Nombre

Curso de Cuidados Enfermeros al Recién Nacido

Descripción del curso

• Conocer las complicaciones asociadas al período de puerperio, así como las posibles medidas preventivas y tratamiento en cada caso.• Conocer las enfermedades de transmisión embarazo-feto, así como el posible tratamiento en cada caso.• Conocer los cuidados a aplicar en el recién nacido sano teniendo en cuenta las características anatómicas y fisiológicas normales y sus alteraciones.• Conocer los cuidados óptimos tras el nacimiento en la sala de partos.• Identificar las características de un recién nacido prematuro para poder ofrecer unos cuidados de calidad.• Identificar las patologías más prevalentes en el neonato prematuro, así como conocer el cuidado y el tratamiento en cada caso.• Conocer las técnicas frecuentes y especiales a aplicar en el recién nacido prematuro.• Conocer las características y elementos de la incubadora y saber manejarla correctamente.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

50

Créditos ECTS

2

Área

SANIDAD

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

390Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Cuidados Enfermeros al Recién Nacido

Contenido

UD1.Complicaciones en el postparto. enfermedades de transmisión en el embarazo-parto1. Complicaciones en el postparto1.1. Hemorragia postparto1.1.1. Factores de riesgo1.1.2. Causas de la HPP1.1.3. Diagnóstico1.1.4. Tratamiento1.1.5. Complicaciones1.2. Sepsis materna o fiebre puerperal1.2.1. Manifestaciones clínicas1.2.2. Causas1.3. Endometritis puerperal1.4. Infección de la herida quirúrgica: episiotomía o incisión de la cesárea1.4.1. Factores de riesgo1.4.2. Medidas preventivas1.4.3. Diagnóstico1.4.4. Tratamiento1.5. Depresión postparto1.5.1. Factores de riesgo y protectores1.5.2. Diagnóstico1.5.3. Tratamiento1.6. Mastitis puerperal1.6.1. Factores de riesgo1.6.2. Medidas preventivas1.6.3. Tratamiento2. Enfermedades de transmisión embarazo-feto2.1. Streptococcus Agalactiae2.1.1. Manifestaciones clínicas2.1.2. Diagnóstico2.1.3. Tratamiento2.2. Listeria Monocytogenes2.2.1. Manifestaciones clínicas2.2.2. Tratamiento2.3. Toxoplasmosis2.3.1. Manifestaciones clínicas2.3.2. Diagnóstico2.3.3. Medidas de prevención2.3.4. Tratamiento2.4. Rubéola2.4.1. Diagnóstico2.4.2. Prevención2.5. Hepatitis B2.5.1. Tratamiento durante el embarazo2.5.2. Tratamiento en el recién nacido2.6. VIH2.6.1. Factores de riesgo 2.6.2. Manifestaciones clínicasUD2.Valoración general del recién nacido sano1. Características anatómicas y fisiológicas del recién nacido.1.1 Aspecto general.1.2 Esfuerzo respiratorio.1.2.1 Signos vitales y somatometría.1.3 Piel.1.4 Cabeza y cara.1.4.1 Ojos, orejas, nariz y boca.1.5 Cuello.1.6 Tórax, abdomen y espalda.1.7 Genitales.1.8 Caderas.1.9 Miembros superiores.1.10 Miembros inferiores.2. Cuidados de enfermería en el recién nacido sano.2.1 Historia clínica del recién nacido.2.1.1 Antecedentes familiares.2.1.2 Antecedentes obstétricos.2.1.3 Historia prenatal.2.2 Atención al recién nacido sano: cuidados generales.2.3 Medidas de asepsia en sala de partos.2.4 Cuidados en el paritorio. 2.5 Asesoramiento y cuidados en el alta.UD3.Valoración general del recién nacido prepaturo o pretérito1. Prematuridad. Etiología y clasificación según el peso y edad gestacional1.1. Etiología1.2. Clasificación del recién nacido1.3. Conducta perinatal inmediata2. Características especiales del recién nacido prematuro3. Patologías más prevalentes en el neonato prematuro3.1. Afectación del aparato respiratorio3.2. Afectación del aparato circulatorio: Hipertensión pulmonar3.3. Afectación del sistema nervioso central: Hemorragia intraventricular (HIV)3.4. Afectación del sistema hematopoyético y coagulación: anemia de la prematuridad3.5. Afectación a nivel metabólico: hipoglucemia3.6. Afectación del aparato digestivo: enterocolitis necrotizante4. Cuidados de enfermería en el prematuro (termorregulación, cuidados de la piel, alimentación, confort, reposo, sueño, relación). Método canguro. Unidad de cuidados intensivos neonatales4.1. Termorregulación4.2. Cuidados de la piel4.3. Confort, reposo y sueño4.4. Relación5. Técnicas frecuentes a realizar en el prematuro5.1. Fototerapia5.2. Toma de muestras de sangre del talón5.3. Inserción de catéteres intravasculares5.4. Colocación de catéteres tipo sonda5.5. Surfactante pulmonar: técnica de administración6. Manejo de las incubadoras6.1. Definición6.2. Objetivos6.2. Elementos que forman la incubadora6.3. Reparación del material6.4. Actuación de enfermería6.5. PrecaucionesUD4.Alimentación en el recién nacido1. Introducción2. Necesidades nutricionales del neonato.2.1 Periodos de la alimentación infantil.3. Lactancia materna.3.1 Secreción láctea.3.2 Fases de la leche materna.3.3 Ventajas y contraindicaciones de la leche materna.3.4 Recomendaciones para la lactancia materna.3.5 Fármacos y lactancia materna.3.6 Problemas comunes de la lactancia materna.4. Lactancia artificial.4.1 Diferencias en la composición de la leche materna y artificial.4.2 Tipos de fórmulas artificiales.5. Nutrición en el recién nacido prematuro.5.1 Leche materna en niños prematuros.5.2 Alimentación enteral del prematuro.5.3 Nutrición parenteral en el prematuro.5.4 Alimentación enteral trófica.6. Recomendaciones generales a los padres.UD5.Reanimación cardiopulmonar neonatal1. Introducción.2. Anticipación y preparación en sala de partos. Asignación de roles. Consideraciones éticas.2.1. Recogida de datos2.2. Personal2.3. Material necesario en sala de partos3. Reanimación del recién nacido en sala de partos: estabilización inicial. 3.1. Cuidados de rutina3.2. Medidas de estabilización inicial3.3. Estabilización inicial: calor3.4. Estabilización inicial: posición3.5. Estabilización inicial: apertura de la vía aérea3.6. Estabilización inicial: secar3.7. Estabilización inicial: estimulación3.8. Estabilización inicial: valoración de 2 parámetros4. Soporte avanzado neonatal: intubación y masaje cardíaco.4.1. Intubación endotraqueal4.1.1. Indicaciones4.1.2. Material necesario4.1.3. Técnica de intubación4.2. Mascarilla laríngea4.3. Compresiones torácicas5. Canalización de accesos venosos en paciente neonatal. 5.1. Canalización de vena umbilical5.2. Vía endotraqueal5.3. Medicación: adrenalina, expansores de volumen, bicarbonato sódico.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Cuidados Enfermeros al Recién Nacido

Texto temario

• Conocer las complicaciones asociadas al período de puerperio, así como las posibles medidas preventivas y tratamiento en cada caso.• Conocer las enfermedades de transmisión embarazo-feto, así como el posible tratamiento en cada caso.• Conocer los cuidados a aplicar en el recién nacido sano teniendo en cuenta las características anatómicas y fisiológicas normales y sus alteraciones.• Conocer los cuidados óptimos tras el nacimiento en la sala de partos.• Identificar las características de un recién nacido prematuro para poder ofrecer unos cuidados de calidad.• Identificar las patologías más prevalentes en el neonato prematuro, así como conocer el cuidado y el tratamiento en cada caso.• Conocer las técnicas frecuentes y especiales a aplicar en el recién nacido prematuro.• Conocer las características y elementos de la incubadora y saber manejarla correctamente.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Cuidados Enfermeros al Recién Nacido

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Curso de Cuidados Enfermeros al Recién Nacido

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Cuidados Enfermeros al Recién Nacido
UP3561-65-N

¡Estupendo!

Nombre del curso: Curso de Cuidados Enfermeros al Recién Nacido

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí