Nombre

Curso de Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas

Descripción del curso

UD1.Citología general y citopatología1.1. INTRODUCCIÓN1.2. CITOPATOLOGÍA EXFOLIATIVA1.2.1. TIPOS DE MUESTRAS1.3. OBTENCIÓN DE MUESTRAS CITOLÓGICAS1.4. HOJA DE INFORMACIÓN CLÍNICAUD2.Citología del aparato genital femenino, cervicovaginal, del ovario y de la vulva y vagina1. Citología ginecológica2. Infección por vph2.1. Ciclo vital2.2. Transmisión2.3. Cambios inducidos por el vph3. Lesiones precancerosas del aparato genital femenino3.1. Características clínicas4. Carcinoma epidermoide4.1. Carcinoma microinvasivo4.2. Carcinoma invasor o infiltrante4.3. Células escamosas atípicas de significado incierto (ascus)5. Adenocarcinoma de cérvix uterino5.1. Clasificación5.2. Células glandulares atípicas de significado incierto (agus)6. Otros tumores malignos del cérvix7. Los tumores ováricos7.1. Clasificación 7.2. Tumores epiteliales7.3. Tumores de células germinales7.4. Tumores de los cordones sexuales y del estroma7.5. Otros tumores ováricos8. Citología de la vulva8.1. Tumores malignos vulvares9. Citología de la vagina9.1. Tumores malignosUD3.Citología del endometrio y de la glándula mamaria1. Anatomía y fisiología del endometrio2. Hiperplasia endometrial3. Adenocarcinoma endometrial4. Otros tumores.5. Anatomía e histología de la glándula mamaria5.1. Anatomía5.2. Histología6. Lesiones malignas de la glándula mamaria6.1. Criterios de grado nuclear6.2. Tumores epiteliales malignos UD4.Cáncer ginecológico más frecuente. Intervención y cuidados enfermeros1. Introducción2. Cánceres femeninos más frecuentes.2.1. Carcinoma de vejiga2.2. Carcinoma de mama2.3. Cáncer de ovario2.4. Cáncer de cérvix3. Diagnósticos enfermeros, intervenciones y resultados.4. Continuidad de cuidados en el paciente oncológico.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

50

Créditos ECTS

2

Área

SANIDAD

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

390Є

ECTS

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas

Contenido

• Definir y entender la citopatología exfoliativa, así como los tipos de muestras utilizados para su estudio.• Descubrir cómo se obtienen los tipos de muestras citológicas y desarrollar la hoja de información clínica del paciente.• Conocer la citología ginecológica y la importancia de la infección por VPH en el cáncer de cérvix.• Identificar las lesiones precancerosas y cancerosas del aparato genital femenino y sus características.• Identificar y clasificar los tumores ováricos.• Identificar y clasificar los tumores que pueden presentarse en la vulva.• Identificar y clasificar los tumores que pueden presentarse en la vagina. • Identificar la anatomía y fisiología del endometrio.• Conocer la hiperplasia y adenocarcinoma endometrial, así como otros tumores.• Identificar y conocer las lesiones malignas que se pueden presentar en las glándulas mamarias.• Conocer los canceres femeninos más frecuentes.• Conocer el proceso de diagnóstico, intervención y resultados.• Conocer los cuidados que se llevan a cabo en el paciente oncológico.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas

Texto temario

UD1.Citología general y citopatología1.1. INTRODUCCIÓN1.2. CITOPATOLOGÍA EXFOLIATIVA1.2.1. TIPOS DE MUESTRAS1.3. OBTENCIÓN DE MUESTRAS CITOLÓGICAS1.4. HOJA DE INFORMACIÓN CLÍNICAUD2.Citología del aparato genital femenino, cervicovaginal, del ovario y de la vulva y vagina1. Citología ginecológica2. Infección por vph2.1. Ciclo vital2.2. Transmisión2.3. Cambios inducidos por el vph3. Lesiones precancerosas del aparato genital femenino3.1. Características clínicas4. Carcinoma epidermoide4.1. Carcinoma microinvasivo4.2. Carcinoma invasor o infiltrante4.3. Células escamosas atípicas de significado incierto (ascus)5. Adenocarcinoma de cérvix uterino5.1. Clasificación5.2. Células glandulares atípicas de significado incierto (agus)6. Otros tumores malignos del cérvix7. Los tumores ováricos7.1. Clasificación 7.2. Tumores epiteliales7.3. Tumores de células germinales7.4. Tumores de los cordones sexuales y del estroma7.5. Otros tumores ováricos8. Citología de la vulva8.1. Tumores malignos vulvares9. Citología de la vagina9.1. Tumores malignosUD3.Citología del endometrio y de la glándula mamaria1. Anatomía y fisiología del endometrio2. Hiperplasia endometrial3. Adenocarcinoma endometrial4. Otros tumores.5. Anatomía e histología de la glándula mamaria5.1. Anatomía5.2. Histología6. Lesiones malignas de la glándula mamaria6.1. Criterios de grado nuclear6.2. Tumores epiteliales malignos UD4.Cáncer ginecológico más frecuente. Intervención y cuidados enfermeros1. Introducción2. Cánceres femeninos más frecuentes.2.1. Carcinoma de vejiga2.2. Carcinoma de mama2.3. Cáncer de ovario2.4. Cáncer de cérvix3. Diagnósticos enfermeros, intervenciones y resultados.4. Continuidad de cuidados en el paciente oncológico.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Curso de Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas
UP3500-03-N

¡Estupendo!

Nombre del curso: Curso de Cáncer Ginecológico. Manifestaciones clínicas

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí