Nombre
Reconocer el impacto de las nuevas tecnologías y de las tecnologías de la información y de la comunicación en la sociedad actual.
Enumerar los principales hitos tecnológicos.
Definir el concepto y las principales características de la criptografía.
Diferenciar los conceptos de criptografía simétrica y criptografía asimétrica.
Definir los conceptos de firma digitalizada, firma electrónica, firma electrónica avanzada y firma electrónica cualificada.
Distinguir las características de cada tipo de firma electrónica.
Diferenciar la firma electrónica y el certificado digital.
Conocer el proceso de firma.
Definir el concepto de certificado digital.
Distinguir los componentes principales de un certificado digital.
Diferenciar el concepto de certificado digital y firma digital.
Describir el funcionamiento del certificado digital y del DNI electrónico.
Conocer otros mecanismos de autenticación y firma electrónica.
Aprender a instalar y usar AutoFirma.
Utilizar otras aplicaciones para la firma digital de documentos.
Instalar el certificado digital en un dispositivo móvil.»
Online
25
NO
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
205Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UNIDAD 1. LA SOCIEDAD, LAS NN. TT. Y LAS TIC1.1. LA SOCIEDAD, LAS NN. TT. Y LAS TIC1.1.1. Internet1.1.2. Origen de internet1.1.3. Principales hitos relacionados con las TIC y las NN. TT.1.1.4. Impacto de las TIC en la sociedad actual1.2. CONCEPTOS BÁSICOS DE CRIPTOGRAFÍA1.2.1. La escítala espartana 1.2.2. El cifrado de Polybios 1.2.3. El cifrado del César 1.2.4. Los cifrados polialfabéticos1.2.5. La máquina Enigma1.2.6. Tipos de cifrado1.2.7. Criptografía de clave simétrica1.2.8. Criptografía de clave asimétrica1.2.9. Criptografía de clave asimétrica. Cifrado de clave pública1.2.10. Criptografía de clave asimétrica. Firma digital 1.2.11. Criptografía y certificados digitales 1.2.12. Algoritmos de clave simétrica y asimétrica1.2.13. Criptografía en la actualidad1.2.14. Criptomonedas
UNIDAD 2. FIRMA DIGITAL 2.1. FIRMA MANUSCRITA2.2. IDENTIDAD, INTEGRIDAD Y NO RECHAZO2.3. FIRMA DIGITALIZADA2.4. FIRMA DIGITAL2.5. FIRMA ELECTRÓNICA2.6. FIRMA ELECTRÓNICA SIMPLE2.7. FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA2.8. FIRMA ELECTRÓNICA CUALIFICADA2.9. PROCESO DE FIRMA2.10. SISTEMA DE VALIDACIÓN DE FIRMAS 2.11. DIFERENCIAS ENTRE CERTIFICADO DIGITAL Y FIRMA DIGITAL2.12. FORMATOS DE FIRMA DIGITAL2.12.1. Estructura de la firma2.12.2. Lugar de almacenamiento del documento original2.12.3. Firmas con múltiples usuarios2.12.4. Firmas longevas y sello de tiempo2.13. PROCEDIMIENTOS DE FIRMA DIGITAL
UNIDAD 3. CERTIFICADO DIGITAL
3.1. ¿Qué es un certificado digital? 3.2. Componentes y propiedades3.3. FNMT-CERES3.4. Tipos de certificados3.4.1. Certificado de persona física3.4.2. Certificado de representante3.4.3. Certificado de sector público3.4.4. Certificado de componente3.5. Obtención del certificado digital3.5.1. Configuración previa3.5.2. Solicitud del certificado3.5.3. Acreditación de la identidad mediante personación física en una oficina de registro3.5.4. Descarga del certificado3.6. Instalación del certificado digital3.7. Exportación del certificado digital3.8. Eliminación del certificado digital del ordenador3.9. Revocación3.10. Renovación3.11. Autoridades certificadoras3.12. Jerarquía de certificados3.13. Listas de Anulación de Certificados (CRL)3.14. Seguridad3.15. El DNI electrónico
UNIDAD 4. CASOS PRÁCTICOS
4.1. CL@VE 4.1.1. Sistemas de identificación permitidos4.1.2. ¿Dónde se puede usar Cl@ve?4.1.3. ¿Qué se necesita para empezar?4.1.4. Registro en el sistema Cl@ve4.1.5. Funcionamiento del sistema Cl@ve4.1.6. Comparativa del sistema Cl@ve4.2. AUTOFIRMA4.2.1. Instalación de AutoFirm4.2.2. Creación de firma4.3. VALIDE4.4. FIRMA CON MICROSOFT WORD4.5. FIRMA CON WRITER (LIBREOFFICE)4.6. FIRMA CON ADOBE ACROBAT READER DC4.7. USO DEL DNIE4.8. INSTALACIÓN Y USO EN EL MÓVIL4.9. PRINCIPALES SERVICIOS»
Selecciona una de las siguientes opciones:
Reconocer el impacto de las nuevas tecnologías y de las tecnologías de la información y de la comunicación en la sociedad actual.
Enumerar los principales hitos tecnológicos.
Definir el concepto y las principales características de la criptografía.
Diferenciar los conceptos de criptografía simétrica y criptografía asimétrica.
Definir los conceptos de firma digitalizada, firma electrónica, firma electrónica avanzada y firma electrónica cualificada.
Distinguir las características de cada tipo de firma electrónica.
Diferenciar la firma electrónica y el certificado digital.
Conocer el proceso de firma.
Definir el concepto de certificado digital.
Distinguir los componentes principales de un certificado digital.
Diferenciar el concepto de certificado digital y firma digital.
Describir el funcionamiento del certificado digital y del DNI electrónico.
Conocer otros mecanismos de autenticación y firma electrónica.
Aprender a instalar y usar AutoFirma.
Utilizar otras aplicaciones para la firma digital de documentos.
Instalar el certificado digital en un dispositivo móvil.»
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.