Nombre

CURSO BONIFICADO DE AUTOMATAS PROGRAMABLES

Descripción del curso

Curso gratuito al estar subvencionado para empresas por Fundae (Fundacion Tripartita) y para autónomos con trabajadores. Curso bonificado por la Seguridad Social.

Características del Curso

Modalidad

Online

Horas Lectivas

60

Créditos ECTS

NO

Área

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES

Obligatorio

SI

Tipo

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN

Precio para empresas

0,00€

(*) Este precio es para empresas españolas que bonifican los créditos disponibles en formación de la Fundacion tripartita – fundae.

Precio para particulares

420Є

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

CURSO BONIFICADO DE AUTOMATAS PROGRAMABLES

Contenido

Este Curso ELEE018PO AUTÓMATAS PROGRAMABLES le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Electricidad y electrónica. Con este CURSO ELEE018PO AUTÓMATAS PROGRAMABLES el alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

CURSO BONIFICADO DE AUTOMATAS PROGRAMABLES

Texto temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA, MANEJO E INSTALACIÓN DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES: 1.    Arquitectura interna de un autómata: 2.    – Introducción. 3.    – Bloques esenciales de un autómata. 4.    – Unidad central de proceso, CPU. 5.    – Memoria del autómata. 6.    – Interfases de entrada y salida. 7.    – Fuente de alimentación. 8.    Ciclo de funcionamiento de un autómata y control en tiempo real: 9.    – Introducción. 10.  – Modos de operación. 11.  – Ciclo de funcionamiento. 12.  – Chequeos del sistema. 13.  – Tiempo de ejecución y control en tiempo real. 14.  – Elementos de proceso rápido. 15.  – Procesado rápido de programas. 16.  – Contador de alta velocidad. 17.  – Entradas detectoras de flanco. 18.  Instalación y mantenimiento de autómatas programables: 19.  – Introducción. 20.  – Fase de proyecto con autómatas programables. 21.  – Selección del autómata. 22.  – Fase de instalación. 23.  – Fijaciones y condiciones mecánicas. 24.  – Espacios de ventilación. 25.  – Distancias de seguridad eléctrica. 26.  – Condiciones ambientales. 27.  – Compatibilidad electromagnética. 28.  – Alimentación y protecciones. 29.  – Distribución y cableado interno del armario de control. 30.  – Cableado externo. 31.  – Diseño e instalación del software. 32.  – Fiabilidad de las instalaciones con autómatas. 33.  – Mantenimiento de instalaciones con autómatas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. LENGUAJES Y PROGRAMAS EN LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES: 1.    Diseño de automatismos lógicos: 2.    – Introducción. 3.    – Modelos y funciones de transferencia. 4.    – Automatismos combinacionales y secuenciales. 5.    – Diseño de automatismos combinacionales. 6.    – Diseño de automatismos secuenciales. 7.    – GRAFCET: Resumen histórico. 8.    – Diseño basado en GRAFCET. 9.    – GRAFCET: Elementos de base y reglas de evolución. 10.  – GRAFCET: Ejemplo de diseño. 11.  – Macroetapas y representación en detalle. 12.  – Estructuras básicas del GRAFCET. 13.  – Diagramas de flujo y diagramas GRAFCET. 14.  – Etapas iniciales, preposicionamiento y alarmas. 15.  – Puestas en marcha y paradas: GEMMA. 16.  – Método general de diseño basado en GEMMA. 17.  – Paros de emergencia. 18.  – Ejemplo de diseño. 19.  Programación del autómata: 20.  – Introducción. 21.  – Representación de sistemas de control. 22.  – Descripciones literales. 23.  – Identificación de variables y asignación de direcciones. 24.  – Lenguajes de programación. 25.  – Lenguajes booleanos y lista de instrucciones. 26.  – Diagramas de contactos. 27.  – Plano de funciones. 28.  – Lenguajes de alto nivel. 29.  Programación de bloques funcionales: 30.  – Introducción. 31.  – Bloques secuenciales básicos. 32.  – Bloques funcionales de expansión. 33.  – Instrucciones especiales. 34.  Estructuras de programación: 35.  – Introducción. 36.  – Programación lineal. 37.  – Programación estructurada. 38.  – Programación multitarea. 39.  – Tareas rápidas e interrupciones. 40.  – Parametrización de módulos funcionales. 41.  – Programación de procesadores periféricos inteligentes. 42.  Programación en STEP-7: 43.  – Introducción a Step7. 44.  – Estructura interna de un S7-200. 45.  – Direccionamiento. 46.  – Estructura de un programa y módulos de S7-200 47.  – Operaciones combinacionales. 48.  – Operaciones de memoria. 49.  – Operaciones de tiempo. 50.  – Operaciones con contadores. 51.  – Operaciones de comparación. 52.  – Operaciones aritméticas. 53.  – Operaciones entre bloques. 54.  – Relaciones entre bloques. UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJEMPLOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN: 1.    Introducción.

¿Te gusta este curso?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Te interesa este curso?

Selecciona una de las siguientes opciones:

¡Estupendo!

Vamos a darte toda la información que necesites. Déjanos tus datos de contacto y te la enviaremos por correo electrónico.

Puedes ponerte en contacto con nosotros por:

¡Estupendo!

Has elegido el mejor de los cursos. Ahora solo queda ponerte en marcha. Durante todo el proceso estaremos a tu lado en los teléfonos +34 91 635 27 36 o +34 93 299 57 12 o en el correo electrónico cursos@formacionbonificadaelite.com o por whatsapp en el  WhatsApp +34 644 44 80 72 

1

Compra el curso en el botón comprar

2

En menos de 48 horas laborales recibirás un correo con toda la información para comenzar el curso, dirección URL , usuario y contraseña.

3

Una vez finalizado el curso si tiene créditos ECTS se realizara la convalidación y si es de la universidad Nebrija te enviaremos la titulación correspondiente.

Encuentra el curso que estás buscando

SÉ EL PRIMERO EN ENTERARTE SOBRE LOS CURSOS DE FORMACIÓNBONIFICACIÓNELITE.COM


  • No enviamos nunca SPAM
  • No daremos tu correo a nadie
  • No recibirás publicidad de ningún tipo
  • Solo recibirás las noticias que se publiquen aquí