos oficiales de los centros:(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /autorización del centro por parte de otra administración competente.entidades que él designe, con las pautas de imagen corporativa que se establezcan.– Disponibilidad de un servicio de atención a usuarios que proporcione soporte técnico y mantenga lainfraestructura tecnológica y que, de forma estructurada y centralizada, atienda y resuelva las consultas eincidencias técnicas del alumnado. El servicio, que deberá estar disponible para el alumnado desde elinicio hasta la finalización de la acción formativa, deberá mantener un horario de funcionamiento demañana y de tarde, tendrá que ser accesible mediante teléfono y mensajería electrónica y no podrásuperar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.2. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizajePara garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje delas especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá unaestructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos:– Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el ficherode especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y estéasociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.– Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en losobjetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitanconseguir los resultados de aprendizaje previstos.– Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácildiscriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.– No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades deaprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, quesirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades deaprendizaje y prestarle el apoyo adecuado.– No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticoscomo interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro,chat, etc.). de forma periódica.– Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnadopueda acceder y consultar a voluntad.– Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablosbásicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.– Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades deevaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir elrendimiento o desempeño del alumnado.3.10. Síntomas digestivos.3.11. Síntomas neurológicos.3.12. Síntomas Respiratorios.3.13. Síntomas Urinarios.4. CUIDADOS BÁSICOS AL PACIENTE Y MEDIDAS DE CONFORT:4.1. Sintomatología frecuente en situación de terminalidad.4.2. Medidas básicas (no farmacológicas) de confort y control de síntomas.4.3. Valoración de necesidades físicas de pacientes en situación de terminalidad.4.4. La familia y el residente.4.5. Tratamiento del dolor. Los analgésicos.4.6. Cuidados de la boca y de la piel.4.7. Cuidados de confort, limpieza y alimentación.4.8. Cuidados generales durante la agonía.4.9. Los cuidados generales durante la agonía.4.10. La sedación en la agonía.4.11. Sedación y eutanasia.4.12. Consideraciones y principios de bioética clínica.4.13. Estrategia terapéutica y/o tipología de tratamiento.4.14. La muerte.5. ATENCIÓN EMOCIONAL Y COMUNICACIÓN AL FINAL DE LA VIDA:5.1. Habilidades básicas de escucha y comunicación.5.2. Apoyo emocional y comunicación con el enfermo.5.3. Nociones sobre crisis y proceso de adaptación.5.4. Normalización/ función adaptativa de las emociones.5.5. Habilidades de comunicación y apoyo.5.6. Cómo responder ante determinadas emociones.5.7. Apoyo a personas cuidadoras.5.8. Reconocimiento de las necesidades de la persona cuidadora (físicas, emocionales, espirituales,sociales) y estrategias de apoyo.5.9. Afrontamiento del duelo y prevención del duelo patológico.6. CREENCIAS Y VALORES SOBRE LA MUERTE.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de CUIDADOS PALIATIVOS

Texto temario

Utilizar los medios materiales y humanos para atender a personas dependientes terminales mejorando su calidad de vida.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de CUIDADOS PALIATIVOS

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Curso de CUIDADOS PALIATIVOS

¡Estupendo!

Nombre del curso: Curso de CUIDADOS PALIATIVOS

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí