Nombre
UD1. Estilo en Cartas Comerciales. Tipos.1.1. Definición.1.2. Aspectos a tener en cuenta en la Redacción de un Documento Comercial.1.3. Estructura de un Documento Comercial.1.4. Estilos de Carta Comercial.UD2. Informes.2.1. Definición.2.2. Estructura de un Informe.2.3. La Petición de un Informe.2.4. La Redacción de un Informe.2.5. Tipos de Informes.UD3. Instancias y Oficios.3.1. Definición de Instancia.3.2. Márgenes de la Instancia.3.3. Estructura de una Instancia.3.4. Definición del Oficio.3.5. Márgenes del Oficio.3.6. Estructura de un Oficio.UD4. Comunicaciones: Internas y Externas.4.1. Definición de Comunicación.4.2. Comunicados Internos.4.3. Comunicados Externos.UD5. Mailings.5.1. Mailings.5.2. Combinar Correspondencia.5.3. Selección de Destinatarios mediante Creación o Utilización de Archivos de Datos.
Online
25
1
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
205Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
Conocer los diferentes tipos de documentos que se utilizan en la comunicación externa e interna de la empresa, de manera que ello contribuya a mejorar la imagen de la empresa de cara a exterior.Aprender a diferenciar los distintos tipos de cartas y a combinar la correspondencia de los mailing que el trabajador deberá aplicar en su puesto de trabajo.Dar a conocer las principales técnicas de redacción de documentos comerciales e informes, para contribuir a una mejora en la cualificación profesional del trabajador, por medio de una reducción del tiempo invertido en la realización de cualquier documento, evitando los errores gramaticales y ortográficos más frecuentes.
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. Estilo en Cartas Comerciales. Tipos.1.1. Definición.1.2. Aspectos a tener en cuenta en la Redacción de un Documento Comercial.1.3. Estructura de un Documento Comercial.1.4. Estilos de Carta Comercial.UD2. Informes.2.1. Definición.2.2. Estructura de un Informe.2.3. La Petición de un Informe.2.4. La Redacción de un Informe.2.5. Tipos de Informes.UD3. Instancias y Oficios.3.1. Definición de Instancia.3.2. Márgenes de la Instancia.3.3. Estructura de una Instancia.3.4. Definición del Oficio.3.5. Márgenes del Oficio.3.6. Estructura de un Oficio.UD4. Comunicaciones: Internas y Externas.4.1. Definición de Comunicación.4.2. Comunicados Internos.4.3. Comunicados Externos.UD5. Mailings.5.1. Mailings.5.2. Combinar Correspondencia.5.3. Selección de Destinatarios mediante Creación o Utilización de Archivos de Datos.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.