Nombre

Curso de Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua

Descripción del curso

UD1.Conceptos de hidrología Conceptos de hidrología 1. Introducción 2. Aspectos relevantes del Ciclo Hidrológico 3. Cuantificación del Balance Hidrológico 4. Balance de Energía 5. Precipitación 5.1 Métodos para determinar la magnitud de la lluvia 5.1.1 Pluviómetros 5.1.2 Radar 5.1.3 Detección remota por satélite 6. Análisis de la Precipitación UD2.El ciclo del agua1. Infiltración 2. Evaporación 3. Escorrentía 3.1. Cálculo de la escorrentía directa 4. El hombre en el ciclo del agua 5. Fenómeno global: la sequía 5.1. Tipos de sequía 5.2. Diferencias entre sequía, aridez, y/o escasez 5.3. El caso de España. Directrices para minimizar su impacto 5.3.1. Gestión de sequías UD3.Gestión y usos del agua1. Introducción 2. Usos del agua. 2.1 Uso del agua en la industria 2.2 Uso del agua en la agricultura 2.3 Uso hidroeléctrico del agua 3. Contaminación del agua. 3.1. Tipos principales de contaminantes 3.2. Tipos de fuentes de contaminación 3.3. Contaminación accidental 3.4. Acidificación 3.5. Eutrofización 3.6. Otros efectos adversos de la actividad humana 3.7. Contaminación de las aguas en la industria. Efluentes líquidos 4. Calidad del agua 4.1 Parámetros que determinan la calidad de las aguas 4.2. Calidad de las aguas subterráneas 5. Actividades potencialmente contaminadoras del agua. 6. Caracterización de los efluentes líquidos. 7. Limitación de los vertidos 8. Planes y estrategias. Ejemplos de España 8.1. Plan de Impulso al Medio Ambiente para la adaptación al cambio climático en España (PIMA-Adapta-AGUA) 8.2 Usos privativos del DPH: Registro del Agua: Programa Alberca 8.3. Vertidos de aguas residuales: plan tolerancia cero 8.4. Aguas superficiales: programas de seguimiento 8.5. Programa para el seguimiento de la calidad química de las aguas subterráneas en España 8.6. Información del Programa ERHIN 8.7. Estrategia Nacional de Restauración de Ríos 8.8. Programa de voluntariado en ríos 8.9. Delimitación del Dominio Público Hidráulico: El Proyecto LINDE 8.10 Planes de gestión de los riesgos de inundación 8.11. Gestión de la seguridad de las presas 8.12. Planes de emergencia 8.13. Planes especiales de sequía

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

50

Créditos ECTS

2

Área

ENERGÍA Y AGUA

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

390Є

ECTS

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua

Contenido

• Analizar el ciclo hidrológico y conocer los procesos de cuantificación del balance hidrológico y de energía. • Ampliar conocimientos sobre los métodos utilizados para determinar la magnitud de las precipitaciones, así como sobre su análisis. • Ampliar conocimientos sobre los fenómenos de infiltración, evaporación y escorrentía, así como calcular la escorrentía directa. • Analizar la influencia del hombre en el ciclo del agua y los fenómenos de sequía, aridez y escasez. • Ampliar conocimientos sobre la contaminación del agua, así como los tipos de contaminantes y principales fuentes de contaminación, profundizando en los conceptos de acidificación y eutrofización. • Analizar los usos que tiene el agua, en la industria, agricultura y uso hidroeléctrico. • Conocer los diferentes planes y estrategias de España relacionados con la gestión y usos del agua.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua

Texto temario

UD1.Conceptos de hidrología Conceptos de hidrología 1. Introducción 2. Aspectos relevantes del Ciclo Hidrológico 3. Cuantificación del Balance Hidrológico 4. Balance de Energía 5. Precipitación 5.1 Métodos para determinar la magnitud de la lluvia 5.1.1 Pluviómetros 5.1.2 Radar 5.1.3 Detección remota por satélite 6. Análisis de la Precipitación UD2.El ciclo del agua1. Infiltración 2. Evaporación 3. Escorrentía 3.1. Cálculo de la escorrentía directa 4. El hombre en el ciclo del agua 5. Fenómeno global: la sequía 5.1. Tipos de sequía 5.2. Diferencias entre sequía, aridez, y/o escasez 5.3. El caso de España. Directrices para minimizar su impacto 5.3.1. Gestión de sequías UD3.Gestión y usos del agua1. Introducción 2. Usos del agua. 2.1 Uso del agua en la industria 2.2 Uso del agua en la agricultura 2.3 Uso hidroeléctrico del agua 3. Contaminación del agua. 3.1. Tipos principales de contaminantes 3.2. Tipos de fuentes de contaminación 3.3. Contaminación accidental 3.4. Acidificación 3.5. Eutrofización 3.6. Otros efectos adversos de la actividad humana 3.7. Contaminación de las aguas en la industria. Efluentes líquidos 4. Calidad del agua 4.1 Parámetros que determinan la calidad de las aguas 4.2. Calidad de las aguas subterráneas 5. Actividades potencialmente contaminadoras del agua. 6. Caracterización de los efluentes líquidos. 7. Limitación de los vertidos 8. Planes y estrategias. Ejemplos de España 8.1. Plan de Impulso al Medio Ambiente para la adaptación al cambio climático en España (PIMA-Adapta-AGUA) 8.2 Usos privativos del DPH: Registro del Agua: Programa Alberca 8.3. Vertidos de aguas residuales: plan tolerancia cero 8.4. Aguas superficiales: programas de seguimiento 8.5. Programa para el seguimiento de la calidad química de las aguas subterráneas en España 8.6. Información del Programa ERHIN 8.7. Estrategia Nacional de Restauración de Ríos 8.8. Programa de voluntariado en ríos 8.9. Delimitación del Dominio Público Hidráulico: El Proyecto LINDE 8.10 Planes de gestión de los riesgos de inundación 8.11. Gestión de la seguridad de las presas 8.12. Planes de emergencia 8.13. Planes especiales de sequía

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Curso de Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua
UP3497-99-N

¡Estupendo!

Nombre del curso: Curso de Conceptos de Hidrología. Gestión y usos del agua

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí