Nombre

Curso de Atención Eficaz de quejas y reclamaciones

Descripción del curso

UD1. El proceso de comunicación.1.1. El proceso de comunicación y sus elementos.1.2. Elementos de gran relevancia en la Comunicación Oral.1.3. Fases del proceso de Comunicación.1.4. El mensaje.1.5. Filtros en el proceso.1.6. La comprensión.1.7. La escucha.1.8. Proceso de la comunicación.1.9. La comunicación Verbal.1.10. La comunicación No Verbal.UD2. Tipología de clientes.2.1. Pérdidas de clientes.2.2. Tipos de clientes.2.3. ¿Qué necesita el cliente?.2.4. Calidad en la atención al cliente.2.5. Atención al cliente dentro del Mercado.2.6. Entrevistas.UD3. Servicio de atención al cliente.3.1. El servicio de atención al cliente.3.2. Servicio al cliente y calidad total.3.3. Calidad del servicio, satisfacción del cliente y comportamiento postcompra.3.4. La insatisfacción postcompra.3.5. Aptitudes hacia los clientes.3.6. Solución a los problemas.3.7. Programa de mejora en la gestión de las reclamaciones, quejas y sugerencias.3.8. Bases del buen resultado a través de la relación con los clientes.3.9. Una buena relación con el cliente.3.10. Hablar de la idea principal e impulsar la autoestima de la otra persona.3.11. Habilidades en relación con la inteligencia emocional.3.12. Acciones en torno a la influencia sobre el cliente.UD4. El consumidor.4.1. El consumidor.4.2. Consejos para el consumidor.4.3. Derechos del consumidor.4.4. Ley para la defensa del consumidor y estatutos generales autonómicos de protección.4.5. ¿cómo ejercer los derechos del consumidor?.UD5. Quejas y sugerencias.5.1. Introducción.5.2. ¿Qué es una queja?.5.3. Pasos a realizar ante las quejas.5.4. Descripción del proceso de gestión de quejas.5.5. El tratamiento de las quejas y la recogida de información.5.6. Contestación de las quejas.5.7. Creación de un mayor número de quejas: Teléfonos gratuitos.5.8. Creación de políticas que aumenten la recepción de quejas.5.9. Evolución de una sociedad dispuesta a nuevas quejas.5.10. Modificaciones en un entorno receptivo en quejas de clientes internos.UD6. Las reclamaciones.6.1. Introducción.6.2. ¿Qué son las hojas de reclamaciones?.6.3. ¿Cómo se rellenan las hojas de reclamaciones?.6.4. ¿Cómo se tramitan las hojas de reclamaciones?.6.5. Claves para realizar las cartas de reclamaciones.6.6. Competencias.6.7. Infracciones y sanciones.6.8. El arbitraje como alternativa.6.9. El marco legal y las ventajas del sistema arbitral.6.10. El convenio y el procedimiento.UD7. Las reclamaciones por Vía judicial.7.1. Introducción.7.2. El juicio y su finalidad.7.3. Negociar y resolver conflictos.7.4. Comparecencia, conciliación preprocesal, presentación de la demanda, citación y desarrollo de la vista.7.5. Sentencia.7.6. Concepto de daño moral.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

75

Créditos ECTS

3

Área

COMERCIO Y MARKETING

Obligatorio

NO

Tipo

A

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

450Є

ECTS

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Atención Eficaz de quejas y reclamaciones

Contenido

Aprender a utilizar las quejas como instrumento estratégico para incrementar el negocio de la empresa.Conocer las técnicas más apropiadas para una eficaz gestión de las quejas y reclamaciones recibidas y poder emplearlas como modo de acercamiento a los clientes.Desarrollar una política favorable a la recepción de quejas como medio para la mejora continua del servicio que se presta.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

Curso de Atención Eficaz de quejas y reclamaciones

Texto temario

UD1. El proceso de comunicación.1.1. El proceso de comunicación y sus elementos.1.2. Elementos de gran relevancia en la Comunicación Oral.1.3. Fases del proceso de Comunicación.1.4. El mensaje.1.5. Filtros en el proceso.1.6. La comprensión.1.7. La escucha.1.8. Proceso de la comunicación.1.9. La comunicación Verbal.1.10. La comunicación No Verbal.UD2. Tipología de clientes.2.1. Pérdidas de clientes.2.2. Tipos de clientes.2.3. ¿Qué necesita el cliente?.2.4. Calidad en la atención al cliente.2.5. Atención al cliente dentro del Mercado.2.6. Entrevistas.UD3. Servicio de atención al cliente.3.1. El servicio de atención al cliente.3.2. Servicio al cliente y calidad total.3.3. Calidad del servicio, satisfacción del cliente y comportamiento postcompra.3.4. La insatisfacción postcompra.3.5. Aptitudes hacia los clientes.3.6. Solución a los problemas.3.7. Programa de mejora en la gestión de las reclamaciones, quejas y sugerencias.3.8. Bases del buen resultado a través de la relación con los clientes.3.9. Una buena relación con el cliente.3.10. Hablar de la idea principal e impulsar la autoestima de la otra persona.3.11. Habilidades en relación con la inteligencia emocional.3.12. Acciones en torno a la influencia sobre el cliente.UD4. El consumidor.4.1. El consumidor.4.2. Consejos para el consumidor.4.3. Derechos del consumidor.4.4. Ley para la defensa del consumidor y estatutos generales autonómicos de protección.4.5. ¿cómo ejercer los derechos del consumidor?.UD5. Quejas y sugerencias.5.1. Introducción.5.2. ¿Qué es una queja?.5.3. Pasos a realizar ante las quejas.5.4. Descripción del proceso de gestión de quejas.5.5. El tratamiento de las quejas y la recogida de información.5.6. Contestación de las quejas.5.7. Creación de un mayor número de quejas: Teléfonos gratuitos.5.8. Creación de políticas que aumenten la recepción de quejas.5.9. Evolución de una sociedad dispuesta a nuevas quejas.5.10. Modificaciones en un entorno receptivo en quejas de clientes internos.UD6. Las reclamaciones.6.1. Introducción.6.2. ¿Qué son las hojas de reclamaciones?.6.3. ¿Cómo se rellenan las hojas de reclamaciones?.6.4. ¿Cómo se tramitan las hojas de reclamaciones?.6.5. Claves para realizar las cartas de reclamaciones.6.6. Competencias.6.7. Infracciones y sanciones.6.8. El arbitraje como alternativa.6.9. El marco legal y las ventajas del sistema arbitral.6.10. El convenio y el procedimiento.UD7. Las reclamaciones por Vía judicial.7.1. Introducción.7.2. El juicio y su finalidad.7.3. Negociar y resolver conflictos.7.4. Comparecencia, conciliación preprocesal, presentación de la demanda, citación y desarrollo de la vista.7.5. Sentencia.7.6. Concepto de daño moral.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Atención Eficaz de quejas y reclamaciones

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

Curso de Atención Eficaz de quejas y reclamaciones

¡Genial!

NOMBRE DEL CURSO: Curso de Atención Eficaz de quejas y reclamaciones
AP0950-N

¡Estupendo!

Nombre del curso: Curso de Atención Eficaz de quejas y reclamaciones

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com

o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Inscríbete en el curso en el botón inscribirse

2

Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum

3

Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso

4

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí