Nombre
Adquirir conocimientos que permitan mejorar en la habilidad de la interpretación de la cardiotocografía, por parte de las matronas.
Online
100
NO
SANIDAD
NO
A
0,00€
(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.
660Є
Selecciona una de las siguientes opciones:
UD1. BASES FISIOLÓGICAS DE LA MONITORIZACIÓN.1.1. La Placenta, la placenta y el espacio intervelloso.UD2. FISIOLOGÍA DE LA REGULACIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA FETAL.2.1. Control del sistema nervioso central.2.2. Mecanismos de regulación frecuencia cardiaca fetal.2.3. Respuestas reflejas de la frecuencia cardiaca fetal.UD3. FRECUENCIA CARDIACA FETAL BASAL.3.1. Línea de base.3.2. Cambios periódicos y no periódicos.3.3. Cambios en la línea de base.UD4. BRADICARDIA Y TAQUICARDIA.4.1 Bradicardia.4.2 Taquicardia.UD5. VARIABILIDAD.5.1. Variabilidad aumentada.5.1.2. Patrón saltatorio.5.1.3. Variabilidad disminuida.UD6. PATRÓN SINUSOIDAL Y OTROS PATRONES ONDULANTES.6.1. Patrón sinusoidal simple.6.2. Patrón sinusoidal marcado.6.3. Patrón ondulante no sinusoidal producido por Variabilidad regular a largo plazo.6.4. Ascensos transitorios rítmicos o Patrón premortem6.5. Patrón ondulante en el trabajo de parto tardío.UD7. ASCENSOS TRANSITORIOS.7.1. Ascensos transitorios uniformes de doble componente.7.2. Periódicos como componentes de la deceleración variable.7.3. Progresión de ascensos transitorios periódicos a deceleraciones variables.7.4. Ascensos transitorios variables periódicos.7.5. Seguidos de deceleración: patrón lambda.7.6. Periódicos tardíos.7.6.1. Prolongados.7.6.2. Marcados.7.6.3. Atípicos asociados con bradicardia de la línea de base.7.6.4. Atípicos producidos por la recuperación parcial de las deceleraciones tardías.7.6.5. Artefactos. UD8. DECELERACIONES.8.1. Deceleraciones precoces.8.2. Tardías. Variables. Variables atípicas.8.3. En forma de U. de inicio lento. No periódicas.8.4. Con ritmo bigeminado. Con asistolia cardíaca transitoria.8.5. Superposición de deceleraciones variables (overlap phenomenon).8.6. Deceleraciones variables agónicas.8.6.1. En gestación prematura. En expulsión fetal.8.6.2. Tardías. Deceleraciones prolongadasUD9. ACTIVIDAD UTERINA.9.1. Tipos de transductor.9.2. Distocias.9.3. Anomalías de la dinámica uterina.UD10. ASPECTOS LEGALES.10.1. Aspectos legales.UD11. PATRONES Y REVISIÓN DE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA.11.1. Resumen de la evidencia.11.2 Patrones de registro normal sospechoso y patológico.11.3. Clasificación de los criterios de interpretación de los registros de la FCF.11.4. En presencia de patrones anormales se debe valorar.11.5. Algoritmo de la sego para la monitorización electrónica.11.6. Algoritmo de la sego sobre el pH en sangre fetal.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Adquirir conocimientos que permitan mejorar en la habilidad de la interpretación de la cardiotocografía, por parte de las matronas.
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Selecciona una de las siguientes opciones:
Para conocer el detalle de las cookies que utiliza Antonia Pérez Sala y ampliar información, puedes consultar nuestra Política de Cookies
Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.
Puedes ponerte en contacto con nosotros por:
Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com
o por whatsapp en el +34 644 44 80 72
Inscríbete en el curso en el botón inscribirse
Recibirás un correo con los datos para realizar el pago por trasferencia o bizum
Una vez confirmado el pago recibirás en menos de 48 horas> laborales</b un correo con toda la información para comenzar el curso
Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizará la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.