Nombre

CURSO BONIFICADO DE ESPECIALISTA EN FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Y SUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Descripción del curso

Curso gratuito al estar subvencionado para empresas por Fundae (Fundacion Tripartita) y para autónomos con trabajadores. Curso bonificado por la Seguridad Social.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

60

Créditos ECTS

NO

Área

ATENCION SANITARIA

Obligatorio

SI

Tipo

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

420Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

CURSO BONIFICADO DE ESPECIALISTA EN FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Y SUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Contenido

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

CURSO BONIFICADO DE ESPECIALISTA EN FRACTURA DE CADERA EN EL ANCIANO Y SUS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Texto temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATO LOCOMOTOR EN LA VEJEZ 1.    Aparato locomotor 2.    – El aparato locomotor en la vejez 3.    – Anatomía de la cadera 4.    Afecciones en el anciano 5.    – Patología articular 6.    – Patología yuxtaarticular y extraarticular: tendinitis 7.    – Patología ósea: osteoporosis UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DE LA MARCHA EN EL ANCIANO 1.    Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de la marcha y del movimiento 2.    – Trastornos de la marcha y el movimiento y el riesgo de caídas 3.    Trastornos de la marcha 4.    Clasificación y características clínicas de los trastornos de la marcha 5.    Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha 6.    – Observar la postura y marcha 7.    – Determinación de la existencia de movimientos involuntarios 8.    – Tono muscular 9.    – Fuerza muscular 10.  – Coordinación de los movimientos (taxia) 11.  Trastornos del movimiento 12.  Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS CAÍDAS COMO PRINCIPAL CAUSA DE FRACTURA DE CADERA EN ANCIANOS 1.    Las caídas en el anciano: principal causa de fracturas 2.    – ¿Qué son la inestabilidad y las caídas? 3.    Importancia y repercusión de las caídas 4.    Causas de las caídas en el anciano y factores predisponentes 5.    ¿Qué medidas podemos tomar? 6.    – Prevención Primaria 7.    – Prevención Secundaria 8.    – Prevención Terciaria 9.    Hoja de información a pacientes y familiares UNIDAD DIDÁCTICA 4. FRACTURA DE CADERA 1.    Fractura de cadera 2.    – Algunas medidas fisioterapéuticas para la fractura de cadera 3.    Pelvis 4.    – Fracturas de la pelvis 5.    – Algunas medidas fisioterapéuticas para fractura de pelvis 6.    Diagnóstico y Tratamiento de fracturas de cadera UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA OSTEOPOROSIS Y LA FRACTURA DE CADERA 1.    Concepto de osteoporosis 2.    Clasificación de la osteoporosis 3.    – Osteoporosis primaria 4.    – Osteoporosis secundaria 5.    Manifestaciones clínicas de la osteoporosis 6.    Diagnóstico 7.    Tratamiento 8.    Relación entre osteoporosis y artrosis UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FRACTURA DE CADERA 1.    El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) 2.    – Etapas del PAE 3.    Valoración del estado general del anciano 4.    – La temperatura corporal 5.    – La respiración 6.    – El pulso 7.    – La tensión arterial 8.    Exploración física 9.    – Recogida de datos 10.  Cuidados de enfermería en la hospitalización e intervención del paciente 11.  – Cuidados de enfermería en las distintas fases del tratamiento de fractura de cadera UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA REHABILITACIÓN COMO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE UNA FRACTURA DE CADERA 1.    La rehabilitación como prevención y tratamiento 2.    La rehabilitación como especialidad médica 3.    – Áreas de competencia clínica 4.    – La práctica profesional de la medicina de rehabilitación 5.    – Paradigma de la rehabilitación 6.    Tratamiento rehabilitador en fracturas 7.    – Generalidades del tratamiento rehabilitador de la fractura 8.    – Ejercicios rehabilitadores para cadera 9.    – Tratamiento rehabilitador de prótesis cadera UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN DE LAS CAÍDAS EN EL ANCIANO. NUTRICIÓN Y EJERCICIO 1.    La importancia de la correcta alimentación y ejercicio físico en la prevención de caídas 2.    Recomendaciones dietéticas para el fortalecimiento de los huesos 3.    La importancia del ejercicio en la vejez 4.    – El ejercicio y la osteoporosis 5.    – Ejercicios de equilibrio UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DEL INMOVILISMO EN EL ANCIANO 1.    Prevención del inmovilismo del anciano 2.    – El inmovilismo en el anciano 3.    Definición de inmovilismo 4.    Causas o factores determinantes de la inmovilidad 5.    Consecuencias de la inmovilidad prolongada 6.    Adaptación del hogar para evitar caídas 7.    Prevención del inmovilismo UNIDAD DIDÁCTICA 10.PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ANCIANO 1.    Definición de úlceras por presión 2.    Clasificación anatómica de las úlceras por presión. Localización 3.    – Localización de las ulceras por presión 4.    Factores que contribuyen a la aparición de úlceras 5.    Valoración 6.    Escala de Norton modificada 7.    Prevención de las úlceras por presión 8.    – Técnicas de movilización de ancianos 9.    Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada movilidad 10.  Posiciones terapéuticas 11.  – Dispositivos para reducir la presión 12.  Recomendaciones generales para la curación en cada grado. Cuidados de enfermería 13.  – Productos específicos para el tratamiento de las úlceras por presión 6.    Limpieza y desinfección 7.    Control de plagas 8.    Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos UNIDAD DIDÁCTICA 14. ALTERACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS 1.    Concepto de contaminación y alteración de los alimentos 2.    Causas de la alteración y contaminación de los alimentos 3.    Origen de la contaminación de los alimentos 4.    Los microorganismos y su transmisión 5.    Las enfermedades transmitidas por el consumo de los alimentos

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

¡Estupendo!

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en los teléfonos +34 91 635 27 36 o +34 93 299 57 12 o en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Compra el curso en el botón comprar

2

En menos de 48 horas laborales recibirás un correo con toda la información para comenzar el curso, dirección URL , usuario y contraseña.

3

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizara la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí